Compromiso social en acción
La tarea en Calama es levantar una serie de puentes entre instituciones privadas y gubernamentales.
Cuando hablamos de Calama, saltan a la vista una serie de complejidades de una ciudad con un marcado dinamismo económico y minero, pero que presenta una serie de graves carencias en un amplio sector de la ciudadanía. Es aquí donde la Seremi de Desarrollo Social juega un rol clave en las estrategias que van desde la inclusión, pasando por la protección de los niños, hasta llegar a una serie de planes y programas enfocados a los más desposeídos.
La tarea en la Provincia El Loa es levantar una serie de puentes entre diferentes instituciones gubernamentales y privadas que permitan impulsar políticas de mediano y largo plazo con un solo fin: mejorar la calidad de vida de miles de personas a lo largo y ancho de nuestro territorio.
El capital humano es y será clave en cualquier crecimiento económico y ésta es la esencia de este ministerio. Detrás de cada desposeído, de cientos de personas en situación de calle, de niños vulnerados en sus derechos más esenciales y de quienes son excluidos por la sociedad, hay historias de vida, con rostros, nombres y apellidos.
Hace poco días fuimos testigos de un cambio trascendental con la nueva Ley de Inclusión que viene a dar una nueva mirada, planificación y visión a lo que queremos y aspiramos como país, dignificando el trabajo de personas que por mucho tiempo han sido invisibilizadas, ahora con sueldos dignos y haciendo de las empresas un lugar mucho más allá del trabajo.
Chile está cambiando. Por eso, necesitamos seguir en la senda del crecimiento, potenciando las inversiones y abrir caminos hacia el tan esperado desarrollo, pero aquello debemos realizarlo con una nueva mirada social. Ahí está la clave de un desarrollo más humano, sensible y armónico.
Las cifras económicas a nivel macro son importantes, sin embargo, éstas deben siempre ir acompañadas de un capital humano que dé sustento a estas iniciativas, en una potente red de acción pensando en todos los chilenos.
El progreso debe ir acompañado de un crecimiento económico sólido y robusto, pero siempre apelando a que nadie está de sobra y que entre todos tenemos la misión de hacer un país más justo, solidario e inclusivo. Ese será el sello inconfundible de esta cartera de Desarrollo Social en Calama.
María Fernanda Alcayaga T.,
Seremi de Desarrollo Social