Secciones

Gobernadora: "Mi prioridad es la situación de la Toma Frei Bonn"

LABOR. La nueva autoridad provincial asumió ayer sus funciones.
E-mail Compartir

Luego de la renuncia al Consejo Regional (Core), ayer asumió la gobernadora provincial, María Bernarda Jopia, quien de inmediato inició su plan de trabajo conociendo a todos los funcionarios de repartición pública.

En primera instancia contempla tres puntos fundamentales que hará hincapié en su gestión, relacionados a medio ambiente, Toma Frei Bonn y negociaciones colectivas con Codelco.

Dentro del primer punto está la posibilidad que en los próximos días la ministra de Medio ambiente, Marcela Cubillos llegue a Calama para reunirse con la autoridad provincial y evaluar los problemas que se están generando sobre ser el posible lugar de reciclaje de baterías, situación que esta evaluando, principalmente por la gravedad ambiental que genera.

"Es imposible que seamos una ciudad que sea utilizada como recicladora a nivel nacional, esto es un grave problema que afecta la salud de las personas. Todos sabemos que la planta recicladora se encuentra ubicada en la ciudad a muy pocos metros de conjuntos habitacionales, el centro de la Teletón y otros lugares en donde reside mucha gente y por ello, vamos a buscar la manera de que está decisión no sea resuelta, porque lo importante para mí es la calidad de vida de las personas".

En este mismo ámbito, destaca que buscará las instancias para que la autoridad gubernamental pueda visitar la ciudad.

Toma Frei Bonn

Otro de los aspectos relevantes es la Toma de calle Frei Bonn, en que la gobernadora deja en claro que este terreno debe ser desalojado, principalmente porque no es la forma de conseguir un terreno por parte de familias vulnerables. "Voy a hacer los posible para que nosotros junto a la municipalidad y la fuerza pública podamos ser capaces de disolver en gran parte este sector, buscando además, algunas alternativas para algunas familias", aclaró Jopia.

En este caso, la autoridad provincial deja claro que el tema debe ser resuelto en un corto plazo, puesto que se debe darse solución a una problemática que viene acarreándose hace más de cinco años

Migración

La gobernadora dio a conocer que está trabajando en un plan con el objetivo de regularizar la situación de las personas extranjeras, dejando establecido que no existe intención de dañar su estadía en el país, por el contrario, es buscar la fórmula de dar solución tangible a un problema que en Calama va de forma ascendente.

Municipio deberá reintegrar en las próximas horas a despedidos

FALLO. Retraso en cumplimiento de la sentencia de la Corte de Apelaciones provocó que se solicitara orden de arresto contra el alcalde, quien respondió que se están realizando los últimos trámites para acatar lo dictado por la justicia.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

En las próximas horas deberán ser reincorporados los siete ex funcionarios de la municipalidad de Calama, luego que la Corte de Apelaciones de Antofagasta determinara el regreso a sus labores por considerar que sus despidos fueron injustificados.

La sentencia se conoce desde el 7 de marzo, pero a la fecha no ha sido aplicada por el municipio, lo que incluso llevó al abogado defensor de los trabajadores a solicitar un orden de arresto ante el tribunal, debido a este incumplimiento.

Medida que fue rechazada pero que produjo una contrariedad en la casa consistorial.

En este sentido, el abogado de los querellantes Rodrigo Poblete manifestó que "no entiendo cual es el pensar que tiene el municipio porque es una sentencia que el alcalde o cualquier ciudadano está obligado a cumplirla y, en este caso, no se ha dado cumplimiento. En cuanto a la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta y que fue confirmada por la Corte Suprema es inmediata, es decir, una vez notificada la sentencia, 24 horas, tuvieron que haber dictado el Decreto Alcaldicio para la reincorporación y el pago de las cotizaciones".

Pagos

Importante destacar que el reintegro de los siete funcionarios, además, contempla que el municipio debe cancelar más de 300 millones de pesos por multas, intereses, cotizaciones previsionales, pago de remuneraciones, bonos establecidos de leyes especiales, situación que hasta el momento no presenta ningún avance, según el representante de los trabajadores.

"El alcalde debe cumplir con los plazos establecidos por la justicia para que se cancelen estos ítems y además, de la reincorporación de los siete funcionarios lo antes posible, debido que esta situación se viene acarreando desde hace varios meses. Lo más probable que la Corte de Apelaciones solicitará un informe a la municipalidad para que dentro de las 24 horas que puede ser lo más lógico, informe a la Corte cuáles han sido las medidas que han adoptado para dar cumplimiento a la sentencia", aclaró Poblete.

Municipalidad

Mientras tanto en la municipalidad de Calama argumentan que los procesos se han realizado según las normativas exigidas por la justicia.

En este sentido, el alcalde Daniel Agusto manifestó que "todos estos procedimientos ya están en curso y por ello, pido que se termine con este tema ya que los trámites se están llevando en las instancias pertinentes. Esto es un signo más de la odiosidad y manipulación mal intencionada que realizan ciertas personas y concejales opositores de un tema tan delicado que involucra a los trabajadores".

Ante este escenario, la máxima autoridad comunal comentó que está absolutamente tranquilo de esta distorsión de información, ya que a pocos minutos de presentada dicha solicitud (arresto) el Tribunal la rechazó especificando "No ha lugar".

Sin embargo, el alcalde fue claro en explicar que están terminando con los últimos detalles administrativos y apenas se dé la orden se reintegran los funcionarios "sin problemas".

"Esto solo es muestra del continuo acoso que generan estos opositores -agregó la autoridad comunal- no aceptan que estamos avanzando y haciendo muchas cosas bien, todo a punta de esfuerzos, trabajo y gran cariño por mi gente y mi tierra. No obstante, algunos se empeñan en sacar a la luz situaciones que no tienen sustento y que sólo afectan a los involucrados".

Otra mirada

'De igual forma expresó que "es tiempo de avanzar y seguiremos en esa línea, enfocados en lo relevante para la comunidad, situación que deberían replicar estas personas, que trabajen y aporten de una vez".

Presidente del Core se compromete con promover una mayor descentralización

E-mail Compartir

Tras ser el primer presidente que tuvo el Consejo Regional de Antofagasta (CORE), hoy nuevamente el Consejero Regional, Mario Acuña Villalobos, fue reelecto como Presidente del cuerpo colegiado, rol que deberá cumplir durante el período 2018-2022 y en el cual tendrá que representar protocolarmente al consejo, confeccionar la tabla de sesiones y ejercer voto dirimente en caso de empate, entre otras facultades, determinadas por ley.

Durante esta nueva etapa Acuña señaló que seguirá trabajando para mantener la unidad no sólo con los consejeros y consejeras regionales, sino también, junto al ejecutivo para continuar fomentando el crecimiento de las nueve comunas de la región.

Respecto a su enfoque de trabajo la autoridad indicó que, "siempre voy a promover la descentralización porque soy un convencido que el desarrollo del país empieza por las regiones, ya que, en la medida que las regiones puedan tener más facultades y atribuciones, mayor autonomía tendrían para definir el aspecto fiscal, respecto a las inversiones, y así lograr que los avances sean mucho más rápido".