Secciones

Arquero Matías Carrasco busca salir a préstamo y Colchagua es primera opción

REQUERIMIENTO. Es el cuarto arquero del club y asegura que necesita jugar para alcanzar la regularidad necesaria.
E-mail Compartir

El cuarto arquero de Cobreloa, Matías Carrasco, tendría ofrecimientos para partir a préstamo y esa opción la lidera por ahora Deportes Colchagua, elenco de la Segunda División Profesional, donde el jugador espera tener continuidad.

"Lo de Colchagua, donde supuestamente nos íbamos con 'Mati' Fernández, parece que se diluyó. Así que estamos acá, entrenando, peleando también, como siempre ha sido, nuestra opción. Uno siempre ha pensado en Cobreloa, pero si existía la opción de partir a préstamo, obviamente que la iba a tomar", dijo el golero.

La situación actual de Matías Carrasco, según confesó, lo "desperfila, porque entrenar toda la semana y no ir citado, es distinto. No estás luchando algo, como se podría decir. Más allá de eso, uno está peleando día a día para sumar, mejorar y apurar a los que están más arriba... Para mí, es mejor irme a préstamo para sumar más experiencia, más minutos, que es lo que quiero".

Más allá de esto, con la ausencia de Gonzalo Collao, el arquero titular de los naranjas, se le abrió el apetito a Carrasco de ir citado como segundo guardavallas ante Puerto Montt. "Hay que esperar lo que decida el profesor (Rodrigo Pérez). Si él quiere que uno vaya citado, feliz. Uno está a disposición", dijo.

Aún está abierto el libro de pases de la Segunda División Profesional, por lo que las chances para que Carrasco parta siguen intactas.

Cobreloa alista en cancha sintética el partido frente a Puerto Montt

FORASTEROS. Mineros se encontrarán con esta superficie en la capital de la Décima región este sábado, donde además podría sumarse el condimento climático de intensas precipitaciones.
E-mail Compartir

Cobreloa se topará con varios obstáculos si quiere traerse los tres puntos desde la capital de la Décima región, cuando se enfrente este sábado a Deportes Puerto Montt, a partir de las 18 horas, en el estadio Chinquihue.

El primer escollo de Cobreloa como visitante es el propio Cobreloa. Un equipo que en tres duelos como forastero ha obtenido sólo un punto (frente a Copiapó 0-0), habiendo merecido perder, según palabras de su propio capitán, Arturo Sanhueza.

Anímico

En los otros dos encuentros (San Marcos de Arica y Coquimbo Unido), pese a comenzar de buena manera, con ocasiones de gol erradas, sucumbió en cuanto fue el local quien aprovechó la primera que tuvo. Luego, pese a que frente a los "del Santo" logró marcar en las postrimerías, careció de ideas para vulnerar el arco rival, cayendo en una especie de pozo y falta de confianza en sus medios.

Eso en cuanto a las propias carencias, pero también hay complicaciones que impondrá el rival de turno e incluso la geografía. En cuanto a Puerto Montt, es el rival más peligroso, porque viene herido tras sendas derrotas como local este torneo y un rendimiento también paupérrimo cuando sale de su casa. Ha ganado un duelo y perdido los otros cinco, lo que tiene a su DT Luis Landeros en la cuerda floja. Sin embargo, lo mismo pasaba con Luis Musrri en San Marcos y Patricio Graff en Coquimbo cuando se midieron con Cobreloa. La historia es conocida y, al menos este torneo, los mineros han sabido "levantar muertos", como se dice en jerga futbolera.

Por si lo mencionado fuera poco, el partido se jugará en cancha sintética y con alta probabilidad de precipitaciones. Aquello tiene a Cobreloa practicando en la cancha de la Liga Ayquina, tratando de reducir el margen de error para, de una vez por todas, enfilar rumbo como visitantes.

Al respecto se refirió el volante naranja, Pablo Parra, quien aseguró que no había que usar el pretexto de la cancha, porque ésta afectaba tanto al local como al forastero. "Sabemos que la sintética es complicada, pero esas dificultades son para los dos equipos por igual. Así que si dicen que está lloviendo, no va a ser una excusa. Tenemos que ir a buscar el partido como sea", dijo.

En esa misma línea, Parra explicó que "hay que ser inteligente y jugar con la desesperación del rival. Eso no nos pasó con San Marcos de Arica. Debemos mejorar en condición de forasteros, que es ahí donde se nos están escapando los puntos".

Y fue más allá en el análisis, agregando que "generamos ocasiones en todos los partidos claras, pero las que se tengan, hay que concretarlas para no terminar sufriendo después. Hay que ser muy precisos a la hora de definir y esperamos que la ocasión que tengamos, termine adentro", mencionó el mediocampista.

Propositivo

Otro de los que se refirió a este duelo fue el arquero Raúl Olivares, quien debutó oficialmente con Cobreloa en el duelo con Deportes Valdivia. Respecto a Puerto Montt dijo que "seguramente, será un rival que va a proponer y nosotros vamos a tener que mostrar la calidad para jugar y también, por momentos, aguantar. De seguro, vamos a tener ocasiones, porque en todos los encuentros las hemos tenido y no hemos podido concretar. Como no lo hacemos, caemos en un pozo del que cuesta salir".

Para Olivares la clave pasa por ser "inteligentes y no caer en el juego de ellos, de salir a golpear. La responsabilidad de ganarnos la tienen ellos y nosotros la de jugar correcto. No hay que sólo aguantar, hay que jugar también y concretar cuando la tengamos. Si se mantiene el cero atrás, sigue la motivación de poder convertir un gol", aseguró.

puntos tiene el rival de Cobreloa este sábado de 18 posibles. Una campaña para el olvido que los naranjas esperan agudizar. 3