Secciones

Presidente Sebastián Piñera se reúne con Secretario del Tesoro de Estados Unidos

E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera recibió ayer al secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin. Ambos trataron temas relacionados a las políticas de crecimiento que podrían implementarse en el país y en la región. Finalizada la reunión, el Mandatario dijo que hablaron del tratado de libre comercio entre ambos países, el intercambio de inversiones y las colaboraciones de ambos en el área energética, tecnológica y científica. "Conversamos sobre lo que está ocurriendo en Venezuela y su crisis humanitaria (...) donde el 80% de la población está viviendo bajo la línea de la pobreza", afirmó Piñera.

Zuckerberg por escándalo de filtración de Facebook: "Cometimos muchos errores"

CRISIS. Los dichos son el resultado de la crisis desatada luego que se conociera que una firma obtuvo información personal de millones de usuarios con fines políticos.
E-mail Compartir

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, rompió su silencio ayer y dijo que "cometimos muchos errores y hay que hacer más cosas. Hubo una brecha de confianza entre Facebook y la gente que comparte los datos y espera que la protejamos. Lo tenemos que arreglar".

Los dichos de Zuckerberg son el resultado de la polémica y crisis de la red social más popular del mundo, luego de que se conociera que una firma de análisis de datos obtuvo información personal de millones de usuarios con fines políticos durante la campaña del ahora Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Pérdidas

La empresa, con millones de usuarios alrededor del mundo, marcó ayer su tercera sesión consecutiva de contracción en Wall Street. Acumuló pérdidas cercanas al 11% desde la sesión del viernes pasado. Durante este período la compañía de Zuckerberg ha perdido US$59.146 millones en valor de mercado.

Las acciones de la compañía de Mark Zuckerberg no han dado señales de retroceder y durante la jornada de ayer, a las 11:15 horas, el título serie A de la multimillonaria empresa cedía un 2,19%, hasta los US$164,46, su nivel más bajo desde finales de septiembre del año pasado.

Prohibición

El banco escandinavo Nordea, el mayor en los países nórdicos y bálticos, informó que prohibió, de forma temporal, a los administradores de sus fondos de inversión comprar acciones de Facebook. "Hasta que no hayamos tenido la oportunidad de analizar por completo la dimensión de este problema hemos decidido colocar a la empresa en cuarentena", señaló ayer el banco por medio de un comunicado.

millones en acciones ha perdido Facebook desde que se descubrió el caso de la filtración de datos. US$59