Secciones

Ronda dejó 82 detenidos, droga incautada y sumarios sanitarios

FISCALIZACIÓN. Carabineros, PDI, servicios públicos y gobernación El Loa salieron durante la noche a las recorrer la ciudad, lo que se repetirá prontamente.
E-mail Compartir

Este fin de semana ambas policías y autoridades provinciales desplegaron exhaustivas fiscalizaciones, las que empezaron a las 22:00 horas y se extendieron hasta la madrugada. Gracias a esto, se logró detener a 82 personas, se incautó droga en allanamientos y se levantaron sumarios sanitarios, tanto a restaurantes como a locales nocturnos.

Una fiscalización que se desarrolló en todo Chile y que tuvo como fin regularizar el comercio, detener a quien está cometiendo delitos, pedir regularización a los extranjeros y bajar los índices de inseguridad en la comunidad.

"Cabe destacar que este servicio fue más de 48 horas y lo que buscó es duplicar la labor que a diario hace nuestro personal en las distintas poblaciones. Ellos están concentrados en los delitos de mayor envergadura que ocurren a diario, pero con esto, sacamos gran contingente policial a las calles para hacer controles de tránsito y a personas, logrando exitosamente detener en su mayoría a quienes están siendo requeridos por la justicia", explicó el comandante de Carabineros, Felipe Neira.

En este operativo se logró hacer mil 411 controles de identidad, 2 mil 092 controles vehiculares, hubo 82 detenidos en Calama, 47 por órdenes judiciales pendientes y 35 por flagrancia, donde se destaca robo, violencia intrafamiliar, daños, etc.

Además la Sección de Búsqueda de Vehículos (Sebv) recuperó automóviles robados durante los últimos días y el OS7, realizó 4 allanamientos en el sector poniente de la ciudad, donde logró desbaratar bandas que se dedicaban al microtráfico incluso en las cercanías de algunos recintos educacionales. En esto, se detuvieron personas que están contabilizadas en el registro entregado anteriormente, pero se sacó de circulación mil 155 dosis de pasta base de cocaína y 59 dosis de marihuana prensada. Esto último en operativos que se vienen haciendo desde el jueves hasta este fin de semana.

En esta fiscalización nocturna participó todo el personal de Carabineros, PDI, Servicio de Salud, Impuestos Internos, Servicio Social y la gobernación provincial de El Loa.

Esta última, ingresó junto a las policías de forma sorpresiva a la toma de terrenos de calle Frei Bonn donde también hubo detenidos. "Recorrimos bastante la toma y no había gente rondando, pero sí hubo detenidos por la PDI. Se veía bastante tranquilo para ser noche de fin de semana, lo que nos sirvió además para que las policías hicieran reconocimiento del lugar", explicó la gobernadora de la provincia El Loa, María Bernarda Jopia.

Estos últimos servicios, fiscalizaron 11 locales de comida y de entretención nocturna, donde se levantaron sumarios sanitarios, además se hicieron 180 controles de identidad tanto a clientes como a trabajadores de los locales. Ahí se logró detectar una gran cantidad de extranjeros, los que quedaron inmediatamente requeridos para que regularicen su situación en el país.

Ronda policial que anunciaron se repetirá prontamente y que tiene como fin regularizar, pero también dar tranquilidad a la comunidad.

Fiscalización fue a nivel nacional

En la región de Antofagasta hubo 216 detenidos, 16 mil 810 controles y se cursaron 750 infracciones.

En la región 127 de los detenidos fueron delitos flagantes y 89 por órdenes de aprehensión vigentes.

Asimismo regionalmente se cursaron 652 infracciones de tránsito y hubo 48 personas detenidas por consumir alcohol en la vía pública.

Anunciaron que se desarrollará un nuevo operativo.

Mujer fue detenida por evadir un control policial

NO LLEVABA PATENTE. Se asustó, se dio a la fuga y casi atropella a un carabinero.
E-mail Compartir

En un confuso incidente que es materia de investigación, una calameña evadió un control de tránsito policial en pleno centro de Calama, generando varios inconvenientes, entre esos, casi atropella a un carabinero. El motivo fue porque no quería ser multada por no llevar instaladas las placas patentes de su auto.

El hecho según los primeros antecedentes, indican que la conductora de 35 años iba por calle Vivar y frente a la Feria Modelo, donde Carabineros estaba realizando controles vehiculares y en vez de detenerse subió la velocidad evadiendo a la policía.

En este intento desesperado de arrancar, se dio a la fuga por calle Antofagasta y cruzó un semáforo en rojo en Latorre, hasta que Carabineros logró darle alcance en avenida Granaderos.

Todo esto generó una casi persecución policial en pleno centro de la ciudad pasado al mediodía. Una vez que Carabineros logró dar alcance a la conductora, la detuvo y conoció las causas de su drástica determinación. La mujer no llevaba instaladas sus placas patentes y el control la asustó.

"Parece raro, porque todos quieren controles policiales, pero nadie quiere ser controlado. Sabemos que la relación fiscalizador, fiscalizado tiende a generar miedo, pero es nuestro trabajo y no vamos a dejar que cualquiera nos lance el auto encima por no querer ser fiscalizado, estamos llegando a situaciones alarmantes", explicó el comandante de Carabineros, Felipe Neira.

La mujer finalmente de una simple multa, pasó a ser detenida y puesta a disposición del Ministerio Público por el delito de Atentado y Amenaza contra la Autoridad. La conductora junto a todos estos antecedentes fueron entregados para ser investigados a la fiscalía.