Secciones

SII se querella contra ME-O por caso SQM

JUICIO. El ex candidato presidencial dice ser "inocente de todo lo que se me acusa".
E-mail Compartir

En el marco del caso SQM, el Servicio de Impuestos Internos (SII) se querelló ayer contra Marco Enríquez-Ominami como facilitador de facturas ideológicamente falsas, a lo que el ex candidato presidencial respondió asegurando que es inocente.

"Soy inocente de todo lo que se me acusa y así lo demostraré ante quien corresponda. No he cometido delito tributario alguno ni me he enriquecido indebidamente", aseguró ME-O a través de Twitter.

"Algunos fiscales se equivocan si piensan que acusándome serán percibidos de mejor manera. Querella en mi contra no es más que un chivo expiatorio", continuó, para luego recalcar que "lo tengo claro: será un proceso largo, pero lo ganaremos. Nada ni nadie nos frena para seguir luchando por las causas que defendemos".

La determinación de querellarse, según señaló el SII a través de un comunicado, se dio luego de "recibir y analizar" nuevos antecedentes remitidos al organismo por el Ministerio Público.

El recurso judicial contra ME-O apunta a su presunta responsabilidad en la facilitación de 38 facturas supuestamente falsas: 36 de ellas a la firma SQM Salar S.A y dos facturas a Sociedad Química y Minera de Chile S.A.

TVN: falta de paridad de género obliga a La Moneda a retirar lista

POLÉMICA. El Gobierno propuso a tres hombres para el directorio de la señal.
E-mail Compartir

Luego de la polémica surgida por la ausencia de paridad de género en la lista de nombres propuesta por el Gobierno para el directorio de TVN, la vocera de La Moneda, Cecilia Pérez, informó ayer que el Ejecutivo decidió retirar su propuesta enviada al Senado, con el fin de incluir mujeres en la selección de postulantes.

En entrevista con el matinal Muy Buenos Días, de la señal estatal, la ministra Secretaria General de Gobierno señaló que fue el propio Presidente Sebastián Piñera quien le señaló "que iba a retirar el decreto en el Parlamento con los tres hombres".

"Porque creemos que la paridad es importante, no solamente porque tenga que haber mujeres, es importante por el rol que juegan las mujeres", aseguró la secretaria de Estado.

"Nos vamos a abocar ahora a convencer a mujeres que nos puedan acompañar, porque para construir la primera terna, lamentablemente, no nos pudieron acompañar mujeres", dijo.

La primera lista enviada por el Mandatario estaba compuesta por Gonzalo Cordero (UDI), Jorge Saint Jean (Evópoli) y Sebastián Guerrero (RN), quien decidió no postular para justamente permitir la inclusión de una mujer.

"Él fue el primero en señalarme 'Cecilia, no solamente comprendo la preocupación del Presidente, sino que además la comparto. Por lo tanto, doy un paso al costado porque creo que la mujer tiene que estar presente'", indicó ayer Pérez sobre Guerrero.

La polémica se originó luego de que Piñera escogiera a tres hombres para esta lista, mientras que la nueva ley de TVN indica que "el Presidente hará la proposición en un solo acto, cuidando que el directorio quede integrado en forma pluralista".

A pesar de esta normativa, la propia vocera del Gobierno había justificado la decisión la semana pasada, recordando que dicha medida "empieza a regir 30 días después de publicada la ley, vale decir, el 3 de mayo. Por lo tanto, hoy nos estamos rigiendo por la antigua ley".