Secciones

Este viernes cierran las inscripciones para la corrida por el Día del Deporte

CORMUDEP. La competencia será este domingo por las calles céntricas de la ciudad.
E-mail Compartir

Será otra de las instancias que tendrán los loínos para realizar deporte al aire libre y por las principales vías de la zona centro. Esta vez, en el marco del Día Internacional del Deporte, la corporación municipal del deporte invitó a la comunidad a sumarse a la corrida dominical en varias distancias con premios para los más destacados y medallas para los primeros 400 que crucen la meta.

Se trata de la última actividad masiva del mes organizada por Cormudep y que requiere inscripción sin costo para realizar un catastro de participantes. Por ello, hasta este viernes, los interesados deben ingresar a la página www.cormudepcalama.cl y llenar un simple formulario indicando en cuál de las distancias y categorías van a participar.

Esto debido a que la organización del evento deportivo contempla dividir a los participantes en la distancia de los 2,5K, en la categoría Capacidades Diferentes.

Así mismo, el recorrido mayor de ocho kilómetros estará dividida en las series Juvenil -hasta los 16 años-, Todo Competidor -desde los 17 años hasta los 39 años-, Senior A -desde los 40 años hasta los 49 años- y Senior B, para mayores de 50 años.

Además, el director ejecutivo de Cormudep, Luis Villaseca comentó que se tienen contempladas "otras dos subcategorías o distancias que serán las de Familiar, con los 2,5 kilómetros y una de 1 kilómetro, para incluir a los adultos mayores que quieran iniciarse en estos desafíos".

La carrera parte en el frontis del municipio y recorre las calles del sector centro.

horas del próximo domingo comienza la competencia en sus diversas distancias y categorías, todo frente al municipio loíno. 10.30

Fútbol Femenino y Cobreloa: Un proyecto que resucitará en el año 2020

AUGE. Dos subcampeonas de América que clasificaron al mundial de Francia pasaron por el club en el torneo 2011.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Todo era fiesta en Copa América de La Serena luego de que la selección chilena apabullaba a Argentina por tres a cero y aseguraba el cupo al mundial de Francia. Pero faltaba la rúbrica, cuando la que quizás es la mejor jugadora del torneo, la extraordinaria volante Francisca Lara cerró el marcado con un fabuloso remate desde fuera del área que hizo delirar al público en el estadio.

Esa misma jugadora, la misma que brilló en las campañas de Colo Colo en Copa Libertadores de América -logrando un título y un subcampeonato continental- y que hoy defiende los colores del Sporting de Huelva de España vistió la camiseta de Cobreloa a principios de esta década.

Y no sólo ella, también la defensora Camila Sáez, que milita actualmente en el Deportivo Tacón de España y abrió la cuenta ante Argentina. Las dos estuvieron bajo el mando de Vicente Galdames en el equipo minero que jugó en el campeonato nacional de fútbol femenino.

En 2011 llegaron a semifinales. Y esa cosecha de grandes figuras terminó enrolada en Colo Colo, Palestino, Everton y otros clubes que sí se mantuvieron en actividad. Cobreloa no, porque no había dinero y cuando vinieron a Calama lo hacían con recursos donados por particulares.

Una realidad que está por cambiar. Desde el año 2020, todos los clubes profesionales de Chile deberán conformar y acreditar ante la ANFP un equipo de fútbol femenino, uno que compita a nivel local, que participe de una liga nacional y presente un desarrollo sostenido en el tiempo.

Y en Calama, hay dos iniciativas que apuntan hacia concretar el objetivo. Una, de la directiva, que pasa por la intención del presidente, Walter Aguilera de gestionar el retorno de esta rama, de dejar esa herencia con una base que paulatinamente vaya creciendo. La otra, la de un equipo llamado Deportes Loa, un equipo que juega en la liga local de fútbol para mujeres. Y que apunta a ser la nueva cara del club minero en los próximos años de manera oficial y competitiva.

Proyecto

Todas juegan por amor a la camiseta en el torneo local y quieren ser la cara visible de un club que se reinventa. Es la nueva cara del fútbol minero que ya comenzó gestiones con el gerente cobreloíno, Boris González, para ser la representación naranja en el torneo nacional.

Se trata de un grupo de jugadoras locales que reparten su tiempo entre ser madres, profesionales y darle rienda suelta a su pasión: el fútbol.

Una de sus principales jugadoras es Francisca Segura, profesora de educación física del Liceo Radomiro Tomic. "Nosotras llevamos años jugando en la competencia local y queremos ser quienes representemos a Cobreloa. La idea es aprovechar esta base que tenemos, ir sacando jugadoras de los otros equipos y conformar un grupo competitivo".

¿Qué necesitan? "Que el club se comprometa, no pedimos sueldos sino apoyo. Que existan buenas condiciones para entrenar y competir, que seamos una rama más dentro de Cobreloa. Todas queremos la oportunidad de jugar y representar a la ciudad", expresó.

"Rey Arturo" ya es DT titulado

Aprobó su examen de grado como técnico.
E-mail Compartir

Es el final de un proceso de varios años, con viajes desde Temuco en su primera parte y luego, desde Calama, donde tras cada partido, el capitán de Cobreloa, Arturo Sanhueza se ausentaba en el primer día semanal para participar de sus clases para ser entrenador profesional.

Y tras sus horas de práctica y después de rendir ayer lunes su examen de grado junto a su ex compañero de equipo y amigo personal, Sebastián Domínguez -jugador de Deportes Temuco-, el "Rey Arturo" obtuvo su cartón que lo certifica como director técnico profesional de INAF.

"Como siempre destaqué, el agradecimiento mayor es para mi familia, para mi esposa que asumió el rol de jefa de hogar cuando tenía que ausentarme, a los entrenadores y clubes que me dieron permiso para terminar el curso", dijo Sanhueza, quien sueña con trabajar haciendo equipo con Domínguez y el PF, Hernán Torres.