Secciones

Comienzan los operativos sociales a través de "La muni en tú barrio"

E-mail Compartir

En las juntas de vecinos Francisco Rowe, Vecinos y Amigos El Esfuerzo, Alemania 6 y Nueva Alemania se podrá participar de un nuevo ciclo de la labor "La Muni en Tú Barrio", que tiene como finalidad llevar los servicios públicos a estos lugares para que las familias tengan la posibilidad de realizar trámites, hacer consultas o participar de los operativos que se extenderán hasta pasada las 14 horas.

Cabe destacar que en esta jornada ya confirmaron su participación los programas Seguridad Pública, Registro Social de Hogares, Acción Social, Adulto Mayor, Chile Crece Contigo, entre otros.

La municipalidad de Calama espera efectuar diversos operativos sociales en distintos sectores de la ciudad, abarcando varias poblaciones y villas, las que se verán beneficiadas con estas jornadas de acercamiento.

Concejales exigen que la actual gestión municipal se consolide con obras

OBJETIVO. Además, que se realice una labor en terreno para conocer las necesidades de los vecinos de la comuna.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Las autoridades comunales llevan un año y cuatro meses de gestión, período en el que se han visto envueltas en una serie de discusiones, demandas, dimes y diretes y otras desavenencias. Sin embargo, parte del cuerpo de concejales concuerdan que este 2018 debe ser el año de la concreción de proyectos .

Poca proyección

La concejal, Carolina Latorre (DC) manifestó que existe una serie de problemáticas sociales en Calama, principalmente con lo que tiene que ver con las necesidades básicas. "Sabemos que existen 45 proyectos que anunció hace pocos días el alcalde, pero haciendo un análisis la mayoría no son de él y no existen de su gestión propia. Por el bienestar de la comunidad espero que este año se puedan concretar obras tangibles debido que estamos próximos a cumplir dos años y aún no podemos inaugurar alguna obra que sea de esta administración.

La autoridad además, hizo hincapié a que existe la voluntad de trabajar en conjunto con la clara intención de mejorar las condiciones de vida de Calama.

Diferencias

Por su parte, el concejal José Mardones destaca que en esta gestión ha sido una constante disputa entre los concejales "disidentes" y el resto de las autoridades, problemática que perjudica el poder avanzar a la ejecución de proyectos. "Hoy en día esta administración tiene la oportunidad de crear obras concretas y para ello, debemos trabajar en conjunto. Llevamos más de un año y aún no vemos trabajos grandes en poder entregar a la comunidad. Son muchas las necesidades de las personas y como municipio debemos dejar las disputas de lado y trabajar por el bienestar de Calama".

En tanto, la concejal Dinka López manifestó que "si bien es cierto, el alcalde presentó 45 proyectos que en su mayoría son de la administración anterior, no hay alguno que cause impacto importante dentro de la ciudad. Me preocupa la falta de visión que tiene esta administración con respecto a Calama y eso en definitiva, debemos cambiar puesto que los días pasan y aún los calameños no tienen lo que merecen.

Creación

Por su parte, el concejal Jorge Olivares hace referencia a que el 2017 fue un año lleno de polémicas dentro del municipio, situación que retrasó la creación de proyectos. En este sentido, la autoridad manifiesta "tengo fe que este año la situación cambiará, existe mayor voluntad entre el cuerpo de concejales por hacer cosas. Por ello, espero que las obras se lleguen a finiquitar lo antes posible, puesto que la comunidad los necesita. Hay una cartera y esto nos da pie a impulsar con mayor fuerza los proyectos durante este 2018".

El concejal Claudio Maldonado señaló "este es el año de los proyectos porque ya fueron presentados en el FNDR e invito a mis colegas para trabajar en equipo y que puedan ser ejecutados durante el año, con resultados positivos".

Terreno

Cabe destacar que todos concuerdan que este año además, debe ser la oportunidad de hacer trabajo en terreno, para conocer las falencias de los vecinos y tener un conocimiento de sus necesidades.

Siguen abiertas las inscripciones para el programa de alfabetización

E-mail Compartir

Hasta el 30 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para participar del programa de alfabetización "Contigo Aprendo" del ministerio de Educación, que está dirigido a personas que sean analfabetas y que deseen aprender las operaciones básicas. Las personas deben ser mayores de 14 años y tener las ganas de aprender. Durante siete meses serán apoyados por monitores, quienes entregarán las herramientas básicas a los alumnos para que tengan conocimiento sobre materias de Lenguaje y Comunicación, Matemáticas, Historia, Ciencias Naturales, accediendo a poder aprobar de primero a cuarto básico. Las inscripciones se hacen en la Dirección Provincial de Educación.

Trece niños recibieron vacunas vencidas contra la tuberculosis

E-mail Compartir

El lunes pasado un total de trece recién nacidos fueron inyectados con vacunas vencidas para prevenir la tuberculosis, situación que ocurrió en el Hospital de Antofagasta. Las vacunas fueron ocupadas tres días después del plazo estimado de uso.

La situación fue confirmada por la institución, desde la cual informaron que la inyección no provocaría daños a la salud de los infantes, pero sí habría una disminución en la efectividad de la misma, por lo cual se evaluará en futuros controles si será necesario realizar una segunda inoculación.

"Ante este acontecimiento el Hospital notificó de forma inmediata a la Seremi de Salud, solicitando éste organismo un Sumario Sanitario, el cual ya está en curso ", explicaron desde el Hospital.

"Calama Sin Plomo" realiza actividad cultural en Parque Manuel Rodríguez

INVITACIÓN. Desde las 10 horas con varias iniciativas para la familia
E-mail Compartir

Con el objetivo de informar a la comunidad sobre la problemática del plomo en Calama, durante la jornada de hoy se desarrollará el Festival de Todas las Artes "Calama sin Plomo", actividad que será en el Parque Manuel Rodríguez a partir de las 10 horas y a la que fue invitada toda la comunidad.

Según comentó el vocero de la agrupación "Calama Sin Plomo", Sergio Chamorro "tendremos las expresiones de las artes en donde estarán involucrados escritores, poetas, músicos, bailarines, quienes nos apoyarán en esta jornada que la estamos preparando hace algunas semanas. Nuestro propósito es que la gente pueda acompañarnos en esta actividad que tendrá varias sorpresas y el apoyo de algunas agrupaciones que nos ayudarán a informar a la comunidad sobre las diversas iniciativas que tenemos preparadas".

Música

A partir de las 10.30 en la explanada del parque estará la Feria del Buen Vivir, en su cuarta versión, en donde expositores locales tendrán la posibilidad de mostrar su trabajo, como también de ser parte de iniciativas que permiten mejorar la calidad de vida de las personas a través de esta actividad. Esta se extenderá hasta las 17 horas.

A esa misma hora se iniciará el festival de las artes, en donde ya confirmaron la participación ocho bandas locales, como la participación de solistas, quienes mostrarán su talento a los asistentes, en un ambiente que además estará acompañado por tertulianos que tendrán la posibilidad de compartir experiencias literarias con los calameños.

"Queremos que a través de estas actividades, darles la oportunidad a los artistas de poder acompañarnos en esta actividad que sólo busca la sensibilización e información sobre la contaminación del plomo a través de la planta de reciclaje RAM. Esperamos que la comunidad nos pueda acompañar en esta jornada, que tendrá muchas sorpresas y sobre todo, un sentido social activo".