Secciones

Canal 13 y acusaciones contra Abreu: "Declaramos total rechazo" a abusos

TELESERIES. El ex director de "Soltera otra vez" reiteró que los testimonios "son absolutamente falsos" y anunció acciones legales.
E-mail Compartir

Redacción

Siete mujeres ligadas al mundo de las telenovelas, como actrices y guionistas, afirmaron ayer haber sido acosadas por el ex director de teleseries de Canal 13, Herval Abreu, quien trabajó en "Machos" y "Soltera otra vez", entre otras producciones. La estación televisiva afirmó "su total rechazo e intolerancia ante cualquier caso de abuso".

"Ante las gravísimas denuncias publicadas hoy (ayer), Canal 13 lamenta profundamente que personas que sean o hayan sido parte de su equipo de colaboradores hubiesen sido afectadas en su dignidad y derechos como los descritos en esta publicación, y declara su total rechazo e intolerancia ante cualquier caso de abuso", señaló la empresa.

Los testimonios de las siete mujeres que denunciaron abuso de poder y acoso sexual por parte de Abreu fueron publicados en la revista Sábado, de El Mercurio, que también entrevistó al propio Abreu.

Mensajes

La guionista Bárbara Zemelman dio uno de los testimonios, que se remitió al proceso de escritura de la teleserie "Preciosas", el realizador le envió un mensaje: "Quiero hacerte el amor ahora", ante lo cual la escritora quedó "estupefacta" y luego lo encaró.

Abreu, sin embargo, bajó el perfil a la situación y días más tarde nuevamente escribió a Zemelman "'yo estoy enamorado de tu cerebro', 'me pareces tan inteligente'", situación que la guionista comentó con sus colegas.

El ex director respondió que se trataba de "un decir": "Nunca dijo que fuera un error", agregó la también guionista de "Soltera otra vez".

El realizador hacía talleres en su departamento, durante la noche, situación que fue confirmada por la actriz Mariana Derderián, agregando que era "un secreto a voces".

"Canal 13 es la casa laboral de varias de las personas que relatan su testimonio, o son personas cercanas de quienes fueron víctimas de estas situaciones", puntualizó la estación televisiva, razón por la que "tendremos la mayor consideración con el proceso personal que están viviendo".

"nunca usé mi cargo"

Herval Abreu participó en la entrevista de El Mercurio, donde señaló que "se está intentando crear la imagen de un monstruo", a través de los testimonios.

Al mediodía de ayer, tras la masificación del reportaje, el ex director se refirió nuevamente a la situación: "Son absolutamente falsas las acusaciones que se han hecho contra mí. Accedí a conversar con el medio en mi casa, porque no tengo nada que esconder".

Abreu agregó que "he sido director de televisión por más de 30 años. (...) Yo nunca usé mi cargo o poder para abusar de alguien", por lo cual anunció que aplicará "el derecho a iniciar las acciones legales que correspondan".

Paz bascuñán

La protagonista de "Soltera otra vez", Paz Bascuñán, según Abreu, llamó a una de las denunciantes cuando supo de la realización del reportaje para preguntarle por qué había hablado. Días más tarde, la actriz organizó una reunión en su casa con el elenco de la teleserie para que el ex director aclarara los hechos.

La guionista Sandra Arriagada -"Graduados" y "Tentación", entre otras producciones -, escribió en su cuenta de Facebook "condeno el servilismo patriarcal de la actriz Paz Bascuñán, que al parecer gusta de blindar a directores machistas y abusadores de poder, me imagino que (está) más preocupada de su pega que de su género".

mujeres ligadas a la industria de las teleseries denunciaron haber recibido tratos impropios. 7

años tiene el director de teleseries de Canal 13, de los cuales 30 ha trabajado en este rubro. 54

"Una mujer fantástica" es la favorita en los Premios Platino

CINE. El filme dirigido por Sebastián Lelio y protagonizado por Daniela Vega podría aumentar su colección de galardones.
E-mail Compartir

Está todo listo para la gran celebración de esta noche del cine iberoamericano: los Premios Platino, que en su quinta edición llegan a la Riviera Maya mexicana con "Una mujer fantástica", de Sebastián Lelio, como favorita.

El filme nacional, un grito contra la discriminación y los prejuicios de la sociedad ante las personas transexuales, está dispuesta a triunfar hoy en el escenario del Teatro Gran Tlachco del Parque ecoturístico Xcaret.

Es el largometraje que acapara un mayor número de nominaciones, nueve, seguido por la argentina "Zama", con ocho, la cubana "Últimos días en La Habana", con siete, y la española "Verano 1993", ópera prima de Carla Simón, con cinco.

Todas estas películas, excepto la de Simón, están presentes en la categoría reina, la de mejor película iberoamericana de ficción, junto con "La cordillera" (Argentina) y "La librería" (España).

El premio a la mejor dirección se lo disputarán Lelio, los españoles Isabel Coixet ("La librería") y Álex de la Iglesia ("Perfectos desconocidos"), el cubano Fernando Pérez ("Últimos días en la Habana") y la argentina Lucrecia Martel ("Zama").

El dúo conformado por Lelio y Gonzalo Maza podría llevarse su segundo Platino al mejor guión por "Una mujer fantástica", logro que ya alcanzaron en la primera edición de estos premios con la aplaudida "Gloria".

La categoría de mejor interpretación femenina, en tanto, promete estar disputada, ya que aunque Daniela Vega se perfila como ganadora, a su lado están las destacadas actrices españolas Emma Suárez (""Las hijas de Abril") y Maribel Verdú ("Abracadabra"), la también chilena Antonia Zegers ("Los perros") y la argentina Sofía Gala ("Alanis").