Secciones

La alcaldesa de Antofagasta Karen Rojo se acerca a la UDI

E-mail Compartir

Con expectación siguen la militancia y dirigencia local de la UDI los acercamientos entre la alcaldesa Karen Rojo y la cúpula nacional del gremialismo, que podrían conducir a que la edil se sume a esas filas.

Rojo, quien ejerció como seremi de Salud en el primer gobierno de Sebastián Piñera, ha sostenido varias reuniones con la presidenta nacional de la UDI, la senadora Jacqueline van Rysselberghe, tanto en Antofagasta como en Santiago, en las cuales se habría avanzado en esa dirección.

Una señal del buen momento de las relaciones sería la decisión municipal de reconstruir el monolito al exsenador Jaime Guzmán en la avenida del mismo nombre, destruido por un camión hace algunos años. Esto, en respuesta a una solicitud realizada por concejales del partido.

Reciben postulaciones a conocido programa de donaciones ambientales

PATAGONIA. El próximo 30 de abril se conocerán a los primeros ganadores.
E-mail Compartir

Desde 1985, Patagonia ha dedicado el 1% de sus ventas de cada año a apoyar el trabajo de ONGs que llevan adelante causas ambientales en todo el mundo y hoy se encuentra con las postulaciones abiertas para las iniciativas locales quienes tienen plazo hasta el 30 de abril para participar en la primera entrega de fondos de este año.

A la fecha, el Programa de Donaciones Ambientales ha entregado más de 89 millones de dólares a estas organizaciones a nivel global. En la última entrega de fondos en Chile, se repartieron 65 mil dólares entre cinco organizaciones con proyectos en territorio nacional: Aysén Reserva de Vida; Centro de Conservación Cetácea, Fundación Ñankulafkén; OMG Ama Torres del Paine; Relaves org.

Las postulaciones se realizan directamente a través del sitio web http://www.grantspatagoniachile.cl/.

Cabe señalar que las postulaciones están abiertas durante todo el año y que se realizan dos entregas, una con las postulaciones realizadas hasta el 30 de abril y la otra con las realizadas hasta el 30 de agosto.

Municipio lanza la campaña de invierno "Ropero Solidario"

APOYO. Se invita a la comunidad a ayudar a las personas que viven en situación de calle entregando vestimentas de abrigo o útiles de aseo.
E-mail Compartir

Redacción

En nuestro país el número de personas en situación de calle sobrepasa los diez mil y en nuestra región hay más de 700, lo que corresponde a un 6% del porcentaje nacional, según la información entregada por el Ministerio de Desarrollo Social.

Hecho preocupante, sobre todo en Calama donde el frío de invierno llega a condiciones extremas. Es por esto, que una de las iniciativas para combatir esta realidad, es la campaña llamada "Ropero Solidario", que forma parte del Programa Calle, el cual es ejecutado por la Dirección de Desarrollo Comunitario de nuestro municipio y trabaja directamente con personas que por diversos factores, se encuentran en dicha situación.

Objetivo

Esta campaña tiene como finalidad la recolección de ropa de abrigo y útiles de aseo para personas adultas, además de concientizar a la población sobre esta temática.

Paola Araya, encargada (s) del Programa Calle, precisó que "queremos mostrar a la comunidad que las personas en situación de calle se ven expuestas a distintos factores de riegos, como: las temperaturas que tienden a bajar considerablemente en los meses de invierno, deterioro físico y mental, consumo problemático de alcohol y drogas, violencia física, pérdida de sentido y motivación, discriminación social, entre otros factores".

El lanzamiento de "Ropero Solidario" será el día martes 8 de mayo, desde ya se informa a la comunidad que el centro de acopio será en Pedro León Gallo N°2089, donde se encuentra la oficina del Programa Calle. Algunas de las donaciones pueden ser: frazadas, cobertores, chaquetas, polerones, pantalones, gorros, calcetines y útiles de aseo como, shampoo, desodorante, jabones, papel higiénico, pasta de dientes, etc.

Paola Araya, agregó que la participación del sector escolar es muy importante para la recolección "durante los años que se ha llevado a cabo esta campaña, la Comdes educación, a través de sus escuelas y liceos, son los que dan un significativo aporte para esta iniciativa".

Desde Dideco se hace un llamado a la comunidad a colaborar con el sector más desprotegido de nuestra sociedad y a estar a atentos a más información.

Colaboración

Se requiere apoyo en frazadas, cobertores, chaquetas, polerones, pantalones, gorros, calcetines y útiles de aseo como, shampoo, desodorante, jabones, papel higiénico, pasta de dientes, etc.

Lugar de acopioSe habilitará el lugar para entregar la ayuda en Pedro León Gallo N°2089, donde se encuentra la oficina del Programa Calle.