Secciones

Jugadores se enfocan en su rendimiento como local para mejorar en lo anímico

ANTE CRÍTICAS. No quieren referirse a las declaraciones del presidente del club, Walter Aguilera, quien los trató de 'faltos de actitud y de hambre'. Sólo piensan en el duelo con La Serena del domingo, donde la obligación es seguir con canasta limpia.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

Se siente en el diálogo con los jugadores de Cobreloa la necesidad de dejar atrás el pobre empate que consiguieron como visitantes ante el colista del torneo, Puerto Montt. Saben que esa igualdad en cero trajo coletazos, donde nada menos que el presidente del club, Walter Aguilera, criticó sin filtro la actuación del equipo en el sur. Sin embargo, por tratarse del "jefe", han preferido no entrar en un ese juego de dimes y diretes por la prensa.

Aclararon que tras ese duelo, hubo una reunión con Walter Aguilera y el cuerpo técnico, donde se dijeron las cosas mutuamente y el tema se cerró ahí, tanto del lado de los dirigentes y cuerpo técnico como también del plantel.

Los jugadores saben que la campaña de visita ha sido muy deficiente y que tras el duelo con Deportes La Serena de este fin de semana en Calama, nuevamente saldrá a la palestra ese rendimiento fuera de casa. ¿En qué se está fallando?, ¿es necesario un sicólogo deportivo?, ¿sienten una presión distinta jugando como forasteros?, seguramente serán consultas recurrentes en la previa al partido entre Deportes Melipilla y los naranjas, a jugarse el 7 de abril en esa ciudad.

Es por eso que, antes del pleito con "los papayeros", a los jugadores les urge un respiro y prefieren referirse a la canasta limpia que traen como local, merced a haber derrotado a Cobresal (1-0); Rangers (3-1) y Deportes Valdivia (2-0).

Fue el lateral loíno, Eduardo Vidal, quien precisamente declinó referirse a la "poca actitud" que acusó el timonel naranja una vez culminado el duelo en el Chinquihue. "No me voy a meter en ese tema interno, es algo de nosotros con ellos. No viene al caso meterse, porque estamos ocupados en lo que va a ser el fin de semana. No queremos dar más chances y esperamos enfrentar a La Serena de igual a igual… Estamos a siete puntos del líder, pero falta mucho torneo todavía", dijo el jugador.

La necesidad de dar vuelta la página de lo acontecido en el sur se ratifica en que en los entrenamientos la preocupación hoy es el rival del domingo en casa. "Es una nueva semana, después de un viaje largo, un desgaste físico importante que se hizo en Puerto Montt, así que ya estamos revisando lo que va a ser un rival complicado, también, como es La Serena, tal como todos los que han venido acá. Vamos a enfrentar ese partido con la única intención de no dejar escapar más puntos, porque la obligación es ganar como sea", manifestó el lateral de Cobreloa, Eduardo Vidal.

Muy similar a lo planteado por Vidal fue lo que declararon dos referentes del plantel, tal es el caso de Arturo Sanhueza y Lucas Simón, por lo que se desprende que conversaron en el camarín para no filtrar puntos de vista que causen división, ni entre los mismos jugadores, ni de éstos con la dirigencia.

Técnico

En un tono parecido, señalando que el trabajo se ha realizado en "una semana complicada", el técnico de los naranjas, Rodrigo Pérez, puso su acento en el duelo frente a La Serena, pese a que reconoció que "tenemos una deuda pendiente" como forasteros.

"Acá tenemos un 100 por ciento de rendimiento y es lo que esperamos conservar, sabiendo todas las dificultades que nos puede presentar… Las respuestas han sido súper positivas de parte de los jugadores y estamos mentalizados en la búsqueda de los tres puntos", mencionó el DT.

En cuanto al rival, aseguró que "es complicado, pese a que no ha podido ganar. Pero entra en la irregularidad de casi toda la Primera B, donde el único que está al margen es Cobresal, que ha hecho una gran campaña. Nosotros estamos en búsqueda de esa regularidad, que nos permita estar arriba todo el campeonato".

de rendimento tiene Cobreloa como local, tras haber vencido al líder Cobresal, Rangers y Deportes Valdivia, respectivamente. 100%

Todos los partidos de Cobreloa en casa se jugarán a partir a las 16.00 horas

MEDIDA. Según informó la gerencia deportiva del club, esto se debe a que llegó el "horario de invierno".
E-mail Compartir

Llamó la atención que saliera en la página web de la ANFP que Cobreloa jugaba sus dos próximos compromisos en calidad de local a las 17.00 horas, siendo que lo que se había informado por parte del club en su minuto era que los duelos en el Zorros del Desierto partirían a las 16.00 horas, situación que fue aclarada por el gerente deportivo del elenco minero, Boris González.

"Ese fue un error de competiciones, porque a nosotros cuando se nos pregunta a principio de año cuáles son los horarios de Cobreloa, pedimos que fuera a las 16.00 horas. Fue rechazado eso, tanto para el "horario de verano" como de invierno. Se rechazó por la regla del Sifup, porque en ciudades de calor extremo hay que jugar después de esa hora", dijo el ejecutivo del club.

Así fue como en su minuto, según explicó González, el "horario de verano" fue rechazado, pero el "horario de invierno" quedó. "Salimos del "horario de verano" y entonces envié otro correo sobre el que me habían contestado desde la ANFP y ellos mismos se encargaron de pedirme las disculpas del caso y hablar con la gente de La Serena y de San Felipe para rectificar la información inicial", señaló Boris González.

Posibilidad

Al funcionario del club se le consultó respecto de la posibilidad de jugar al mediodía y mencionó que "nunca lo hemos planteado. No hemos tenido ese tipo de organización. Desconocemos si nuestra gente irá a las 12 del día. Sería bueno hacer un catastro con este tema, quizás los mismos medios de comunicación nos podrían ayudar en eso, preguntar si es que se puede jugar en ese horario", dijo González.

El gerente deportivo del club agregó que "lo que sí nos llama la atención es que hay equipos del país que juegan con 34 grados de calor, a las 12 del día, y nosotros teniendo 23 ó 24 grados, tenemos que jugar a las 6 de la tarde. Todavía no nos pueden explicar bien cuál es la vara con la que nosotros somos medidos para poder tomar estas decisiones. No nos han dado justificaciones que nos den una tranquilidad".

Al menos existe conformidad respecto a que se rectificó que en "horario de invierno" Cobreloa pueda oficiar de local dos horas antes que lo que venía siendo habitual.