Secciones

Bandas Escolares se lucieron en el aniversario de Calama

EN LA PLAZA. Actividad contó con la participación de siete recintos educacionales de básica y media y más de 300 alumnos.
E-mail Compartir

Redacción

Con la participación de siete establecimientos educacionales como la Escuela República de Bolivia, Colegio Río Loa, Colegio Don Bosco, Liceo Minero América, Liceo Francisco de Aguirre, Liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea y el Liceo Jorge Alessandri Rodríguez fueron los encargados de desarrollar la segunda versión de las Bandas de Guerras 2018, actividad que fue la última enmarcada en el aniversario 139 de la ciudad.

Fue en la Plaza 23 de Marzo que se llevó a cabo este encuentro estudiantil organizado por la municipalidad de Calama, a través de la Corporación Municipal de Desarrollo Social y la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.

En el encuentro se destacó la presencia de más de 300 estudiantes, quienes llenaron de música y color las céntricas calles de la ciudad. La disciplina y entusiasmo se vio reflejado en cada uno de los participantes, quienes con sus instrumentos de viento y percusión cautivaron a los calameños, que fue un panorama ideal para finalizar la fiesta de nuestra ciudad. El objetivo principal de este encuentro escolar fue permitir que los jóvenes estrecharan lazos, complementando además su educación con la música.

Balance

El coordinador extraescolar de Comdes, Alfredo Navarro comentó que esta actividad sirvió para poder unir lazos en los diversos establecimientos educacionales de la comuna. "Fue un excelente trabajo el realizado por las bandas de guerra, así lo pudo apreciar la comunidad. Los estudiantes cada vez están mostrando y dando un mayor realce a su trabajo en la parte musical, artística. El público y las autoridades quedaron muy contentos y eso nos llena de satisfacción de poder haber terminado de la mejor manera este el programa aniversario de nuestra ciudad", manifestó.

Por su parte, el alcalde de la comuna Daniel Agusto Pérez valoró el trabajo realizado en las 40 actividades del aniversario, donde la comunidad en general pudo disfrutar de una tremenda parrilla programática, pensada para toda la familia. "Hemos marcado hitos en distintos ámbitos, récords absolutos de participación, en ideas innovadoras, en la calidad de las actividades y eso hace que nos sintamos satisfechos para seguir avanzando con más cosas. Hay tantas cosas por hacer en Calama que creo que esto nos anima a seguir trabajando fuertemente por nuestra tierra", comentó la autoridad.

Cabe destacar que la municipalidad de Calama durante marzo desarrolló 40 actividades sociales, deportivas, culturas y de entretención en diversos sectores de Calama, entre las cuales están el show aniversario, la Feria del Libro, Feploa, Fiesta del Choclo, show pirotécnico, logrando que la comunidad pudiera disfrutar en familia los 139 años de la ciudad con varias jornadas.

Coro de la UA cerrará la Semana Santa

E-mail Compartir

El próximo domingo 1 de abril, después de la misa de Resurrección, a las 21 horas aproximadamente, el Coro y Orquesta de Cámara de la Universidad de Antofagasta, presentará el tradicional concierto de Semana Santa, en la Basílica Corazón de María.

El director Rodrigo Ossandón, invitó a toda la comunidad universitaria y antofagastina, a disfrutar del inicio del ciclo 2018 de estas agrupaciones artísticas.

Cabe destacar que los elencos se han reforzado con alumnos nuevos, proyectando una serie de presentaciones, además de las habituales intervenciones en el Te Deum y el concierto navideño.

Noche mágica marcó homenaje a Andrés Sabella en la Universidad Católica del Norte

E-mail Compartir

"Queremos dar la bienvenida oficial de regreso a su casa a un hombre que definió la identidad nortina", expresó emocionado el rector de la Universidad Católica del Norte (UCN), Jorge Tabilo Álvarez, al encabezar la tertulia con que esa casa de estudios superiores homenajeó al poeta, escritor y periodista, Andrés Sabella Gálvez.

Fue una noche mágica, donde la música de los integrantes históricos del Conjunto Folclórico (Cofun) de la Universidad Católica del Norte, marcó el inicio de un acto repleto de emoción y simbolismo, donde la comunidad UCN recordó al fallecido doctor Honoris Causa y académico de la institución.

Docentes, funcionarios y estudiantes disfrutaron de una jornada memorable, en la que Sabella retornó simbólicamente en forma póstuma e imperecedera a la que siempre consideró su Alma Mater, y en la que por más de dos décadas contribuyó en la formación de cientos de jóvenes.

"Nuestro querido Andrés, hombre de gran corazón y gigante por su legado, forma parte del ADN de nuestra Universidad, siendo fundador de la Escuela de Periodismo y maestro de numerosas generaciones de profesionales", resaltó el rector Tabilo, junto con afirmar que el poeta nunca se fue de la institución y que siempre ha estado presente en ella.

El legado que dejó el vate fue reconocido a través de diversas expresiones.

El teatro estuvo presente con una muestra dirigida por la actriz Arlette Ibarra y por una puesta en escena del actor Sergio Arias.

En tanto, el Cofun Histórico, la agrupación Bamba Re, la Tuna Universitaria y el dúo Hombre Pájaro, musicalizaron la jornada.