Secciones

Cobreloa es el tercer equipo que más penales a favor le han sancionado en Chile

PROPORCIONALMENTE. A los mineros les cobran un penal cada 5,3 partidos que juega. Ranking lo lidera Colo Colo.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

Fue tanto el revuelo comunicacional que causó el penal cobrado por el árbitro Héctor Jona a favor de la Universidad de Concepción en el duelo contra Colo Colo, jugado el pasado domingo en el Ester Roa, que la simulación del delantero del "Campanil", Jean Meneses, le ha dado arduo trabajo a analistas, árbitros en retiro y hasta estadísticos.

Recordemos que en la jugada del penal, Meneses era marcado por el lateral derecho albo, Óscar Opazo, quien de espalda al delantero encoge su pierna izquierda con la intención de tocar el balón. Ni siquiera roza la pelota, pero tampoco al ariete local y éste, inexplicablemente, cae dentro del área y el juez no duda en cobrar la pena máxima.

Consecuencias

Conocido es el resultado de ese encuentro y todas las lamentaciones que ha provocado en la hinchada alba. Sin embargo, como dábamos a conocer, este hecho llevó a que los estadísticos recurrieran a viejos libros, donde revisaron a los equipos que han tenido más penales a favor en la historia del fútbol chileno. Sorpresivamente, Cobreloa está en la terna.

Así fue como se reveló que el elenco minero loíno es el tercer equipo que proporcionalmente más le han sancionado penales a favor. En su historia le han cobrado 255 lanzamientos desde los doce pasos, en un total de 1.357 duelos. Es decir, le cobran un penal a favor cada 5,3 partidos.

Es Colo Colo quien lidera este ranking, con 540 penales en 2.634, con un promedio de un penal a favor cobrado cada 4,9 duelos que juega y en el segundo puesto está la Universidad de Chile, con 505 lanzamientos desde los 12 pasos en 2.556, con una media de un penal cada 5,1 pleitos que juega.

Matías González se lesionó y es duda ante el elenco salmonero

MOLESTIA. Sufrió una contractura en el abductor y esperan evolución favorable.
E-mail Compartir

La previa al viaje de Cobreloa al sur no ha estado del todo tranquila, porque la práctica que el equipo desarrolló el miércoles por la tarde en la cancha de la Liga Ayquina dejó un averiado: el defensa Matías González.

El joven zaguero sufrió una contractura en el abductor y, mientras no se confirme lo contrario, es duda para el duelo ante Puerto Montt de este sábado. Sin ir más lejos, González no participó del entrenamiento de fútbol que realizó el técnico Rodrigo Pérez en el estadio Zorros del Desierto.

Fue el kinesiólogo del club, Santiago Rojas, en ausencia de los médicos, el que explicó la magnitud de la dolencia del defensor naranja: "Matías González ayer tuvo una contractura en el abductor y creemos que no va a ser de mayor complicación para que pueda viajar. Así que lo de hoy solamente es preventivo y debería estar en condiciones de poder jugar ante Puerto Montt".

El funcionario del club dijo que ésta era probablemente una lesión producida por el entrenamiento en superficie sintética. "Creo que en el caso de Matías se trató de eso. No estaba con molestias previas y es lamentable, pero de acuerdo al rival tenemos que ocupar cancha sintética, pese a que tomamos todas las medidas del caso, como trabajar menos tiempo, solamente una vez, pero siempre hemos tenido problemas cuando acudimos a canchas de este tipo", reconoció el kinesiólogo de Cobreloa.

Complicado

Y no fue el único, porque Leandro Reymúndez también sufrió una lesión en el gramado sintético que -al parecer- sería de mayor cuantía si se compara con lo ocurrido con Matías González. "Lo de él es una contractura mayor. Está con algo de dolor, con una zona puntual también de dolor. Va a ser sometido a una ecografía para descartar que no haya una rotura muscular. Al parecer, se trataría sólo de una contractura, pero sus posibilidades de viajar quedarán supeditadas a los resultados de los exámenes y la conversación con el cuerpo técnico", dijo Santiago Rojas.

ENTREVISTA. MARIO LARENAS, lateral de Cobreloa:

"Tenemos las armas necesarias para reponernos si nos golpean primero"

E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

El lateral de Cobreloa, Mario Larenas, aseguró que si partían perdiendo frente a Puerto Montt había que mantener la calma para dar vuelta el partido. Además, analizó el complejo momento que vive el rival, quien ha ganado sólo tres puntos en lo que va de campeonato y cómo esa presión puede ser factor en este duelo que se juega mañana, desde las 18 horas, en el sintético del estadio Chinquihue.

-No la tienen fácil..

-Lo sabemos. Está difícil, porque el 'Mati' (González) se lesionó y venía jugando. Es complicado por la posición en que están ellos, por la cancha y el viaje. Más allá de eso, nosotros vamos a ir a proponer y saldar la deuda que tenemos de visita.

-Ellos están muy desesperados…

-Sí y con esa desesperación de ellos también queremos jugar. Sabemos que a medida que pase el tiempo es un arma a favor nuestro. Creemos que la desesperación de ellos puede ser un factor clave en este partido.

-Lo mismo pasó con Arica y el resultado fue muy malo…

-Conversamos que pasamos por la misma situación hace un par de fechas, teníamos que dar el batacazo ante un equipo que venía a los tumbos y no lo supimos hacer, al contrario, le dimos vida. Es justamente el error que no queremos cometer ahora.

-¿Es un tema que se habla con frecuencia en el camarín?

-En un principio lo tocamos, que ya aprendimos la lección con San Marcos y que no nos puede volver a pasar y quedó claro.

-¿Cuáles son los cuidados que hay que tener con este Puerto Montt?

-Apreciamos que fija mucha gente en el medio. Entonces, nosotros intentamos generar juego por otras partes, donde esté menos poblado.

-¿Becica puede ser la clave a anular?

-Sí, pero más que eso. Si nos resguardamos bien y sabemos conservar el cero, en cualquier momento podemos romper arriba.

-¿Van a esperar al local o salir con todo desde el primer minuto?

-No. Esperar, no. Sin embargo, tampoco nos vamos a ir a regalar ni a dejarle todos los espacios a ellos. Trataremos de hacer un partido inteligente.

-Un punto ¿es bueno?

-Sí y me parece que tres son mejores. Es la deuda que tenemos, así que de todas maneras vamos a buscar una victoria.

-¿La cancha puede ser factor?

-Claro, porque tengo entendido que va a llover hoy (ayer) y mañana (hoy). Cancha rápida y pasto sintético que no sé si es lo más adecuado para desarrollar el fútbol, pero es parte de esto nomás.

-¿Cuál es la receta para no caer en un pozo si es que les convierten primero ellos?

-Tenemos las armas para reponernos si nos golpean primero y eso es lo que no hemos sabido aplicar hasta ahora, me parece, sobre todo como visita, pero tenemos las armas necesarias para contrarrestar un resultado y ojalá así no sea. Ojalá partamos y terminemos ganando.

punto de nueve posibles ha conseguido Cobreloa como forastero este torneo. 1