Secciones

Cobreloa retorna a la práctica pensando en el próximo rival

SEXTA FECHA. La escuadra naranja enfrentará a Deportes Valdivia en el Estadio Municipal de Calama.
E-mail Compartir

Para esta tarde, a partir de las 18 horas, se programó el retorno a las prácticas del plantel de Cobreloa, que este domingo 18, a las 18 horas, se enfrentará a Deportes Valdivia en encuentro correspondiente a la sexta fecha de la primera rueda del campeonato de ascenso.

Los Zorros del Desierto marchan en la novena posición, con 7 unidades, a dos de Deportes Valdivia, que en las últimas tres fechas registra una alza significativa, ya que ganó todos los pleitos disputados.

Es por esta razón la importancia de sumar de a tres, para acortar distancia con los que marchan en la parte alta de la tabla de posiciones, y además en este caso con un rival directo en la lucha por ascender a la serie de honor.

Para este duelo, el director técnico de los Zorros del Desierto, Rodrigo Pérez, no contará con cinco jugadores que están lesionados, como son los caso de Michael Contreras, Jorge Luna, Diego Alvarado y Federico Pérez, de los titulares, además de Raúl "Araña" Olivares, el arquero que llegó del balompié boliviano, y que aún no debuta en el presente certamen nacional.

Pero el estratega naranja dispondrá del atacante charrúa, Leandro Reymúndez, quien ya está aclimatado y con ganas de ingresar desde el primero minuto, tal como lo han realizado hasta el momento sus compañeros de equipo.

20 jugadores

En el actual proceso, el estratega minero ha utilizado a 20 jugadores en cinco partidos disputados, donde en algunos casos efectuó cambios por disposición técnica y táctica, y en otros por lesiones y también por un hecho de indisciplina que le impidió contar con cinco elementos al enfrentar a Coquimbo Unido, donde cayeron por 2-0 en la última jornada antes de la paralización por la ceremonia del cambio de mando de la Presidencia de la República.

Entre los que han actuado, además de los cuatro lesionados, se debe mencionar a Gonzalo Collao -integrante de la selección nacional de recambio del DT colombiano Reinado Rueda-, Miguel Sanhueza, Matías González, Juan Carlos Araya, Guillermo Firpo, Arturo Sanhueza, Pablo Parra, Sebastián Romero, Ignacio Jara, Lucas Simón, Eduardo Vidal, Axl Ríos, José Luis Silva, Pablo Brito, Cristián Oviedo, Mario Mario Larenas y Gabriel Mazuela. Este último llegó con el uruguayo Reymúndez.

La escuela de fútbol del elenco minero inicia la inscripción

E-mail Compartir

Una pregunta que empezaban a realizarse en los pasillos de la institución minera, era qué pasaba con la Escuela de Fútbol de Cobreloa. La respuesta fue zanjada en las últimas horas, con la información que el sábado 17 de marzo, se reiniciarán las clases en el club de campo de los Zorros del Desierto.

Es así, como las inscripciones están abiertas, en la sede de la entidad minera, además de contar con mayor información en la página web cobreloa.cl

Los valores son de $20 mil la matrícula sin equipo, y de 47 mil con el vestuario respectivo. La mensualidad de marzo, que corresponderá a la mitad del mes, se reducirá a 12 mil pesos, pero de abril a diciembre, será de $25.000.

Con el eslogan 'se parte de la mejor cantera de Chile', Cobreloa lanzó la promoción de esta instancia de aprendizaje infantil.

Cantera naranja

ENTREVISTA. Gonzalo Collao, arquero de Cobreloa y de la selección:

"Primero que todo y finalmente es mérito del trabajo, para mí el trabajo es lo más importante"

E-mail Compartir

Redacción

Sin duda que se transformó en prenda de garantía en el arco naranja, ya que en cinco presentaciones registra igual cantidad de goles recibidos, incluso en los dos primeros partidos dejó el marcador en blanco, que determinó que fuera elegido como la figura de la fecha ante Deportes Copiapó.

Esta situación le significó ser considerado en esta selección nacional de recambio que dirige el colombiano Reinaldo Rueda, con miras a Copa América y la próxima cita mundialista.

Se trata del arquero de los Zorros del Desierto proveniente de las divisiones inferiores de Universidad de Chile, Gonzalo Collao, quien trabajó cuatro días en la "Roja" en el complejo deportivo Juan Pinto Durán de Santiago.

-Tras retornar del microciclo en la "Roja", analizó este período:

-Un proceso de mucho trabajo táctico, de mucha estrategia. Así que impregnándonos de a poco lo que es el período del cuerpo técnico nuevo.

-¿Cómo estuvo la experiencia?

-Bien, es una experiencia que uno tiene que atesorar lo que más pueda, sacarle el mayor provecho, aprender, así que muy buena experiencia.

-¿Qué conversaron?

-Conversamos muchas cosas técnicas, es un entrenador que te incluye mucho en sus charlas, así que muy contento por eso.

-El actual cuerpo técnico es muy cercano a los jugadores:

-Sí, el cuerpo técnico es muy cercano al jugador. Obviamente nosotros éramos la primera camada que fue, y de a poco se van generando otros lazos, pero un cuerpo técnico muy cercano al jugador.

-En cuanto a transformarse en reemplazo de los actuales arqueros de la "Roja":

-Yo soy un jugador joven, es mi primera nominación a una selección adulta, así que para mí sería una falta de respeto hablar sobre ellos, de que hay que darle el puesto, ya creerse como ellos. Claudio (Bravo) tiene una cantidad de años, y de trayectoria, al igual que Toselli (Cristhoper), y Johnny (Herrera), así que es imposible todavía generar esa postura. La hambre obviamente va a estar, pero generar eso de querer quitarle el puesto, ya querer estar ahí es complicado, es un tema que es más respeto por ellos, por su trayectoria.

-Es bueno estar en el proceso desde el principio:

-Obviamente, es un proceso largo, muchos jugadores tienen 18, 15 años en la selección, uno lleva recién cuatro días en una selección adulta, así que es un proceso muy largo que hay que seguir trabajando, como se esta haciendo, para que ojalá siga siendo provechoso, y tan largo como toda la carrera que han hecho ellos en la selección chilena.

-¿Cobreloa generó esta instancia?

-Primero que todo y finalmente es mérito del trabajo, para mí el trabajo es lo más importante, lo que al final termina dando rédito, así que el trabajo en sí es lo que lleva a cumplir en todo.