Secciones

Ex finca San Juan podría ser intervenida durante el segundo semestre

TAREA. El municipio está recopilando información de los propietarios.
E-mail Compartir

Continúa la incógnita de lo qué pasará con los terrenos de la ex finca San Juan, puesto que hay una cantidad importante de personas que aún no pueden ser ubicadas para regularizar los trámites de este sector.

Conociendo esta realidad, es que la municipalidad de Calama aceleró el estudio de los dominios de los terrenos que corresponde a la regularización de loteos, pues es el punto principal para poder concretar proyectos en este sector.

El alcalde Daniel Agusto explicó que "esperamos tener un levantamiento de esta información a finales del primer semestre, teniendo el panorama claro debido a que existen problemas que son mayores con los propietarios, porque inclusive tenemos entendido que hay dueños que ya fallecieron y no tenemos mayores nexos con sus familiares".

Además, el jefe edilicio hizo hincapié que hay un grupo menor de propietarios que no tienen la intensión de vender sus terrenos, situación que deberá ser analizada con los encargados del municipio para comenzar a delinear el futuro definitivo de la mítica ex finca.

Proyectos

Finalizada la reestructuración del plano regulador, la municipalidad considera la creación de proyectos de infraestructura que permitan mejorar este céntrico entorno de Calama.

Para lograr ese objetivo, se pretende la creación de un barrio cívico, lo que significa la instalación de servicios públicos, áreas verdes, la creación de un centro cultural y deportivo, con una capacidad de cinco mil personas, y la construcción de edificios que logren modernizar el sector.

"Lo importante es que la gente sienta que estamos contribuyendo a un mejoramiento de la calidad de vida de las personas. Debemos solucionar esta problemática y dar un vuelco a lo que actualmente presenta la ex finca San Juan", expresó el alcalde Agusto.

Información

Cabe destacar que el municipio espera seguir recolectando información sobre los propietarios del lugar, para conocer la realidad de los terrenos y ver la factibilidad de poder iniciar los trámites que permitan la utilización del lugar para la concreción de proyectos.

Mañana comienza vacunación masiva contra la influenza en distintos puntos de la ciudad

TAREA. La Comdes dispuso de lugares estratégicos para este proceso de salud.
E-mail Compartir

Desde mañana la campaña de vacunación en contra la influenza abarcará la población total de Calama. El departamento de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) dispuso algunos sectores de la ciudad con el objetivo que la comunidad pueda acudir. Entre ellos están Mall Plaza, ferias rotativas, Registro Civil, Feria Modelo y otros lugares autorizados.

La asesora técnico del Departamento de Salud de la Comdes, Ingrid López destacó que "buscamos que la comunidad tome los resguardos con respecto a este virus y por ello, es indispensable que se vacunen. La Comdes tiene preparado un completo operativo que estará en diversos sectores de Calama, para que la gente se acerque y pueda optar a este beneficio. Estaremos avisando en los próximos días los otros puntos que tenemos en carpeta".

Hasta el momento la campaña ha inoculado más de 18 mil personas en la comuna, iniciativa que este 2018 espera llegar a 51 mil beneficiados.

Otros lugares

Para acceder a la vacuna los interesados deben acercarse hasta los Centros de Salud Familiar, Servicios de Atención Primaria y Urgencia, además del Servicio de Alta Resolución, los cuales en horarios establecidos atenderán a la población loína.

Cabe recordar que durante 2017 la campaña logró inocular al 92,7% de la población, y para este 2018 las autoridades de salud esperan alcanzar el 100%, sobre todo por que este año la enfermedad es mucho más agresiva que en 2017.

Municipio realizará proyectos con la participación de la ciudadanía

IDEAS. La comunidad podrá entregar su punto de vista sobre algunos trabajos en la ciudad, entre ellos, el mejoramiento de la entrada sur de Calama.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Con el objetivo de hacer participe a la comunidad, la municipalidad de Calama contempla que durante la creación de los proyectos se realicen consultas ciudadanas que permitan conocer el interés y participación de la gente en este tipo de iniciativas.

Para ello, parte de los proyectos ya están siendo distribuidos para conocer y escuchar las inquietudes de la comunidad, como también el deseo del bienestar de ella.

El alcalde de la comuna, Daniel Agusto, manifestó que "queremos que la comunidad se involucre en el desarrollo de la ciudad. Mi visión de cómo construir una ciudad es con participación, tratando de consultar a la gente, que se haga participe de los proyectos que queremos ejecutar durante los próximos años. Es muy importante lo que piensan y dicen, siendo fundamental su aporte en los trabajos que realiza el municipio".

Portal Sur

Uno de los proyectos municipales que serán ejecutados durante el 2018 es la entrada sur de la ciudad, iniciativa que tiene como objetivo mejorar el ingreso colocando áreas verdes y nuevas instalaciones en el lugar. Por ello, el municipio creo cinco ideas de proyectos y estos se van a someter a consulta ciudadana.

"Una de las instancias que estamos evaluando es a través de las redes sociales, una excelente alternativa para la comunidad, puesto que será un proceso rápido y transparente. Otras de las maneras que estamos analizando es hacerla en los servicios públicos con instalación de buzones, donde tendremos personal que estará a cargo de explicar y apoyar esta iniciativa ciudadana", detalló Agusto.

Desarrollo

Cabe destacar que una parte de los 45 proyectos son sectoriales y con enfoques específicos, sin embargo, aquellos que sean de identidad local, serán los que serán sometidos a consulta entre la ciudadanía.

Durante las próximas semanas la municipalidad entregará los lineamientos de cuáles serán estos proyectos que tendrán consultas ciudadanas, con el objetivo que los profesionales del consistorio consideren las ideas que los propios calameños logren aportar.