Secciones

Hay más de 700 servicios turísticos registrados en San Pedro de Atacama

SITIO WEB. Consideran entre otros el arriendo de vehículos, alojamientos, restaurantes, transportes, operadores y turismo aventura.
E-mail Compartir

Existen 17 actividades turísticas normadas en Chile, de las cuales dos deben cumplir con las certificaciones respectivas de acuerdo a las normativas vigentes, turismo aventura y alojamiento turísticos.

En este mismo aspecto, se cuenta con 24 actividades de turismo aventura normadas, de las cuales ocho están disponibles en la comuna de San Pedro de Atacama, al igual que se registran 15 tipos o clases de alojamientos.

Para esto el Servicio Nacional de Turismo cuenta con un sitio online, donde están debidamente registrados los servicios turísticos en San Pedro de Atacama, como son 143 alojamientos y 265 servicios de turismo aventura.

Además de 111 agencias de viajes y tour operador, 109 guía de turismos, 32 restaurantes y similares, 10 transportes de servicios interurbanos y cinco de pasajeros al aeropuerto, ocho servicios de esparcimientos, seis de arriendo de vehículos y cuatro de taxis y buses urbanos, seis de artesanías y tres de servicios culturales.

El director regional de Sernatur, Claudio Yáñez, en su momento planteó que las personas por el tema de seguridad en las empresas de turismo aventura y de otros servicios; elijan los que están debidamente acreditados y con todos los antecedentes en orden.

Para esto resaltó que cuentan con la página de la institución, donde aparecen por prioridades y aquellas que están cumpliendo con todas las normativas establecidas en este tipo de campo laboral.

Para concretar estas alianzas trabajan en conjunto con diversos organismos que les permitió desarrollar tiempo atrás, el protocolo de cómo actuar en caso de emergencia producto del invierno altiplánico, como son la Conaf, el municipio, Carabineros, bomberos y la Onemi.

Esto les permite a las empresas inscritas contar con toda la información requerida para estar coordinados de manera de conocer los lugares que están habilitados para acceder y de esta forma regularizar el funcionamiento de las mismas.

Más de 200 atenciones diarias registra nuevo SAR Alemania

SECTOR PONIENTE. A ocho meses de su apertura el Servicio de Alta Resolutividad ha multiplicado su cobertura y ahora se trabaja en mejorar la seguridad.
E-mail Compartir

cronica@mercuriocalama.cl

Con algo más de ocho meses de funcionamiento en la población Alemania de Calama, el Servicio de Alta Resolutividad (SAR), registra una atención diaria de más de doscientos usuarios del sistema.

Esto de acuerdo a los antecedentes entregados por el director del departamento de Salud de la Comdes, Humberto Argandoña, quien recalcó que en el último tiempo han dispuesto una serie de medidas destinadas a mejorar el aspecto de la seguridad en dicho sector residencial de la capital de la provincia El Loa.

Instalaciones

Este recinto comenzó a prestar servicios en forma oficial a los residentes en el sector poniente de la ciudad, el 1 de agosto de 2017, con la finalidad de resolver urgencias de baja complejidad, contando con los equipos para efectuar radiografías y exámenes de laboratorio básicos. Además dispone con un moderno sistema de telemedicina para consultas médicas y una ambulancia para trasladar a los pacientes a los distintos dispositivos de salud.

Al respecto, el director del departamento de Salud de la Comdes, manifestó que "el SAR está superando las 200 atenciones diarias", resaltando que cuentan con modernos equipos que les permiten enfrentar las distintas emergencias que se presentan en dicha área poblacional.

Asimismo Argandoña destacó que de igual forma fortalecerán, con modernos equipos de última generación, los otros dispositivos de salud, como son los Sapus (Servicio de Atención Primaria de Urgencia).

Además se refirió a otro aspecto de vital importancia: el tema de la seguridad en dicha área residencial, donde resulta complejo el accionar por la delincuencia.

"Hemos fortalecido la seguridad los fines de semanas, con dos guardias, además de un carabinero en la jornada nocturna -esto partió el sábado reciente-", especificó .

"Espero que esto continúe porque es complejo trabajar en el sector. Ha habido problema de delincuencia, han llegado personas apuñaladas graves. Por lo tanto tenemos que resguardar la seguridad del personal, aumentando la vigilancia", agregó el profesional.

El Servicio de Alta Resolutividad atiende de lunes a jueves, de 08.00 a 24.00 horas, y los viernes, sábados, domingos y festivos, las 24.00 horas.