Secciones

Apanal peligra su labor por falta de recursos

AUTISTAS. Mensualmente necesita un millón 500 mil pesos para funcionar.
E-mail Compartir

La Agrupación de Padres y Amigos de Niños Autistas El Loa (Apanal) está en la búsqueda de socios para continuar con las labores, debido que este 2018 ha sido un periodo complicado para la rehabilitación de los 14 niños y jóvenes que integran esta organización social.

La directora de Apanal, Sandra Güemes manifestó que "mensualmente tenemos un gasto que supera el millón 500 mil pesos para remuneraciones, profesionales, rehabilitación, compra de equipos y otros. Y ahora no tenemos el financiamiento necesario para seguir, por ello, esperamos que la comunidad nos pueda ayudar y así evitar que nuestros pacientes se vean afectados".

Quienes deseen aportar pueden acercarse a Apanal, ubicada en Central Sur N° 1990 de la villa Ayquina, donde cada aporte será fundamental para contribuir al desarrollo de esta agrupación loína.

Comunidades indígenas se reunieron para realizar un mapeo participativo

ESTUDIO. Iniciativa busca potenciar a las organizaciones para proteger el territorio.
E-mail Compartir

Una alta convocatoria tuvieron las jornadas de mapeo participativo, llevadas a cabo por el Consejo de Pueblos del Oasis de Calama, en el marco de la adjudicación de dos iniciativas presentadas al Fondo de Fortalecimiento para las Organizaciones de Interés Público, del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

El objetivo principal de los encuentros es el fortalecimiento del autorreconocimiento de los indígenas de Calama, para lograr además potenciar sus capacidades de organización e incidencia en el entorno social y cultural de Calama.

Los habitantes de diversas organizaciones indígenas presentes en el Oasis de Calama, tuvieron la ocasión de reconocer en el territorio, diversas áreas de interés de acuerdo a los ejes de: Espacio cultural, estudio de la localización de sitios de significación cultural; Espacio natural, estado del paisaje natural y sus formas de uso; Urbanismo, expansión y desarrollo del inmobiliario urbano en el Oasis de Calama; y finalmente Vulnerabilidad, estado de riesgo ambiental y focos de conflictos socioambientales.

El presidente de la Asociación Indígena de Regantes y Agricultores de Chunchuri Poniente, Omar Barboza, dijo que este proyecto permitirá que los indígenas de Calama puedan reconocer en el territorio algunos sectores que existieron en la antigüedad y que hoy deben ser resguardados. "Queremos de algún modo reconocer y establecer los límites que deben existir en el plano regulador" señaló.

Gremio de profesores atentos por concurso de directores de recintos educacionales

LLAMADO. Admiten que este proceso debe cumplir con las exigencia del Ministerio de Educación y seleccionar personas idóneas al cargo.
E-mail Compartir

Cuatro recintos educacionales: Liceo Cesáreo Aguirre B-9, Escuela Presidente Balmaceda D-48, Liceo Luis Cruz Martínez A -23 y Liceo Minero América B-10, están en la búsqueda para la elección del nuevo director , instancia que está fiscalizando el Colegio de Profesores durante este proceso. El presidente del gremio, Ariel Ramírez destacó que "necesitamos que los postulantes cumplan con las normativas exigidas por el ministerio de Educación. La persona debe ser capaz de liderar un establecimiento, logrando que la comunidad escolar sea sobresaliente con el resto de la comunidad".

Asímismo, el docente destacó que es indispensable que los recintos educacionales tomen en cuenta los requerimientos, puesto que el cargo de director es de cinco años, en que debe contar con una vasta trayectoria en el área de la educación.

Otro de los datos importantes es que además, la escuela Pedro Vergara Keller D-42 en los próximos meses también deberá sumarse al concurso, puesto que el representante del recinto cumplirá su etapa laboral.

Selección

El Colegio de Profesores además anunció que a fin de año la escuela Emilio Sotomayor D-45, Valentín Letelier D-131 y Andrés Bello E-31, las cuales cambiarán sus directores y en donde, el gremio espera que las condiciones sean las propicias para contar con directores idóneos al cargo.

Municipio recibirá las obras definitivas del Paseo Ramírez

NUEVAS TAREAS. Además, comenzarán a gestionar un proyecto que busca implementar sombreaderos, respaldos de asientos y áreas verdes.
E-mail Compartir

En los próximos días la municipalidad de Calama recibirá en forma definitiva las obras del Paseo Ramírez, las cuales finalizaron sus trabajos.

La administradora municipal, Tamara Aguilera destacó que "el proceso se tramitó hace un mes, solamente faltaba finiquitar la parte administrativa con la empresa y ahora estamos en condiciones para estar al 100 por ciento con el Paseo Ramírez. En paralelo, el alcalde Daniel Agusto no tiene la intensión de realizar una inauguración del lugar, por el contrario, seguirá avanzando en próximos proyectos para el céntrico paseo".

Agregó que la empresa cumplió con lo establecido en el proyecto, sin embargo, no se pudo incluir algunas modificaciones al diseño original en relación a los kioscos que estaban contemplados desde el principio.

Proyectos

Si bien, el Paseo Ramírez ha experimentado una serie de cambios, la municipalidad de Calama contempla el 2019 la realización de proyectos complementarios que permitan mejorar la imagen de ciudad. En este sentido, se crearán áreas verdes, sombreaderos y respaldos para asientos, con la finalidad de entregar una mejor calidad de vida a las personas y asimismo, hacer más amigable el entorno de la ciudad. "A pesar que lo teníamos presupuestado, sostuvimos reuniones con la Secretaria Comunal de Planificación y estimamos la posibilidad de hacer todo a partir del próximo año, debido que el alcalde ya priorizó los proyectos este 2018 y qué mejor, hacerlo de manera ordenada durante este tiempo", argumentó Aguilera.

Comerciantes

Uno de los aspectos que llama la atención es la cantidad de comerciantes ambulantes que están posicionado en el paseo. Viendo esta realidad es que el consistorio tiene la intensión de crear una ordenanza que permita mejorar las condiciones de accesibilidad tanto a los peatones, como tiendas comerciales. "Dentro de las tareas que tiene esta administración es crear "Calama Colores", donde será intervenido el Estadio techado y la Feria Modelo con una salida ordenada del comercio establecido al Paseo Ramírez. De igual manera, los inspectores municipales están continuamente fiscalizando que todo funcione a la perfección", añadió la administradora municipal.

Seguridad

La administradora hizo un llamado a la comunidad a cuidar las implementaciones que tiene el Paseo Ramírez. Además, anunció que seguirán las rondas que realiza carabineros durante la jornada, con el objetivo de cuidar la integridad de las personas y evitar el aumento de robos.

Lo fundamental es cuidar este sector céntrico de Calama que recientemente fue remodelado.

proyectos complementarios de áreas verdes, sombreaderos y respaldos de asientos, tiene en carpeta el municipio loíno. 2019