Secciones

Alerta entre colectiveros por constantes ataques y robos

AGRETAX. La pasada madrugada del jueves un conductor fue apuñalado por antisociales y su caso despertó la preocupación de los transportistas locales.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Robos con intimidación, violencia, incluso a plena luz del día son parte del creciente fenómeno delictivo que está impactando al gremio de los colectivos y que despertó las alertas de los transportistas quienes acusan "un aumento de casos que no discrimina horarios ni daños ocasionados", comentó Fidel Vergara, presidente de la Asociación Gremial de Taxis Colectivos de Calama (Agretax).

Sin ir más lejos, la madrugada del jueves uno de sus asociados fue atacado y herido con arma blanca y debió ser atendido de urgencia para salvar su vida.

"Durante el último año se han incrementado las denuncias por robos a los conductores y no sólo eso porque ha aumentado además la violencia con que actúan los delincuentes y que nos mantienen en alerta porque no sabemos si regresaremos o no tras una jornada laboral", agregó Vergara.

Denuncias

En relación a la cantidad de denuncias estas varían puesto que algunos hechos no se informan debidamente a las policías, "pero estimamos que a diario son al menos dos los afectados por robos e intimidaciones por parte de delincuentes hacia nuestros conductores", explicó Fidel Vergara, ante un fenómeno que da cuenta por ejemplo la utilización de armas blancas para amenazar a los transportistas como uno de los medios más utilizados por antisociales.

Proyectos

Debido a la sensación de inseguridad, "plantearemos dos proyectos para atender esta problemática. El primero es poder concretar la dotación de dispositivos de georeferenciación de nuestros vehículos y con ello poder monitorearlos de forma permanente. Y un segundo proyecto guarda relación con la instalación de botones de pánico al interior de los móviles", planteó Fidel Vergara.

Y en relación a estas ideas planteadas por el gremio para hacer frente a los delincuentes, "entregaremos estas propuestas a la ministra de Transportes -Gloria Hutt- para aunar una forma de financiamiento, la que podría tener acogida en los fondos de la Ley Espejo del Transantiago, y que podrían dar sustento a estas medidas", dijo.

La preocupación está instalada en los transportistas de Calama, "sobre todo en quienes deben desplazarse por las periferias de la ciudad, y que por motivos de trabajo deben extender sus vueltas y asumiendo riesgos que por ejemplo dan cuenta de la quema de un vehículo de la Línea 13, el cual fue encontrado en las inmediaciones del sector del cerro La Cruz, tras un asalto", comentó Vergara.

Estas medidas que el gremio busca implementar, y consideradas extremas por los transportistas, "están enfocadas debido al hastío que nos han generado las constantes vulneraciones a las que se exponen los conductores, con daños materiales a vehículos sustraídos, como también al patrimonio personal de quienes hoy no tienen certeza de si regresarán a casa luego de cumplir con un día de trabajo", enfatizó el presidente de Agretax.

"Por lo pronto esperamos poder reunirnos con Carabineros para abordar esta problemática, pero también con autoridades civiles como la gobernación provincial de El Loa y el municipio. Porque queremos sumar actores a un problema que no sólo atañe a la locomoción pública, principalmente a los colectiveros, sino que a los propios pasajeros, quienes en muchas ocasiones deben soportar y ser testigos de estos delitos y también pueden transformarse en víctimas en medio de un traslado. Por tal motivo es que queremos que en conjunto abordemos un problema con ribetes serios y que esperamos no tengamos que lamentar a futuro situaciones extremas producto de ello", cerró Fidel Vergara.

Carabineros atenderá a denunciantes

Debido a la preocupación planteada por el gremio de los taxis colectivos en relación a los constantes robos y asaltos sufridos, desde Carabineros anunciaron que existe total disposición a atender a transportistas y generar acciones conjuntas para abordar el tema que los aqueja. Incluso se comunicó que la intención de la institución busca articular apoyo al control y fiscalización de locomoción informal, la cual es otra de las grandes problemáticas del transporte local y que está dentro de las aristas que podrán ser tratadas y atendidas en una próxima reunión a agendar.

Bicrim de la PDI detuvo a encubridor de homicida de joven apuñalado en la calle

E-mail Compartir

Continúan las indagatorias para dar con el paradero de quien es sindicado como el autor material de Manuel Albornoz, ultimado el pasado sábado tras recibir una certera estocada en el pecho.

Ayer, "se logró arrestar y entregar al Ministerio Público a quien estaba encargado de encubrirlo y mantenerlo oculto del asedio policial", comentó Carlos Sanhueza, prefecto subrogante de la Policía de Investigaciones de Calama tras un operativo de inteligencia que logró dar con el antisocial.

Carlos Sanhueza agregó que "el detenido cuenta con antecedentes penales por robos de distinta índole y por infracción a la Ley 20 mil de Drogas, lo que complejiza su situación ante el Juzgado de Garantía".

Al igual que el detenido, coautor del pasado lunes, éste quedó bajo prisión preventiva mientras duren los 80 días de investigación dispuestos para ahondar en este caso y que sigue siendo pesquisado por la Brigada de Investigación Criminal de la policía civil.

Banda robó cinco camionetas mineras avaluadas en 100 millones de pesos

E-mail Compartir

Un total de cinco camionetas mineras -avaluadas en más de cien millones de pesos- fueron robadas por una banda de delincuentes desde una empresa contratista que se ubica en la villa Ayquina, hecho ocurrido durante la madrugada de ayer.

Según el administrador de la empresa, que prefirió omitir su nombre por seguridad, "un grupo de al menos ocho personas participaron en este robo, del cual sólo nos dimos cuenta cuando intentaban retirar una sexta camioneta, la que dejaron al percatarse que habían sido descubiertos", comentó la fuente.

En su relato el denunciante expresó que "todas las camionetas mantenían aparatos de georeferenciación, los cuales fueron retirados a sólo cuadras de nuestro emplazamiento según registro de nuestros dispositivos".

Agregó al ser consultado, "efectuamos la búsqueda de las camionetas en conjunto con Carabineros por distintos sectores aledaños, pero sin dar con ninguna de las camionetas que nos robaron quienes además sustrajeron las llaves de cada una", explicó.

Una de las sospechas del denunciante guarda relación con "un trabajo previo de observación y de recabar datos como la hora de cierre, a la que nuestros trabajadores se iban a dormir y otros que fueron astutamente considerados para efectuar el robo".

Carabineros mantiene activo los encargos por robo de las camionetas sustraídas y en estas participa la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de la institución que ha desplegado las pesquisas.