Secciones

Arnaldo Solari es el nuevo director provincial de Educación de El Loa

EXPECTATIVAS. Es segunda vez que ocupa este mismo cargo, tras ser muy bien evaluado en su gestión 2010-2014.
E-mail Compartir

Es un cargo bastante importante que faltaba por llenar en la zona, el de director provincial de Educación de El Loa, puesto que será ocupado por Arnaldo Solari, quien posee una vasta experiencia en ese ámbito, tanto así que en la primera administración del Presidente Sebastián Piñera, entre 2010 y 2014, fue el propio Solari quien realizó esta función.

El nuevo funcionario de gobierno, quien últimamente se desempeñó como director del liceo Jorge Alessandri Rodríguez de Calama, se mostró profundamente honrado por el rol que ocupará en el desarrollo de la educación en nuestra provincia y destacó las principales directrices que serán su eje de gestión de aquí hacia adelante.

"Estuvimos anteriormente, con una buena gestión evaluada y pensamos que ahora va a ser de otro tilde. Más allá de eso, tenemos claras las directrices emanadas de nuestro Presidente y creo que la justicia, igualdad y el derecho a la sexualidad es lo que principalmente nos va a mover, además de las oportunidades para los alumnos de nuestra provincia", manifestó el director provincial de Educación.

Además, el funcionario de gobierno se refirió a las tasas de depresión en los estudiantes y si va a ser tema de preocupación durante el tiempo que permanezca desarrollando este rol.

"Efectivamente, esto no es algo nuevo, sino que ya lo tuvimos nosotros al final de nuestro período (anterior), que incluía el ser del alumno y todo lo que significaba la convivencia. Es un tema transversal, que tenemos que trabajar fuertemente y para eso tenemos el apoyo de un buen equipo. Es una oportunidad de llevar a buen puerto las expectativas que se tienen respecto de nuestro trabajo", señaló la autoridad provincial.

Características

Respecto de este nombramiento se refirió la gobernadora de la provincia El Loa, María Bernarda Jopia, quien expresó que "su gestión anterior fue muy bien evaluada, él es una persona muy conocedora de la realidad de la educación en toda nuestra provincia, por lo tanto, creo que va a ser muy fácil trabajar con él y entretenido además, porque él posee mucha experiencia".

Arnaldo Solari espera ser un director provincial de Educación de terreno, es así que en su primer día en el cargo, inmediatamente abandonó las dependencias donde se encuentra su trabajo y participó de una actividad en un liceo de la capital provincial loína.

Gobierno pide renuncia a directora del Serviu y a cinco jefes regionales del MOP

CARGOS. Intendente Marco Díaz aseguró que cada caso está siendo evaluado en forma particular.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

El gobierno regional se encuentra en pleno proceso de nombramiento de directores y jefes de servicios, cargos de confianza a los que también se sumarán algunos titulares contratados a través del Sistema de Alta Dirección Pública (ADP), cuyas funciones responderían a áreas estratégicas de la actual administración.

A la fecha, dos son los directores de servicios que se encontraban contratados bajo esta modalidad y se les pidió dejar sus cargos.

El primero de ellos fue el ahora exdirector del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Zamir Nayar, quien el 13 de marzo abandonó su cargo, luego que la Subsecretaría de Redes Asistenciales, Gloria Burgos, le solicitara la renuncia.

Esta semana también se concretó la salida de la ahora exdirectora del Serviu, Isabel de la Vega, a quien el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, le pidió que dejara su cargo la semana recién pasada.

La medida fue acatada por la exautoridad, quien presentó su renuncia no voluntaria a partir del 16 de abril.

De la Vega, asumió en la dirección regional del Serviu en diciembre del 2014, y en diciembre del 2017 su contrato había sido renovado por tres años.

Respecto a que si esperaba que se le solicitara esta renuncia, indicó que desde el punto de vista de respetar el sistema de ADP, no se lo esperaba, pero "es obvio que estos cargos aunque sean de Alta Dirección Pública, se ven como cargos de confianza política y en mí no tenían la confianza política".

La constructora civil agregó que pese a entender la petición de renuncia, cree que de cierta forma el Sistema de ADP no se está respetando para lo cual fue creado. Sin embargo, destacó que quienes ocupan estos cargos deban pasar por un sistema de selección, y cumplir con ciertas competencias para ejercer.

"Me voy con la tranquilidad de que en cuatro años se hizo una buena gestión. De reactivación de un tema bien sentido en la región, que era la construcción de vivienda sociales", declaró De la Vega.

Hay que recordar que el Sistema de ADP se crea el 2003, luego de un acuerdo político-legislativo entre gobierno y oposición con el objetivo de aportar a la modernización y transparencia de la gestión pública.

Puestos

Otros cargos que serían de interés del gobierno regional son las direcciones de Fonasa, Sernageomin, del Trabajo, Onemi y Sernameg.

El intendente Marco Antonio Díaz (RN), indicó que cada caso, no sólo a nivel nacional sino que dentro de la región, se analiza en forma independiente, sin "ningún sesgo a priori".

"Cada vez que uno toma una definición de esta naturaleza, en el mayor interés de la cartera, considera también evaluar el impacto económico que esto supone", declaró.

Díaz agregó que la solicitud de renuncia a algunos directores contratados a través del Sistema de ADP responde a un tema de confianza, y de visión respecto a los desafíos que se buscan concretar.

"Hay un tema de confianza, de visión y enfoque. También de énfasis que se le quiera dar a alguna cartera. De tener, quizás en algunos casos mejores nombres para asumir estos desafíos, y en esta misma línea, cada servicio o repartición tendrá los que sean más afines a su propia cartera", explicó Díaz.

El jefe regional señaló también que siguen realizándose evaluaciones para tomar estas definiciones.

De igual forma, durante esta semana se han dado a conocer los nombres que liderarán algunos servicios o direcciones, como es el caso de Sacha Razmilic en Sercotec y Ronny Maldonado en la Subdere.

El intendente informó que durante estos días se realizarán cinco nuevos nombramientos, los cuales continuarán la próxima semana.

En paralelo, además de los directores de ADP, varias direcciones no sometidas a concurso están siendo reemplazadas. En el Ministerio de Obras Públicas, por ejemplo, en las últimas horas se les solicitó las renuncias a los directores de Vialidad, Obras Portuarias, General de Aguas, Planificación y Aeropuertos.

A ellos hay que sumar los directores de Obras Hidráulicas y Arquitectura, que renunciaron voluntariamente en marzo.