Secciones

Asume la primera mujer en alcanzar el grado de suboficial mayor en Calama

E-mail Compartir

María Lourdes Toro Basualto se transformó ayer en la primera mujer en alcanzar el rango de suboficial mayor dentro de la historia de la Prefectura El Loa.

Con 28 años de carrera policial que avalan un trabajo excepcional en la institución, esta santiaguina que desde hace diez años es parte de la dotación de la Prefectura El Loa, expresó ayer sentirse "orgullosa y muy feliz de recibir este ascenso, lo que es también otro desafío dentro de mi carrera y ojalá sea el primero de muchos más ascensos que involucren a más mujeres de nuestra institución", dijo.

Madre de tres hijas, casada con un miembro de Carabineros e hija y hermana de funcionarios de la institución, la ahora suboficial mayor recibió el reconocimiento de sus pares, amigos y familiares que la acompañaron en esta especial cita.

"No sólo me siento feliz y respetada, también muy cómoda en una institución que nos desafía y nos enseña algo nuevo e importante cada día de labor policial, ya sea en procedimientos, en el contacto con la gente, sino que además como un servicio público importante, y que se debe a la gente y por su bien común. En ello me siento responsable de entregar lo mejor y ayudar a una mejor sociedad desde mi labor", sinceró.

Detectan cocaína líquida y marihuana envuelta en dulces y sazonadores

OLLAGÜE. Turistas intentaron ingresar estas drogas que provenían de Bolivia.
E-mail Compartir

Cocaína líquida en un sazonador de ensaladas y marihuana en envases de dulces transportaban dos turistas que fueron interceptados por fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas. El procedimiento se registró en el complejo fronterizo de Ollagüe y responde a las acciones de control y protección de las fronteras para evitar todo tipo de contrabando.

El director regional de la Aduana de Antofagasta, Braulio Cubillos, señaló que en una acción coordinada entre funcionarios de migraciones de la PDI y fiscalizadores aduaneros, "se interceptó a dos turistas, quienes llevaban entre sus prendas y equipajes una serie de alimentos y envases, los cuales contenían cocaína líquida y marihuana prensada".

Una vez establecida la presencia de droga y el método de ocultamiento, se informó de la situación al fiscal de turno y los imputados junto a los medios de prueba fueron entregados a la Policía de Investigaciones de El Loa.

El fiscal Eduardo Peña Martínez formalizó a los extranjeros por tráfico ilícito de drogas en calidad de autores y en grado de consumado. El magistrado Israel Fuentes Gutiérrez declaró legal la detención y decretó la medida cautelar de prisión preventiva por considerar que existe peligro de fuga de los imputados y peligro para la seguridad de la sociedad. Se fijaron 90 días como plazo para la investigación en este caso de tráfico.

Educarán a ciclistas previo a la entrada en vigencia de la Ley de Convivencia Vial

CARABINEROS. Esta se aplicará a a más tardar en el mes de agosto próximo.
E-mail Compartir

Carabineros ya trabaja en un plan educativo previo a lo que será la entrada en vigencia de la Ley de Convivencia Vial, y que tendrá especial énfasis en ciclistas y su desplazamiento en distintos escenarios de la ciudad.

De acuerdo a lo informado desde la Prefectura El Loa, la intención del alto mando local es establecer un período en que los efectivos, principalmente de la sección de Tránsito, efectúen educación antes de sancionar a quienes, por ejemplo, utilicen vías y calzadas destinadas sólo a peatones.

Marcha blanca

Parte de esta iniciativa de Carabineros de El Loa es entregar elementos incluidos en la Ley de Tránsito para el conocimiento de ciclistas y también de conductores. Entre estas destacan por ejemplo que las bicicletas no podrán usarse para llevar mayor número de personas que aquél para el cual fueron diseñadas y equipadas; el acompañante deberá ir sentado a horcajadas, o bien que quienes conduzcan bicicletas, no podrán transitar en grupos de más de dos en fondo, excepto en las vías destinadas al uso exclusivo de estos vehículos, elementos que serán informados y que de repetirse serán infraccionados como establece la nueva normativa de convivencia vial.

Dentro del objetivo de Carabineros está el que se cree conciencia, principalmente de quienes usan la bicicleta como medio de transporte y desplazamiento, a que comiencen a respetar una normativa que en parte está explicitada en la Ley de Tránsito, y que generen hábitos de uso de vías y espacios destinados para ello puesto que se trata de un vehículo más, y que por ende también tiene restricciones para los ciclistas a quienes se les exigirá elementos reflectantes, la señalización previa en caso de virajes y también el respeto a toda la normativa que establece el uso de cascos y las distancias con otros vehículos y en la que conductores de automóviles deberán cooperar.

Investigan a delincuentes que utilizan vehículos para asaltar

SEBV. Carabineros trabaja en el perfil de quienes han sido detectados en la comisión de este tipo de delitos.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

U n completo análisis criminalístico se encuentra efectuado Carabineros, específicamente los efectivos de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), para establecer e individualizar los perfiles de criminales que han participado en casos de robo de vehículos o que utilizan móviles para la comisión de estos.

Parte de este trabajo está basado "no sólo en el análisis de información y los modus operandi, sino que además establecer vínculos y perfiles de quienes son en este momento investigados por nuestra sección y que han protagonizado robos de vehículos para comisión de otros delitos, o los que en móviles han incurrido en estos", explicó el capitán Eduardo Mendoza.

Análisis

Dentro de las aristas indagadas por la SEBV de Carabineros de El Loa, "hay también énfasis en un trabajo que nos permita identificar el uso de algún tipo de vehículo en especial, cotejar similitudes entre casos y denuncias, horarios y también a posibles sospechosos de estos ilícitos denunciados", agregó el oficial.

Este trabajo, aún en desarrollo, se encuentra bajo estricta reserva por parte de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y luego que fuesen denunciados a Carabineros hechos como el que afectó recientemente a una trabajadora que esperaba locomoción y fue asaltada por desconocidos que a bordo de una camioneta, la intimidaron violentamente y le quitaran cerca de 200 mil pesos en especies.

También el caso de un conductor que sufrió un robo con violencia en las cercanía de la toma de calle Frei Bonn y donde el modus operandi fue similar, es decir desconocidos a bordo de una camioneta que sin provocación alguna procedieron a amenazarle y quitarle sus pertenencias.

Según dijo Mendoza, "estos antecedentes serán remitidos al Ministerio Público y algunos de estos ya están analizados por la Fiscalía debido a que se ha avanzado en algunos temas que aún estamos indagando".

De acuerdo a lo informado por la SEBV, parte de este trabajo busca establecer además la existencia de alguna organización criminal en la que sus integrantes han incurrido sistemáticamente en este tipo de delitos y que tendrían antecedentes previos, desafiando a los investigadores a establecer su participación en hechos que no han pasado aislados para la Fiscalía y Carabineros.

Denuncias oportunas y prevención

Énfasis en hacer una denuncia oportuna y a prevenir hechos que faciliten a delincuentes el interceptar o abordar a víctimas utilizando vehículos es parte de las recomendaciones de la SEBV. "Por ello que dar cuenta a Carabineros y hacerlo oportunamente es crucial. Además, y en caso de ser víctima de un hecho así, la recomendación es a no poner resistencia y más bien fijar la atención en datos como el tipo de vehículo, la patente, el color del móvil y en características físicas que le permita al equipo investigador el contar con antecedentes para fijar información real y pertinente ", dijo Mendoza.