Secciones

Diputada Hernando busca implementar cuota de género en elección de alcaldes

PROYECTO. La parlamentaria envió un proyecto que busca mayor participación de mujeres en los comicios municipales.
E-mail Compartir

Un proyecto de ley para cambiar la forma en que se elige el cargo de alcalde presentó la diputada Marcela Hernando (PR), quien propuso la implementación de una cuota de género para garantizar un mínimo de candidatas al sillón edilicio.

La representante por la Región de Antofagasta plantea implementar en las próximas elecciones municipales un sistema de proporcionalidad de las mismas características que el que hoy regula las elecciones parlamentarias, luego de la reforma al Sistema Binominal, hecha en 2015.

Proporción

La moción parlamentaria modifica la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, para registrar una cuota de 40% de mujeres a nivel nacional en las candidaturas a alcalde. "Hay que pensar solamente que en las últimas elecciones municipales la mitad de las comunas no llevó ninguna candidata. Entonces esto es abrir una puerta para que las mujeres puedan tener acceso a los gobiernos comunales", señaló Hernando, cuya iniciativa explica que gracias a la aplicación del mecanismo de cuota de género implementado en la reforma al Sistema Binominal el porcentaje de mujeres en la Cámara de Diputados aumentó de un 15,4% a un 23,8%.

"Las mujeres están interesadas en política; tienen restricciones de otro tipo, y es que muchas de ellas son jefas de hogar o tienen restricciones de tipo económico. Hoy día con el cambio de la ley y que los partidos políticos reciben un aporte estatal sería mucho más factible el que eso fuera apoyado por los partidos políticos", acotó la congresista.

Municipio busca recursos para pagar millonaria deuda a ex 'funcionarios

MÁS DE $2.500 MILLONES. La administradora municipal anunció que la intención es efectuar los pagos durante el primer semestre de este año.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

En un concejo municipal extraordinario y no exento de polémica se desarrollo la entrega oficial de los antecedentes por parte de la administración municipal respecto al monto total de la deuda que existe con los ex funcionarios a honorarios que fueron despedidos hace más de un año y que la justicia ordenó pagar indemnizaciones y gastos previsionales.

Cada uno de los concejales recibió el documento con la totalidad de los gastos que se adeudan por demandas y que corresponden a 51 ex trabajadores. En la información recopilada se desglosa que entre los 40 ex funcionarios la deuda es de $ 2.516.916.667, los cuales se estiman se cancelen en cuotas por parte del consistorio, acuerdo que se está haciendo con los respectivos abogados de los demandantes.

La administradora municipal Tamara Aguilera manifestó que "cumplimos con lo que nos había solicitado el concejo municipal respecto de proveerle la información de la deuda que debemos cancelar en relación a las demandas de los extrabajadores a honorarios que tenemos, con sentencia definitiva hasta la fecha, informando la deuda total la cual asciende a más de dos mil millones 600 mil pesos".

La profesional destacó además, que esta deuda está completa en donde se puede informar de las multas e intereses con fecha de corte el presente año y de allí, el municipio comenzará a hacer las gestiones para reunir la totalidad del dinero y poder iniciar los pagos, en una primera instancia de los 40 exfuncionarios a través de los procesos que se llevarán durante estos meses y que permitirá saldar las deudas.

Búsqueda de dinero

La municipalidad de Calama manifiesta que los dineros se deberán buscar con la mayor rapidez posible, con la finalidad de solucionar este conflicto durante las próximas semanas y en la cual están establecidos en una primera instancia los 40 trabajadores que ya cuentan con las cifras oficiales en cuanto a su pago referido a salud, AFP, entre otros.

Pago

La administradora municipal destacó que los pagos deberán efectuarse en los próximos meses, estableciendo como plazo final el primer semestre del 2018.

"Esta deuda principalmente tenemos que partir con lo que ya transamos que son las cinco cuotas que debemos pagar, además, debemos proceder a negociar con los 11 trabajadores que tenemos pendientes, en donde la deuda asciende a $132.008.923 y que vamos a formular la modalidad del pago. Al menos tenemos claro que en el primer semestre podríamos tener cancelado todo lo referido al concepto de indemnización, respecto a lo que corresponde a la gestión tanto, de la prescripción como la condonación de las deudas, multas e intereses por conceptos de leyes sociales".

Además, la abogada destacó que a los demandados deben cancelarse los conceptos por indemnización o sea, remuneraciones y indemnización sustitutiva del aviso previo y los feriados proporcionales.

Se espera que en las próximas semanas se inicie el proceso de cancelación a los exfuncionarios del municipio, instancia que deberán llegar acuerdo entre ambas partes y que signifique zanjar definitivamente esta situación.

Altercado

Durante la jornada las concejalas Maritza Cortés y Dinka López sostuvieron un fuerte altercado en las que se increparon con fuertes palabras. Situación que llamó la atención del resto de los concejales.

Debemos buscar la manera de solucionar este grave problema que afecta a los ex trabajadores. Estoy de acuerdo de conformar una comisión que permita iniciar un proceso efectivo y así evitar que esta deuda millonaria siga ascendiendo.

Estamos dispuestos a buscar la fórmula de solucionar este conflicto. Creo que es importante generar un trabajo conjunto entre concejales y administración para ver cómo vamos a salir de este problema que tenemos.

Necesitamos saber sí el municipio cuenta con los dineros para asumir esta grave deuda a los ex trabajadores. Es preocupante la situación que se está viviendo, debido que la deuda es alta y difícil de cancelar.

Necesitamos crear una Comisión de trabajo para ver la factibilidad de la búsqueda de los recursos. Como concejales estamos viendo todas las instancias para dar solución efectiva a los trabajadores.

Carolina

Latorre

Concejal

José

Mardones

Concejal

José

Astudillo

Concejal

Jorge

Olivares

Concejal