Secciones

Felipe Flores es baja para el duelo del CDA con Palestino

DOMINGO. Deportes Antofagasta pierde por una semana más a uno de sus principales agentes ofensivos.
E-mail Compartir

Redacción

Hace dos años que no logran vencer al cuadro de colonia en la capital. Por eso, y pensando en la obligación de obtener tres importantes puntos en la séptima fecha del torneo para seguir en la parte alta de la clasificación, Deportes Antofagasta visitará este domingo a las 15 horas a Palestino, equipo que marcha en la séptima posición con 8 puntos, dos unidades menos que los "Pumas", que se ubican sextos en la tabla general.

De ganar este duelo, el CDA cortaría larga racha de empates y derrotas frente a clubes de Santiago. Es más, la última vez que los antofagastinos lograron un triunfo en la capital jugando en la Primera División A, fue el 9 de abril de 2016 ante el conjunto que dirige Germán Cavalleri por 2-0, de la mano en ese entonces del entrenador español Beñat San José.

Los albicelestes vienen de ganar 3-2 y de local a O'Higgins de Rancagua, mientras que los de La Cisterna no pudieron ante Deportes Temuco en el Estadio Germán Becker y terminaron cayendo por 3-2.

Un duelo donde el DT Gerardo Ameli no podrá contar con uno de sus principales delanteros, el ariete Felipe Flores, quien presenta un edema en su pierna derecha y recién podría estar de vuelta para el choque ante Huachipato en la fecha siguiente.

Preparación

Para el estratego trasandino de los antofagastinos, el partido ofrece la opción de seguir escalando en la tabla de posiciones. "Venimos preparando este partido desde que terminó el encuentro con O'Higgins y ya esta semana trabajando profundamente lo táctico. Además nosotros siempre tratamos de analizar las características del rival, en cuanto a sus virtudes y fortalezas, para así tratar de neutralizarlas y sacar ventajas en las áreas que nosotros creamos que podemos incomodar o lastimar", comentó.

Algo que comparten en el plantel, como lo reafirma el defensor "Puma, Cristian Rojas, quien detalla cuál será la estrategia para el compromiso de este próximo domingo.

"Nosotros iremos a tratar de plasmar lo que venimos trabajando hace muchos días y de no bajar la guardia, en el sentido de que sabemos que enfrentamos a un rival súper complicado, que tiene muy buenos jugadores en todas sus líneas, pero nosotros también tenemos las armas para demostrarlo en la cancha", manifestó el experimentado jugador.

El venezolano Eduard Bello también se mostró optimista de lograr un buen resultado. "Hemos trabajado por dos semanas este partido. El grupo está bastante bien y confiamos en hacer una buena presentación. Independiente la formación, cada uno tiene la mejor actitud para responder", dijo.

Liga Ascotán definió grupos para el Apertura

EN DOS SERIES. 12 equipos para todo competidor y 11 para categoría cracks.
E-mail Compartir

Una vez finalizada la Copa de Clubes Campeones, las diferentes asociaciones y ligas de Calama comienzan a preparan sus respectivas competencias internas, pensando en disputar el año y fundamentalmente, lo que corresponde al torneo de apertura.

Y la Liga Ascotán ya sacó algunas ventajas porque si bien falta una semana para el inicio de su primer campeonato, ya definieron los grupos para la justa que tendrá acción desde abril hasta mitad de año.

Se trata de un torneo que entregará al primer clasificado de la liga para la Copa de Campeones 2019 y que se juega, como ya es tradición, en dos categorías: serie todo competidor con doce representativos y la categoría de los cracks, con once participantes.

Por ello, durante la semana se llevó a cabo el sorteo de grupos, debido a que la primera fase de la competencia se juega en formatos de llaves, donde se miden todos contra todos.

Y en lo que corresponde a la serie todo competidor, los equipos que serán parte del grupo A son Káiser, Duinsoli -equipo debutante-, Lucero Sporting, Canela, Inser y el último campeón, Hospital "Z".

Mientras que en el grupo B, los seis integrantes son Peñarol, Deportivo Celis, Diablos Rojos, Racing, Las Vertientes y Green Loa.

Cracks

También se definieron las llaves de la serie más adulta, la de los cracks y allí habrá un grupo con cinco equipos y otro con seis representantes.

Es así como en el grupo A, Green Loa jugará con Las Vertientes, Duinsoli, Káiser, Lucero Sporting y Deportivo Celis.

Mientras que en el grupo B, los participantes son Inser, América Unida, Rosario Central, Canela y Racing.

El torneo todo competidor parte el domingo 8 de abril y el de cracks en la jornada sabatina del día 7.

Se abren las inscripciones para la carrera de 21 leguas

EN JUNIO. Será otra fiesta del ciclismo provincial en una prueba que une Calama con María Elena de Atacama en un total de 101 kilómetros en medio del desierto.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Que la familia del ciclismo de montaña en Calama está creciendo, eso no lo duda nadie. Pero así mismo, los eventos que hasta hace años eran para algunos valientes deportistas locales ya consiguieron tal nivel de resonancia que no sólo crecen en cuanto a su alcance de deportistas de diferentes regiones del país. Ahora, aumentan en cuanto a su alcance social.

Y es por ello que en la organización de la tradición competencia "21 Leguas" que une Calama y María Elena en una maravillosa travesía por el desierto loíno pensaron en convocar más fanáticos y ampliar el sentido de la competencia.

Cristián Téllez, coordinador de la versión 2018 de la cita pedalera indicó que "las inscripciones ya están abiertas y no hay requisitos de capacidad, porque hay una carrera para profesionales y otra para aficionados, los que este año van a tener una asistencia total en la ruta porque pese a que es desierto, los años de experiencia nos han ido enseñando y estamos en condición de darle un servicio completo a los corredores que por alguna razón se quedan a mitad de camino o no pueden continuar", indicó.

Esta vez serán tres días de fiesta deportiva ciclista. "No sólo hemos considerado el día de la carrera sino que además vamos a convocar a los inscritos a actividades de celebración nocturnas en Calama y el último día, quienes se inscriban y vengan de otros lados van a poder participar de un tour en bicicleta para conocer los diferentes puntos atractivos de la ciudad. Lo que queremos es generar que más gente venga este año a desafiar al desierto y puedan llevarse una impresión distinta de la ciudad", dice Téllez.

La carrera está agendada para el vienes 1, sábado 2 y domingo 3 de junio y la primera preventa ya está cerrada. Quedan cupos para la segunda preventa -35 mil pesos- en la página www.llevatumensaje.cl/edicion-2018/ y esta vez se esperan 500 participantes en ruta.

días de jornadas habrá este año, a diferencia de carreras anteriores que sólo contemplaban el circuito. 3

kilómetros recorre la prueba que parte en Calama y se extiende hasta María Elena. 101