Secciones

Mejorar la imagen del sector centro

El municipio informó que cuenta con recursos para obras de ejecución inmediata que esperan desarrollar en el casco histórico. La intención es crear "algo más pintoresco, colorido, que nos refleje y que nos haga más cercanos en cuanto a lo que es nuestra identidad", dijo Tamara Aguilera.
E-mail Compartir

El sector centro de las ciudades suele ser el rostro y la imagen que proyecta tanto para sus habitantes como para los visitantes. Por ello es muy importante que se encuentre bien presentado y con la información suficiente para que se sepa en que parte del mundo se está parado y que es lo que lo caracteriza.

Calama, al igual que muchas ciudades del norte, no cuenta con una zona céntrica ordenada, limpia, segura, bien iluminada y que agrade a quienes transiten por ella. Se han hecho intentos pero no se han podido soslayar esos problemas que impiden la modernidad de la ciudad.

Por ello se espera con grandes expectativas lo planteado por la administradora municipal Tamara Aguilera, quien ha planteado que en la actualidad tienen recursos para destinarlos a obras de ejecución inmediata y que se piensa destinarlos al embellecimiento del centro de la ciudad.

La intención es crear "algo más pintoresco, colorido, que nos refleje y que nos haga más cercanos en cuanto a lo que es nuestra identidad", especificó la directiva municipal.

Además se mejorará la señalización vial y se instalarán más basureros para promover el aseo del sector.

Si a esta iniciativa sumamos lo que en abril, o más tardar en mayo, ocurrirá con la puesta en marcha de las vías exclusivas para la locomoción colectiva y el trabajo de los comerciantes del Barrio Latorre, se podrán abrigar esperanza ciertas que el casco histórico tendrá un cambio positivo y por fin reflejará lo que somos como ciudad.

Se habla que existen 3 mil millones de pesos para éste y otros proyectos que debieran ejecutarse durante el año. En ese sentido el compromiso municipal es que el 2018 se cierre con un importante cambio en la imagen de la zona centro y de concretarse se rompería con una serie de promesas que no se han cumplido, salvo la construcción del paseo Ramírez y su reciente remodelación, la que no era suficiente para decir que Calama contaba con un sector céntrico amable y que invita a compartir, comprar y pasear.

Promociones y ofertas

La publicidad de las ofertas debe recalcar que todo lo que allí se promete será cumplido.
E-mail Compartir

Con el término de una estación, en este caso del verano, es habitual que el comercio inicie las denominadas promociones, cuyo propósito principal es agotar el stock y modificar la oferta para la nueva temporada.

En este sentido, es importante recordar que, en época de liquidaciones, promociones u ofertas, los consumidores tienen los mismos derechos que si realizaran la compra en un período normal.

Frente a cualquier promoción u oferta los consumidores tienen derecho a recibir claramente la información sobre el tiempo de duración, así como las condiciones y restricciones relevantes. Las empresas no pueden desentenderse de esta obligación sólo por decir "bases ante notario" ni "hasta agotar stock", sin detallar el número de productos en promoción.

Los consumidores tienen derecho a que se cumpla todo lo prometido por las empresas en la publicidad y que, por ejemplo, si se ofrecen productos "2x1" se respete y se explique claramente el alcance de la oferta para no inducir a error.

Por otro lado, si el producto adquirido a un precio más conveniente sale defectuoso, el consumidor tiene derecho a la garantía legal que implica el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado durante los tres meses primeros meses de la compra.

Sólo los productos usados o refaccionados no tienen garantía, siempre que se informe esa condición. Pero de todas maneras el consumidor tendrá el derecho a recibir productos de calidad que sean aptos para su uso.

En el caso que una promoción u oferta se publicite a través de insertos, revistas o a través de internet, es importante recalcar que todo lo que allí se promete debe ser cumplido, ya que se considera parte del contrato.

No obstante, ante cualquier promoción u oferta es relevante que los consumidores tengan una actitud crítica y no dejarse llevar por promesas demasiado buenas para ser verdad ni aceptarlas sólo por los regalos asociados.

A su vez, las empresas deben ser profesionales y responsables con respecto a la publicidad que entregan y responder cuando se producen errores.

En caso que estos derechos no sean respetados, pueden acudir al SERNAC a través de www.sernac.cl o llamando gratuitamente desde teléfonos fijos o celulares al 800 700 100.

Marcelo Miranda,

Director regional del Sernac

16 años | 26 de marzo de 2002

Anuncian juicio a Estela Perón

E-mail Compartir

Argentina disfrutó de un ambiente de absoluta tranquilidad, reflejada en la desaparición de los tanques y emplazamientos de ametralladoras que rodeaban ayer la Plaza de Mayo, mientras la Junta Militar que derrocó al gobierno peronista comenzaba a echar los cimientos de una nueva nación en lo social y lo económico.


Renunció el alcalde


Luis Pacasse

Ayer presentó su renuncia el Alcalde de Calama, Luis Pacasse Angulo, quien cesará sus funciones el próximo mes. La situación trascendió en horas de la tarde de ayer, luego que Pacasse oficializara su dimisión al cargo de jefe comunal ante el Presidente de la República, general Augusto Pinochet Ugarte. Las razones no fueron informadas.


Se fusionan las divisiones RT y Chuquicamata

En una serie de reuniones participó ayer en Calama, el presidente ejecutivo de Codelco, Juan Villarzú. El motivo fue dar a conocer las acciones a emprender en el distrito, entre las que destaca la fusión de las divisiones Radomiro Tomic y Chuquicamata, para poder junto a otros proyectos duplicar el valor de la empresa.