Secciones

200 artesanos participan en la nueva versión de la Feploa

IMPERDIBLE. Ayer abrió sus puertas esta tradicional actividad inserta en el programa aniversario de Calama. La entrada es gratuita.
E-mail Compartir

Es, sin lugar a dudas, una de las actividades más tradicionales en cada aniversario de Calama. Se trata de la Feria de la Provincia El Loa, conocida como Feploa y que ayer abrió sus puertas a la comunidad calameña.

Esta muestra reúne lo mejor de la cultura de la provincia, pero también es un espacio para los artesanos de otros puntos del país para que tengan la oportunidad de mostrar sus productos y la riqueza patrimonial que tiene Chile.

Como es habitual la feria se ubica en el parque El Loa, lugar donde el municipio de Calama, a través de la Corporación de Cultura y Turismo, instalaron 160 módulos para que los artesanos puedan mostrar sus productos.

Entre ellos están por ejemplo, los trabajos hechos con crin de caballo, artesanía mapuche, joyas elaboradas con todo tipo de materiales y piedras preciosas.

La Feploa también ofrece un espacio para la gastronomía y la venta de productos, no solo de la zona, sino que también de las otras regiones .

La directora de la Corporación de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro manifestó su felicidad de abrir la Feploa, después de varias semanas previas de trabajo y organización.

"Son cerca de 200 expositores de la comuna, sus alrededores y otras regiones de Chile, los que han querido estar presentes en esta nueva versión de la Feploa, que es un imperdible del 139° Aniversario de Calama. Invito a toda la que comunidad para que vengan y se deleiten con la variedad de productos que se están comercializando y los show artísticos que están programados", dijo.

La Feploa estará abierta hasta el viernes 23 de marzo y su horario de atención es de lunes a jueves de 11 a 22 horas y de viernes a domingo de 11 a 23:30 horas.

Invitan a participar de concursos culinarios por aniversario de la ciudad

CATEGORÍAS. Habrá una dedicada a profesionales y otra a aficionados.
E-mail Compartir

El próximo domingo 25 de marzo, en dependencias del Parque El Loa, se llevará a cabo una nueva versión de la "Fiesta del Choclo, Rescatando la Gastronomía de El Loa", en la cual los calameños rendirán un homenaje a este producto alimenticio que sólo se da en las tierras de la provincia de El Loa, y para darle un mayor realce a esta celebración, se realizarán dos interesantes concursos culinarios.

En la iniciativa impulsada por el Área de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo, dependiente de la Municipalidad de Calama, en alianza con la Universidad Tecnológica de Chile Inacap Calama, inserta en el programa oficial del 139° Aniversario "Calama, Ciudad de Encuentro", podrán participar en la categoría "Sabores de El Loa", comercios establecidos de la comuna, como restaurantes o cocinerías, que cuenten con la patente comercial y la resolución sanitaria al día, y para las dueñas de casa o aficionados a la cocina se creó la categoría "Mi Receta, Mi Historia".

Ganadores

Un selecto jurado compuesto por personalidades del rubro gastronómico tendrán la misión de premiar a los tres mejores de cada categoría, con $200.000 al primer lugar, $100.000 al segundo lugar y $50.000 al tercer lugar, además de un galardón de reconocimiento.

Las bases y las fichas de inscripción del los concurso gastronómicos ya se encuentran disponibles en www.calamacultural.cl/concursogastronomico o en las oficinas de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, ubicadas en avenida O'Higgins s/n en el sector del Parque El Loa.

La directora ejecutiva de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Evelyn Pizarro, precisó que "el año pasado se eligió al plato típico de Calama y este año quisimos sumar una nueva categoría para rescatar la cocina calameña, de esas recetas que han pasado de generación en generación. Invitamos a toda la comunidad y empresarios gastronómicos de la comuna a participar en estos concursos que se desarrollarán en el marco de la 'Fiesta del Choclo' en el Parque El Loa".

Categorías

La categoría "Sabores de El Loa", está dirigido a profesionales del rubro gastronómico de Calama, donde se medirán técnicas y competencias que está requiriendo el mercado actual. Los participantes deberán elaborar un menú de tres tiempos, donde introduzcan productos del Alto El Loa, que le darán mayor valor a nuestra cocina.

En tanto, el concurso "Mi Receta, Mi Historia", está dirigido a las mujeres dueñas de casa o cocineros amateur y busca rescatar la cocina de antaño, donde las recetas sean representativas de la zona y se usen alimentos endémicos de la zona.