Secciones

Comunicadora acusa el no pago de sueldo tras despido desde la Seremi de Cultura

CARGO. Karla Sepúlveda fue desvinculaday a la fecha aún no recibe una solución a su caso, pese a sus reclamaciones.
E-mail Compartir

Una serie de irregularidades en su desvinculación de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta, denunció las actriz y comunicadora Karla Sepúlveda, quien se desempeñó por tres años en el cargo de relaciones institucionales.

Tras su despido a partir del 3 de abril este año, la gestora cultural acusa el no pago de sus remuneraciones correspondientes marzo, además de días administrativos y vacaciones.

Junto con ello, la profesional señala que su desvinculación se llevó a cabo "en las peores condiciones", primero con problemas de retraso en los pagos mensuales de enero a la fecha, recibiendo además amenazas telefónicas, verbales e instrucciones nacionales, de que debía dejar su cargo al ser de confianza de las autoridades de turno.

"Entiendo los argumentos expuesto, no los comparto, pero primero antes de esta acción, solicito se me cancele lo trabajado y se respete el contrato vigente. He solicitado desde el 1 marzo en adelante hasta hoy, sin novedades alguna, se pague mi sueldo, antes de proceder a cualquier otro acto administrativo de desvinculación", explicó la también conductora radial.

La profesional manifestó que iniciará acciones legales a la brevedad.

Legendaria banda de metal se presentará en Calama

MÚSICA. Este domingo estará David David Vincent junto a su agrupación I Am Morbid.
E-mail Compartir

Este domingo Calama será epicentro de la visita del legendario músico David Vincent, que viene junto a su banda I Am Morbid a presentar su recordado paso por Morbid Ángel. La actividad se realizará el domingo 22 de abril a partir de las 18 horas en la pista del Indy-kart.

La jornada denominada "Calamattack Preludio 2018" tendrá además, los mejores exponentes del metal en la ciudad, puesto que además se presentarán bandas invitadas Cranial Implosion, Inmoral Creacion y Lacktor provenientes de Antofagasta y Calama, quienes serán los encargados de dar la antesala de la presentación la mítica banda de Estados Unidos que presentará discos como "Altar Of Madness", "Blessed are the Sick", "Covenant" y "Domination".

Según comentó el organizador del evento Kenny Carreño "estamos afinando los últimos detalles de este inédito concierto que se realizará en Calama, como un referente del país. Las entradas ya están a la venta y el precio tiene un valor de 30 mil pesos, en que el principal plus es la calidad de los artistas y sobre todo, de la presentación de la banda internacional I Am Morbid, puesto que es un hecho histórico para el rock y metal local y que mejor a través de iniciativa que son realizadas por agrupaciones locales. Este evento se extenderá hasta pasada la medianoche".

Importancia

Cabe destacar que I Am Morbid se presentará en Santiago, Temuco y Calama, siendo un hecho relevante para los amantes del metal en la ciudad. "Es importante que la gente pueda asistir a este tipo de eventos porque los amantes de esta disciplina nos vemos reflejado en la complejidad y la técnica de los músicos que se presentan en el escenario loíno", destacó Carreño.

Seguridad

Los organizadores esperan una alta convocatoria en la actividad que contará con la seguridad necesaria para que los asistentes disfruten del espectáculo sin contratiempos.

Ya está el compromiso de los guardias de seguridad, como también la instalación de puntos limpios con la finalidad de generar conciencia y así , ayudar al cuidado del medio ambiente. "Lo importante es llegar temprano", dijeron los organizadores.

Orange Fest suma a más de once bandas locales en su debut 2018

FESTIVAL. Evento multicultural se encuentra a horas de su debut y en el que los organizadores han apostado por la calidad y la oferta de agrupaciones loínas.
E-mail Compartir

Redacción

Por primera vez en Calama se efectuará el Orange Fest, festival multicultural que según sus organizadores "es la primera instancia creada y pensada desde una mirada local, y atendiendo a la diversidad de gustos y bandas locales", dijo Felipe Martínez sobre este evento.

A contar de las 18 horas del próximo sábado 21 de abril, "serán más de once bandas locales las que animarán, en tres escenarios una serie de artistas y manifestaciones que buscan ser compartidas con el público local", agregó Martínez.

Desde esta semana los precios de preventa serán de los 7 mil pesos, "pero el día del evento será de 10 mil pesos, y el cual se efectuará en el Indykart ubicado en calle Cobija, donde habrá tres escenarios. Uno para bandas, otro para dj's más un tercero para solistas de diversa índole que se sumarán a esta variada oferta de rock y música electrónica local", precisó el organizador del evento.

Bandas

Un antecedente recalcado por Felipe Martínez, "es que en esta cita no habrá bandas afuerinas. Todo será local, con identidad y para ello hicimos una convocatoria especial a lo nuestro, buscando temas de convergencia y actualidad que las agrupaciones quieren y están promoviendo a través de sus trabajos. Algunos de ellos de destacada trayectoria".

Entre los destacados están como cabezas de serie bandas como Oasis Restrictivo, Ex Sole, Resset, Frecuency, La Banda de Kalvin entre otras que entregarán potencia, miradas locales y una sintonía fina con la realidad de Calama.

En cuanto a la electrónica la presencia femenina será otra de las claves de este evento con el trabajo de DJ Britania, DJ Dipp Switch y A.N.N.A, como parte de los anfitriones que esperan entregar presentaciones que amenizarán la tarde noche loína.

Calidad

Un aspecto destacado por Martínez, "es nuestra preocupación por lo técnico. En ello hemos trabajado bastante para garantizar calidad y que el trabajo de los artistas convocados se refleje en este aspecto que consideramos fundamental para reproducir la esencia de quienes se presentarán en esta primera versión de Orange Fest".

De acuerdo a lo informado por la organización del evento, "tendremos todas las comodidades para los asistentes, y esperamos que esta variedad de estilos, producciones y trabajo local tenga una buena recepción, y que con ello se diga que sí existen panoramas culturales en que converjan estilos y propuestas de distinta índole, como las que desde hace tiempo están promoviendo a Calama como un interesante polo de desarrollo artístico, cultural y musical son sello propio en la ciudad", cerró Felipe Martínez acerca de este primer Orange Fest 2018 y que promete ser uno de los espectáculos locales que se consolide en el tiempo en la oferta cultural y rockera de Calama.