Secciones

Comenzó en la capital loína el "Club de la Lectura para Adultos 2018"

ACTIVIDAD. Iniciativa impulsada por el Área de Bibliotecas de la Corporación de Cultura, tiene por objetivo despertar el placer por la literatura en la comunidad.
E-mail Compartir

Con la finalidad de despertar el placer por la literatura en la comunidad loína, es que el Área de Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo, dependiente de la municipalidad de Calama, dio inicio al "Club de Lectura para Adultos 2018", el cual se desarrollará en dependencias de la Biblioteca Pública Tomás Paniri, emplazadas en el Paseo Peatonal Ramírez 2022.

La idea es que los participantes lean un libro en común propuesto por los responsables de la iniciativa y al cabo de un mes éste sea compartido en un diálogo grupal. La primera obra que deberán leer y analizar el grupo, es "Un Mal Nombre" de la autora italiana, Elena Ferrante, una novela ambientada en la ciudad de Nápoles del siglo XX.

La directora del Área de Bibliotecas de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edilia Thompson, se mostró muy contenta con la cantidad de personas que llegaron a la primera sesión del "Club de Lectura para Adultos", los que tienen el interés de promover la lectura entre los calameños.

"Retomamos una actividad que se hacía tiempo atrás y que le gustó mucho a la gente, teniendo muy buena acogida por parte de la ciudadanía. Los participantes se comprometieron a leer esta obra, siendo un desafío, ya que se trata de un libro grande", explicó Thompson.

Los interesados en participar en esta actividad literaria deben escribir al correo ethompson@calamacultural.cl y asegurar un cupo, ya que éstos son limitados.

Luis Gnecco buscará otros horizontes en lo laboral

ACTOR. Pretende internacionalizar su carrera y maneja varios proyectos.
E-mail Compartir

Este viernes 20 de abril, FOX Premium estrenará en Latinoamérica la serie mexicana "Aquí en la tierra", producción que estuvo entre las 10 finalistas en el reciente Festival Internacional de Series de Cannes.

La ficción que gira en torno a los crímenes e intrigas detrás de una influyente familia política, fue creada por el actor Gael García Bernal ("No") junto a Kyzza Terrazas y Jorge Dorantes.

Quien también forma parte de esta producción es el chileno Luis Gnecco ("Neruda"), cuya actuación se podrá ver durante el primer capítulo con un personaje al que calificó como "un hombre de una gran severidad moral dentro de un mundo de corrupción".

Así fue como el actor destacó en Emol que pese a que su aparición será breve, el personaje es interesante, ya que "deberá hacerse cargo de lo que su entereza y altura moral significan".

Sobre su llegada a esta producción extranjera, contó que fue García Bernal quien lo contactó diciendo que necesitaba un actor de sus características.

"Le dije inmediatamente que sí, y la verdad es que cuando ya me sumé, cuando vi el proyecto, cuando leí el guión, me alegré mucho de haber tomado la decisión porque la verdad es que está muy bien escrito", aseguró.

Desde su punto de vista, la serie es "importante, peligrosa y valiente", ya que toca temas de corrupción dentro de un país "donde se supone que las coaliciones gobernantes lo son", y pese a ello "son cosas de las que nadie habla".

Gnecco, quien tiene vasta experiencia en el cine y la televisión, comentó que llegar a una serie significa un gran cambio en cuanto a la forma de trabajar. "Tienen otro tiempo de exposición, involucran un desgaste mayor. La forma de los personajes y cómo los trabajamos es distinta", explicó, añadiendo que "en el cine tienes pocas escenas para dar cuenta de un personaje, por muy protagonista que sea. La cantidad de escenas que hay en una película no hacen ni la mitad de lo que hace una serie".

Esta participación en el extranjero forma parte de la internacionalización de la carrera de Gnecco, quien en estos días se encuentra en Roma trabajando para una película.

Último día para inscribirse y formar parte del Día de la Danza

FECHAS. Agrupaciones tienen hasta hoy para decir presente en evento organizado por la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama.
E-mail Compartir

La Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, en su afán por integrar a las distintas agrupaciones artísticas de la ciudad, está organizando la celebración del "Día Internacional de la Danza 2018", con el objetivo de difundir el trabajo de las distintas compañías, academias y escuelas de baile de Calama, potenciando el desarrollo y la práctica de esta disciplina en todas sus manifestaciones .

En la actividad denominada "Semana de la Danza", se desarrollarán clases abiertas en el Centro de Arte Ojo del Desierto (CAOD) del martes 24 al jueves 26 de abril a las 20 horas de diferente estilos de bailes, para luego dar paso a una intervención artística en el Mall Plaza Calama el viernes 27 de abril a las 18 horas y terminar el sábado 28 de abril a las 19:30 horas con la "Gala del Día Internacional de la Danza 2018" en el Teatro Municipal de la ciudad.

Para participar en las dos últimas iniciativas, las distintas agrupaciones locales están obligadas a participar de un proceso de selección, para lo cual deben postular rellenando una ficha de inscripción que podrán encontrar en www.calamacultural.cl/diadeladanza, donde también están disponibles las bases con los requisitos para ser parte de esta gran fiesta del baile.

El plazo final para mandar los antecedentes al correo ballet@calamacultural.cl, será el martes 17 de abril a las 14 horas y los resultados se darán a conocer el jueves 19 de abril a las 10 horas a través de las redes sociales de la entidad cultural municipal.

La directora de la Escuela de Danza de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Jacqueline Catalán, enfatizó que "motívense porque esta es una celebración de todos, el 'Día de la Danza' lo hacemos todos los amantes del baile, incluyendo los diferentes estilos, porque esta es una fiesta para que nos unamos y nos conozcamos todos los que practicamos la danza en la ciudad".

Catalán además manifestó que todos los actores que componen el activo de la danza calameña, están cordialmente invitados a participar en este proceso y a la comunidad que nos acompañen y participen, ya todas las actividades son de carácter gratuito.