Secciones

Arrestan a delincuente que amenazaba con un arma a fogueo

FLAGRANCIA. Intimidaba a conductores en eje Grau con Quebrada Blanca.
E-mail Compartir

Mientras esperaba a conductores en la intersección de avenida Grau con calle Quebrada Blanca fue detenido un hombre de 39 años, el cual se encontraba en el sector intimidando a conductores y transeúntes con el fin de quitarles especies de valor.

El delincuente, quien portaba un arma a fogueo, esperaba a sus víctimas en la intersección antes mencionada, procediendo a apuntarle y obligar, principalmente a conductores a entregar especies de valor y dinero en efectivo para lo cual apuntaba la pistola para apurarlos en base a la intimidación.

Detención

La suerte del hombre acabó cuando personal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, que efectuaba patrullajes preventivos en el sector, detectó al delincuente y tomando algunos resguardos procedieron a sorprenderlo de forma flagrante, mientras esperaba la oportunidad de asaltar a un conductor.

La acción debió ser ejecutada con rapidez por el equipo de la SEBV, puesto que el delincuente se encontraba en un sector residencial, en la vía pública, contexto por donde existe flujo de peatones y vehículos, por lo cual el procedimiento debió ejecutarse con diligencia, pese a que el ladrón puso resistencia al arresto en todo momento.

Al efectuar la detención, el delincuente fue trasladado hasta la Primera Comisaría, donde debió colaborar con el procedimiento, el cual arrojó que éste mantenía antecedentes penales previos por robo en lugar habitado.

En tanto Carabineros precisó que el sector, no es un lugar que presente constantes situaciones delictivas, por eso llamó la atención de los policías a cargo de efectuar el procedimiento, que el solitario delincuente haya elegido ese punto en especial para perpetrar sus asaltos, presumiendo que por ser un barrio residencial, y donde además viven muchos funcionarios de la policía uniformada.

El detenido quedó bajo custodia policial y tras ello debió comparecer ante el Juzgado de Garantía local al ser formalizado por robo con intimidación.

El arma a fogueo utilizada fue requisada por la Fiscalía como medio de prueba para poder adjuntarla como evidencia del actuar del hombre que intentaba asaltar a transeúntes y conductores.

Carabineros piden seriedad al denunciar presuntas desgracias

CASOS. Bromas y falsas alarmas han comenzado a preocupar en la Sección de Encargo de Personas de El Loa por el mal uso de estas denuncias.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Falsos secuestros y desapariciones que no son tal han comenzado a encender las alarmas en la Sección de Encargo a Personas de Carabineros de El Loa , "puesto a que aunque se trate de una broma pesada, se deben desplegar todos los esfuerzos de búsqueda ante una situación de desgracia o de una denuncia por presunta desaparición", explicó al respecto, el capitán de Carabineros, Eduardo Mendoza

El hecho no es menor para el uniformado quien precisó que "a la fecha se han sucedido tres casos que nos han llamado mucho la atención. El primero de estos fue una denuncia por secuestro, y en que un amigo llamó a otro notificándolo de haber sido secuestrado, lo cual obviamente fue denunciado ante Carabineros, debiendo desplegar una cantidad de recursos humanos importantes para una labor que finalizó con el hallazgo del supuesto afectado compartiendo con amigos, y lejos de ser una situación delicada", ejemplificó el encargado de la Sección de Encargo de Personas (SEP) de la institución policial.

Denuncias

De acuerdo a los datos proporcionados por la SEP de Carabineros, "son las mujeres jóvenes las que más presentan denuncias por presunta desgracia. En gran medida dentro del rango de los 14 a 17 años, y que en su mayoría se producen tras una discusión familiar o ante la prohibición de padres ante un evento que genera la fuga y el malestar de la joven", explicó Mendoza.

"Dependerá del caso a caso, puesto que además hay denuncias por presuntas desgracias y donde los menores son encontradas en las casas de sus parejas, en la de un amigo (a), sin que presenten daños o lesiones, pero están también los de aquellos que rompen una medida cautelar y se fugan de centros donde deben permanecer por disposición de algún tribunal, y son también casos en los que debemos desplegar su búsqueda", agregó el oficial de la SEP.

El encargado de la Sección de Encargo de Personas de Carabineros de El Loa, agregó que "hay otros casos en que, tras problemas familiares, se pierde la comunicación entre las personas, lo que finalmente deriva en denuncias que son acogidas y en las de forma rápida se logra establecer que el aludido o desaparecido no quiere contacto alguno con su núcleo familiar".

Para todos los casos, el capitán de la SEP agregó que "en caso de presentarse la desaparición de un familiar no existe un tiempo base o un total de horas para efectuar la denuncia. Esta se puede efectuar al momento de percatarse de la ausencia de ésta", dijo en relación a que no hay un límite o bien, un total de horas desaparecido para informar de ello.

Eduardo Mendoza explicó además que "cada denuncia debe hacerse responsablemente y teniendo en cuenta que al informar de un hecho como éste a Carabineros, debe efectuarse con responsabilidad y seriedad, porque los recursos humanos y técnicos deben aplicarse con criterio y siempre pensando en hallar a quien se busca en óptimas condiciones", cerró".

Detectan a dos pasajeros de bus portando siete kilos de cocaína en dos mochilas

INCAUTACIÓN. Droga fue hallada por el perro antidrogas del O.S.7 de Carabineros, a través de un control en el acceso su de Calama.
E-mail Compartir

Con la ayuda del perro detector de drogas Jack, personal del O.S.7 de Carabineros logró detectar a dos ciudadanos extranjeros que contrabandeaban siete kilos de cocaína, la cual estaba oculta en dos mochilas.

Según reportó el O.S.7 de Carabineros, se efectuaban controles aleatorios en el acceso sur a Calama, y procedieron a fiscalizar un bus interprovincial el cual trasladaba a los dos adultos que intentaban pasar desapercibidos con el alcaloide.

En total, son 37 mil las dosis que fueron retiradas de circulación por el O.S.7 de Carabineros, el cual concluyó sus labores investigativas en la ciudad de Santiago, lugar donde sería vendida la cocaína incautada en el bus interprovincial.

Canes

El can Jack, junto a Romeo y Moro son tres de los detectores que apoyan la labor del O.S.7 de Carabineros en toda la provincia, los que garantizan a la labor antidrogas, la detección de sustancias ilícitas bajo cualquier circunstancia o intento de burlar los controles y fiscalizaciones que se efectúan en la amplitud de El Loa, y que le reportan a esta sección un soporte infalible en esta labor criminal.

Los detenidos, en tanto quedaron en custodia policial, y luego fueron trasladados hasta el respectivo control ante el Juzgado de Garantía local, formalizados por infracción a la Ley 20 mil de Drogas y su participación en este delito.

La droga incautada quedó en resguardo policial para ser derivada al Servicio de Salud de Antofagasta, el cual debió destruir el alcaloide bajo presencia de un fiscal y con ello, dar cumplimiento a lo establecido por la ley para este caso de decomiso de sustancias ilícitas, y como parte del protocolo.