Secciones

Falleció el exalcalde de Calama Osvaldo Olguín Zapata

E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer falleció en la capital del país el exalcalde de Calama por dos periodos consecutivos, entre 1962-1965 y 1965-1968, Osvaldo Olguín Zapata.

La exautoridad y también médico cirujano, fue un destacado personaje de la Provincia El Loa, siendo recordado por potenciar las artes y la cultura local, apoyando la puesta en marcha del Teatro Municipal de la ciudad, que empezó a funcionar en 1968.

Además, hacia el final de su segundo período estuvo presente en la segunda expansión urbana de Calama, donde se intervino en la construcción de las poblaciones Arturo Prat, Independencia, 21 de Mayo, Alemania y 23 de Marzo; luego como regidor, fue testigo de la tercera expansión.

Asimismo, en su administración se inauguró el Hogar de Menores de Calama, entidad que estuvo a cargo de Carabineros.

También fue acreedor de la máxima distinción comunal, la Mazorca de Oro, entregada por el exedil Edwin Rowe Molina, en el año 1993.

Se recuerda que en aquella ocasión Olguín, destacó a todo el equipo municipal que trabajó con él, acentuando la gran calidad humana y profesional de los funcionarios lo que generaba un ambiente de gran amistad y concordia.

De igual forma, su vida política fue activa siendo electo como senador de la República (DC) en 1969 por la Primera Agrupación Provincial de Tarapacá y Antofagasta, teniendo un gran sentido regionalista.

El alcalde de la comuna, Daniel Agusto Pérez, entregó sus condolencias a la familia y valoró el trabajo realizado. "Nosotros queremos agradecer y reconocer todo el aporte que generó Osvaldo Olguín a nuestra ciudad y comuna de Calama en distintas áreas, como es la salud, donde fue muy destacado como subdirector del Hospital, también en el ámbito de la cultura".

Agregando que "sin duda el legado y su trabajo en esta ciudad quedan, porque cada uno de aquellos que me han antecedido, han ido aportando un granito de arena para el desarrollo de esta ciudad".

Carabineros celebró sus 91 años con tradicional desfile institucional

CEREMONIA. Prefecto Walter Siefert llamó a los miembros de la institución a trabajar con sentido social y de apoyo a la comunidad loína.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Con un fuerte llamado a reforzar el "servicio público", y a "reflejarse en el ciudadano que necesita y confía en la institución", el prefecto de Carabineros de El Loa, teniente coronel, Walter Siefert instó a sus subalternos a continuar con su compromiso de entrega en la institución, "y a fortalecer la relación y misión encomendada a todo nivel" por el alto mando.

Las palabras del prefecto Siefert se enmarcan en el discurso que el oficial hizo previo al despliegue protocolar que Carabineros de El Loa compartió ayer con la comunidad en el tradicional desfile que conmemora la fundación de la institución, y en el cual "todos tenemos un compromiso como sociedad en el combate conjunto a la delincuencia y sus manifestaciones", dijo la autoridad policial.

Tras las palabras del prefecto, se dispuso la aparición de las unidades fronterizas, el escalafón femenino, un escuadrón de la Armada y de la Brigada Número Uno Calama, quienes protagonizaron el desfile, acaparando las miradas de los asistentes que disfrutaron ayer con este despliegue institucional destinado a celebrar el cumpleaños 91 de Carabineros.

Con una presentación sobria, puntual y marcada por la camaradería, Carabineros de El Loa se sumó a las conmemoraciones efectuadas en todo el país, y que poco a poco se acercan al centenario de la institución, y que pese a los complicados momentos que vive, renovó su compromiso al servicio del orden y seguridad.