Secciones

Agresión a José Antonio Kast: Chile Vamos acusa al FA de ser "cómplice de la violencia"

POLÉMICA. El conglomerado de izquierda se defendió de las acusaciones oficialistas.
E-mail Compartir

Desde Chile Vamos acusaron ayer al Frente Amplio (FA) de ser "cómplices de la violencia política", luego de que el bloque se negara a dar la unanimidad para que la Cámara de Diputados enviara un oficio a la familia de José Antonio Kast y al Ministerio Público en rechazo a las agresiones que vivió, el miércoles, el ex candidato presidencial en la U. Arturo Prat de Iquique.

El oficio fue apoyado por diputados de la oposición, pero rechazado por el PC y el FA. "Es importante denunciarlo, porque es absolutamente desquiciado que se escuden en que Kast es una persona que está haciendo acción política distinta a sus ideas. En Chile existen diferente opciones políticas, no toda la gente piensa igual, y la forma de resolver esas diferencias no es a combos, no es con agresiones y eso es lo que ocurrió y queríamos denunciarlo y el FA se negó", dijo el jefe de bancada UDI, Javier Macaya, sobre la actitud del bloque liderado por Beatriz Sánchez.

El jefe de bancada de RN, Leopoldo Pérez, agregó que "eso demuestra que todavía hay algunos que no quieren entender que la libertad de expresión es para todos y también el respeto".

Desde Evópoli, Francisco Undurraga señaló "con vergüenza", que "los jóvenes del FA, que teóricamente al igual que muchos nuevos que venimos a renovar la política a mirar distinta la forma de hacer la misma, cayeron en la misma trampa del pasado". En el FA se defendieron. Según la diputada de RD, Natalia Castillo, el oficialismo "miente" y lo acusó de transformar esto en "un problema político". Dijo que condenan la violencia y que su rechazo fue a la forma, no al fondo.

Huracán: Fiscalía pide formalizar a general (r) Blu por asociación ilícita

E-mail Compartir

El fiscal regional de Aysén, Carlos Palma, solicitó ayer al Juzgado de Garantía de Temuco una audiencia para formalizar a los generales (r) Gonzalo Blu y Marcelo Teuber, quienes forman parte del círculo más cercano del general (r) Bruno Villalobos, ex general director de Carabineros, en el marco del fallido caso Huracán. Según informó el Ministerio Público, a Blu -ex director nacional de Inteligencia de Carabineros- se le imputará como autor del delito de asociación ilícita para cometer falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación. Junto a él, y por estos mismos ilícitos, serán formalizados los oficiales Patricio Marín y Leonardo Osses, junto al creador del cuestionado programa 'Antorcha', Alex Smith, todos en calidad de autores. Por otro lado, a Teuber -jefe de Inteligencia de La Araucanía- y a Manuel Antonio Riquelme, Marcos Sanhueza, Darwin Vázquez y Marvín Marín se le imputan los delitos de falsificación de instrumento público y obstrucción a la investigación. El fiscal Palma también solicitó fecha para formalizar a Cristián Pérez, aunque solo por obstrucción a la investigación.