Secciones

Entregan instructivo de normas a cumplir a feriantes itinerantes

FISCALIZACIÓN. Además acuerdan demarcación de puestos y también la entrega de números a los locatarios.
E-mail Compartir

Por acuerdo de la mesa de trabajo conformada por personal municipal, además de los concejales que integran la comisión de la feria rotativa de Calama, y los representantes de los comerciantes itinerantes, determinaron multar a aquellos que no cumplan con la ordenanza respectiva en cuanto al horario de retiro dispuesto para tal fin.

Es así, como se procedió a la entrega de un instructivo que determina las normativas de manera más reducida del funcionamiento de la feria rotativa en la comuna.

Esta determinación fue adoptada después de la Semana Santa, a raíz de la problemática suscitada por la tardanza en el retiro de los puestos comerciales, que funcionaba en dicha instancia en la población O'Higgins (Viernes Santo), que generó que los trabajos de limpieza se dieran por concluidos pasadas las 21 horas.

Demarcación de puestos

Además, dispusieron que se realizará la demarcación de los lugares de los puestos en las ferias que funcionan de lunes a sábado (en los sectores de las poblaciones Gustavo Le Paige, Independencia, Alemania, Villa Chica o Exótica, O'Higgins y Villa Ascotán), con excepción del domingo (Villa Caspana), de acuerdo a lo manifestado por la concejala que integra la comisión feria en el municipio, Maritza Cortés.

También la asignación de números, con la finalidad de que no se estén cambiando de ubicación, respetando las normativas existentes en el instructivo que rige en torno al funcionamiento del comercio itinerante en la comuna.

Aumentan fiscalización

Al respecto, la presidenta de la comisión de la feria rotativa, la concejala Dinka López, manifestó que "se realizó una reunión para informarles que no estaban cumpliendo con la ordenanza municipal", considerando aumentar las fiscalizaciones en este comercio itinerante.

En relación a esta misma temática, la concejala Maritza Cortés, indicó que después de la problemática acontecida en Semana Santa, se determinó reunirse para buscar un punto de solución en dicha materia.

Los horarios que generan el conflicto

El instructivo establece que el retiro de los puestos debe realizarse a las 17 horas en la temporada estival, y a las 16 horas en invierno, con la finalidad de abrir las vías al transporte público y particular, además de disminuir el riesgo de accidentes a las personas que realizan la tarea de limpieza en los distintos sectores de la ciudad.

Transportes y Telecomunicaciones iniciará revisión del cableado aéreo

PROBLEMÁTICA. Para retirar aquellos en desuso que son parte del paisaje urbano en la ciudad.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Una imagen que pasa desapercibida para algunos, mientras que para otros representa un paisaje habitual. Se trata de la gran cantidad de cables aéreos de las empresas de telecomunicaciones que utilizan a los postes como soportes en la ciudad.

A esto se suma que en el último tiempo se observan cables cortados que quedan al alcance de las personas, con el correspondiente riesgo a un accidente, de ser éstos maniobrados de mala forma.

En relación a esta temática, se refirió el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la macro zona norte, Álvaro Ormeño Morales, quien indicó que en los próximos días funcionarios de dicha repartición se apersonarán en la ciudad, con la finalidad de coordinar con el municipio y las empresas de comunicaciones el retiro de los cables en desuso.

"Ahora, por qué el municipio, porque puede resultar que sea un cable muy, muy antiguo que no le corresponda la responsabilidad a ninguna de las compañías actuales. Entonces, en ese sentido, es importante tener claridad objetiva sobre cuáles son los cables que corresponden a las telecomunicadoras actuales, y cuáles no", explicó la autoridad.

"Pero, la idea precisamente es iniciar un proceso de limpieza. A partir de mañana (hoy), se tomará contacto con las compañías de telecomunicaciones para que hagan un reporte al respecto", puntualizó en torno a la temática.

Reconoció riesgos

Asimismo, reconoció los riesgos que significa esta situación en particular. "Los cables van sumando el peso, gramo a gramo, y al final la resistencia de los postes tiene una limitancia. Por lo tanto, es muy bueno liberarlos del peso, la presión y la tensión".

Aclaró que "existe una política de limpieza y transparencia aérea en el sentido de que en las distintas ciudades vayan sacándose los cables muertos, los cables que están en desusos, y eso es una regularización compartida entre cada municipio, y algunas disposiciones específicas de nuestra subsecretaría de Telecomunicaciones".

Paisaje urbano

El funcionario gubernamental, destacó que esto en nada contribuye a mejorar el paisaje urbano. "En los próximos días vamos a iniciar una revisión en conjunto con la municipalidad para ver específicamente qué cables son necesarios de retirar lo más pronto posible", señaló.

Para el seremi, de seguro los cables que están cortados están muertos. Es por esto la necesidad de realizar una revisión cuadra a cuadra.

Para esto, confidenció que "le voy a pedir a mi personal experto de la oficina de telecomunicaciones de la macro zona norte, que se acerquen a la ciudad y puedan tomar contacto con quien corresponda, a fin de poder iniciar una minicampaña de retiro de cables que estén en desuso, y que en este minuto estén generando algún tipo de riesgo a la integridad de las personas".

Para concluir, sentenció que "ahora, si lo que pasa que hay cables aéreos que están con comunicaciones, que están vivos digamos, no se pueden retirar, si son cables que están muertos, en desuso, efectivamente es posible apurar la causa, tomar los contactos oportunos con las distintas compañías de comunicaciones, para que ellos rápidamente puedan coordinarse con el municipio y hacer los retiros correspondientes".

"Creo que es muy oportuna la inquietud, porque eso implicaría disminuir las posibilidades de riesgos, en el sentido que los postes tengan más tensión habitual de lo que corresponde".

Álvaro Ormeño, Seremi de Transportes"