Secciones

Arrestan a dos de los autores de la muerte de joven baleada

VENGANZA. Ambos pertenecían a una banda de ladrones de vehículos y se estableció que los disparos iban contra la pareja de la mujer que falleció.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

La venganza contra la pareja de Ivette Rojas González sería el móvil por el cual tres delincuentes dispararon en cuatro ocasiones contra la casa de la joven, la que falleció la mañana del domingo pasado tras recibir uno de los impactos mientras se encontraba al interior del inmueble de calle Santiago Humberstone.

La información fue entregada por Carabineros en el marco de la detención de dos de los delincuentes, "la cual se produjo tras un intenso operativo policial para lograr el arresto de los implicados en esta muerte", dijo el prefecto de la institución, Walter Siefert.

Operativo

Ocurrida la muerte de la joven de 22 años, los equipos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, en conjunto con el O.S.9, O.S.7, SEBV y el GOPE, desplegaron la búsqueda de los autores del crimen, la cual tuvo resultados positivos tras las intensas dilegencias efectuadas en distintos puntos de Calama, que incluyó terminales de buses y carreteras.

"Estas pesquisas lograron establecer además que la pareja de la víctima había tenido problemas con los autores del crimen y mantenían asuntos pendientes que motivaron un 'ajuste' por parte de quienes mantenían antecedentes penales por delitos como robo, tras lo cual decidieron balear la casa, siendo la joven quien sacó la peor parte de esta situación", explicó el prefecto.

Los dos detenidos, en tanto, fueron reconocidos por vecinos del sector, quienes habían llamado a Carabineros y denunciado ruidos atribuibles a una balacera y "gracias a la colaboración de los residentes, más la entrega de videos y descripciones físicas, se logró la detención de quien percutó los tiros y de un acompañante", precisó Siefert.

Otro antecedente importante de la detención y del reconocimiento de los hampones fue el testimonio brindado por una mujer que la noche anterior había denunciado el robo de su celular mientras caminaba, el cual le fue arrebatado por los antisociales que fueron identificados por ésta.

De igual forma, y en medio de la intensa búsqueda de los delincuentes, fue ubicado el vehículo en que se movilizaban, el cual presentaba "daños anteriores al hecho", dijo el fiscal Claudio Sobarzo, antecedente que sería una de las causantes de la violenta represalia ocurrida el domingo pasadas las 8 de la mañana.

Imputados

Ayer, en tanto, fueron formalizados los dos detenidos "en calidad de imputados", dijo el fiscal Sobarzo sobre la audiencia en la que se les formalizó mientras Carabineros continúa la búsqueda del tercer implicado en el asesinato de Ivette Rojas González.

En esta tarea Carabineros y el Ministerio Público continuarán indagando sobre el paradero del tercer evadido, el que según se informó no estaría lejos de correr la misma suerte que sus cómplices y podría ser arrestado en las próximas horas por los equipos policiales que lograron detener a dos de los autores de este crimen.

Desconocidos ingresaron a una oficina de Fonasa y robaron $5 millones de pesos

VULNERACIÓN. Antisociales entraron al emplazamiento de calle Cobija, desde donde lograron retirar esa suma de dinero utilizando el método del oxicorte.
E-mail Compartir

Carabineros indaga el robo perpetrado por desconocidos a la oficina de Fonasa, ubicada en calle Cobija, la cual sufrió daños y pérdidas avaluadas en cinco millones de pesos.

El hecho fue denunciado a Carabineros por personal de Fonasa y fue evidenciado luego que se presentara personal policial en el sitio del suceso, donde se mantenían a la vista algunos destrozos efectuados por los antisociales que ingresaron a la oficina de noche y sin que nadie advirtiera su presencia.

Oxicorte

Durante la mañana se logró establecer que los delincuentes retiraron los 5 millones de pesos utilizando el método del oxicorte para abrir una caja fuerte donde se encontraba el dinero en efectivo.

De igual forma, las primeras diligencias precisaron que los autores de este robo a lugar no habitado, habrían recorrido las instalaciones del emplazamiento e intentaron acceder a una bóveda, pero sin éxito, tras lo cual se retiraron con el millonario botín.

Carabineros pudo determinar que las cámaras de seguridad no se encontraban activas al momento del delito y que los antisociales actuaron siempre con la 'tranquilidad' de saber que no eran observados por los monitores y las personas a cargo de éstos.

No se descarta que los delincuentes hayan tenido información precisa y exacta sobre las dependencias de Fonasa, para lo cual ésta habría sido fundamental para la vulneración del recinto y para los tiempos en que actuaron los antisociales.

La Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros se encuentra indagando los pormenores de este delito y ha deslizado algunas líneas de trabajo, las cuales son celosamente resguardadas por el equipo que en conjunto al Ministerio Público atiende este delito.

Ayer, en tanto, en distintas redes sociales, se advertía que la atención se encontraba paralizada producto de este hecho, situación que no fue tal, puesto que funcionarios de Fonasa trabajaron con total normalidad en sus puestos de trabajo.

Dentro de las pesquisas, Carabineros busca establecer la cantidad de participantes en este delito, o bien, si se trata de una banda dedicada a este tipo de ilícitos, quienes actuaron sin efectuar ruidos sospechosos ni movimientos que alteraran el orden o que llamaran la atención de vecinos y residentes a las oficinas de Fonasa.

Frustran robo de cuatro toneladas de cobre

CHUQUI. Policía Industrial recuperó el mineral y una camioneta industrial.
E-mail Compartir

Personal de la Policía Industrial de la división Chuquicamata de Codelco logró frustrar el robo de cuatro toneladas de cobre y recuperar una camioneta industrial en instantes que un grupo coordinado de ladrones intentaban abandonar el recinto con el valioso botín.

El hecho se produjo cuando personal de seguridad industrial efectuaba patrullajes al interior de la minera, advirtiendo la presencia de un vehículo que se desplazaba por el lugar e intentó evadirlos al percatarse de su presencia.

De acuerdo a los antecedentes recabados, en el procedimiento efectuado por el personal de seguridad industrial, el hecho ocurrió en un punto cercano a la puerta número Cuatro de acceso al mineral, por donde transitan en gran medida camiones de alto tonelaje y en un punto donde existe bastante tráfico de vehículos.

En esta labor, los ladrones que se desplazaban en una camioneta roja marca Toyota modelo Tundra, la cual abandonaron al verse agobiados por la presencia de los efectivos a cargo de la seguridad interna de Chuquicamata, y que posteriormente fue periciada por Carabineros, determinando que ésta mantenía encargo vigente por robo.

Aun cuando no se ha informado sobre daños y otras mermas sufridas en el recinto industrial, se pudo establecer que los antisociales retiraron el mineral desde un acopio donde el cobre se encuentra apilado en grandes cantidades, desde el cual alcanzaron a retirar las cuatro toneladas que finalmente fueron recuperadas.

Al igual que otros delitos de la misma connotación, el hecho es investigado por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros de El Loa, y se han establecido diligencias para establecer si este robo frustrado está en conexión a otros ilícitos que se han efectuado en las inmediaciones a la mina de cobre que más reportes presenta por este delito y que, a su vez, genera importantes daños a la infraestructura que precisamente se ha instalado para la prevención de estos ilícitos.