Secciones

El regreso de "Rojo" anuncia su jurado y prepara una audición masiva

TALENT SHOW. Maitén Montenegro, Consuelo Schuster y Neilas Katinas, serán los encargados de evaluar a los bailarines y cantantes en el programa de TVN.
E-mail Compartir

Con anuncios semanales ha ido tomando forma el regreso de "Rojo", que volverá con nuevos participantes en una fecha por definir a las pantallas de TVN.

Desde el canal ya confirmaron que la nueva temporada del concurso de talentos será animada por Álvaro Escobar y que contará con la participación de algunos de sus rostros más recordados. Y ayer se dieron a conocer los nombres del jurado que evaluará a los concursantes.

Maitén Montenegro, Consuelo Schuster y Neilas Katinas asumirán la labor que en los comienzos del espacio cumplían personas como Edgardo Hartley, Jaime Coloma y Amaya Forch, entre otros.

Reconocida bailarina, cantante y comediante chilena, Montenegro recientemente fue nombrada directora de la Compañía de Teatro Musical Nescafé de las Artes y ya tiene experiencia en el cargo, que ocupó en la última temporada de "Rojo: Fama contra Fama".

A ella se suma Consuelo Schuster, cantante y compositora que también tiene un camino recorrido en los programas de talento nacionales, ya que participó antes como vocal coach de programas de talentos como "Factor X", "The Voice" y "El Mejor de Chile".

El tercer jurado es Katinas, un destacado bailarín que fue campeón mundial de ballroom y que sido jurado de distintos programas televisivos como "Bailando" e "Imparables".

Anteriormente TVN había anunciado que la nueva temporada de "Rojo" incorporará al formato la función de los "coaches", que en baile serán Yamna Lobos, María Isabel Sobarzo y Christian Ocaranza y en canto María Jimena Pereyra, Leandro Martínez y Daniela Castillo.

Tras un casting online, el canal prepara una audición masiva en el que se seleccionará a los participantes que competirán en el regreso de "Rojo".

La Operación Entebbe llega a la pantalla grande como un thriller

CINE. La liberación de rehenes de 1976 inspira la cinta "Rescate en Entebbe".
E-mail Compartir

Carolina Collins

El 4 de julio de 1976 tuvo lugar en el Aeropuerto de Entebbe, en Uganda, la llamada "Operación Entebbe", en la que se concretó el rescate de 106 rehenes que, una semana antes, habían sido secuestrados a bordo del vuelo 139 de Air France por un grupo de extremistas palestinos y alemanes.

El hecho llegará a la pantalla grande como un thriller con "Rescate en Entebbe", cinta dirigida por el brasileño José Padilha que llegará a los cines nacionales el próximo 19 de abril.

Retroceder en el tiempo

Daniel Brühl, conocido por cintas como "Good Bye, Lenin!" (2003) y "Bastardos sin gloria" (2009), conocía el caso cuando le ofrecieron el papel de Wilfried Böse, uno de los dos alemanes de las llamadas Células Revolucionarias que, junto con dos extremistas del Frente Popular para la Liberación de Palestina, secuestraron, el 27 de junio de 1976, un vuelo de Air France que iba desde Tel Aviv, Israel, hacia París, Francia, con 248 pasajeros y 12 tripulantes abordo.

Para la liberación de los rehenes, los secuestradores exigieron la libertad de 40 palestinos presos en cárceles de Israel y otros 13 detenidos en Kenia, Francia, Suiza y Alemania Occidental.

"Me resultó interesante retroceder en el tiempo y explorar ese tema un poco más", comentó el actor, de 39 años. "Recuerdo muchas conversaciones entre mis padres cuando hablaban sobre esta generación en los años 60 y 70 que sentía tanta ira contra su propio país y sentía tanta culpa aún y estaba conmocionada por el hecho que todavía había tantos nazis (...) que luego dieron ese paso de ser políticamente activos para volverse más radicales y extremistas", agrega.

Conocer a los personajes

La película se centra en Böse y en la extremista Brigitte Kuhlmann, encarnada por Rosamund Pike. Pero también sigue los pasos del entonces Primer Ministro de Israel, Yitzhak Rabin (Lior Ashkenazi), que autorizó la "Operación Entebbe".

Aunque Daniel Brühl confiesa que no sintió "empatía" por los personajes, dice que "tenían ciertas cosas que podía mantener y entendí su motivación". Para eso, siguió las instrucciones de Padilha y se empapó con "entrevistas de testigos y personas que conocían a estos dos terroristas, textos inéditos y copias raras de libros que no pude encontrar en ninguna librería de Alemania".

La Operación Entebbe terminó con la muerte de 45 soldados ugandeses y de los siete secuestradores presentes. Israel, en tanto, sufrió la baja de Yonatan Netanyahu, hermano del actual Primer Ministro, Benjamin.

de abril se estrenará en las salas de cine nacionales "Rescate en Entebbe", de José Padilha. 19

rehenes fueron liberados el 4 de julio de 1976, en una operación que cambió los protocolos de secuestros. 106

Mariah Carey confiesa, a sus 48 años, que lucha contra el trastorno bipolar

E-mail Compartir

La primera vez que le dijeron que padecía el trastorno bipolar no lo quiso creer. Pero 17 años después de ese diagnóstico, la cantante Mariah Carey abordó públicamente esa situación. En un artículo en el número de la revista People que sale a la venta mañana, la cantante reveló que le diagnosticaron el trastorno luego de que fue hospitalizada por un colapso nervioso y físico en 2001 y, que tras el impacto que le causó saberlo, hoy ya no se siente más aislada porque buscó ayuda para hacer frente a este diagnóstico. Carey, de 48 años, contó que cuando le dijeron que tenía trastorno bipolar, se negaba a asumir su situación, se aislaba y temía que se hiciera público. En la actualidad, la intérprete está haciendo terapia y tomando medicamentos para tratar el trastorno bipolar tipo II que padece, que involucra periodos de depresión e hipomanía, lo que conlleva irritabilidad. Carey contó que está tomando medicamentos que no la hacen sentir demasiado cansada y que ha "vuelto a hacer lo que amo: escribir canciones y hacer música", expresó.

Tardan 55 días en filmar batalla para nuevo ciclo de "Game of Thrones"

E-mail Compartir

Ya se sabe que la octava y última temporada del fenómeno de HBO "Game of Thrones" será la más cara de todas, con un costo de US$ 15 millones por episodio. Y ayer trascendió que la última temporada de la serie basada en los libros de George R.R. Martin irá más lejos, con una gigantesca batalla que tardó 55 días en ser filmada. La información se supo luego de que Jonathan Quinlan, ayudante de dirección de la ficción, compartiera una carta que envió la producción a todos los trabajadores involucrados en el rodaje. En el texto la producción agradece a las personas que participaron del rodaje, que debieron soportar la nieve, lluvia y el barro en las extensas jornadas que fueron en Irlanda del Norte. "Cuando decenas de millones de personas alrededor del mundo vean este episodio de aquí a un año, ellos no sabrán cuán duro trabajaron ustedes. A ellos no les importará lo cansados que estuvieron o lo difícil que fue hacer su trabajo en temperaturas bajo cero. Ellos simplemente entenderán que están viendo algo que nunca antes se ha hecho", decía la carta que fue compartida y luego bajada de las redes sociales de Quinlan, pero que alcanzó a ser captada por varios medios.