Secciones

Campaña de invierno de Desarrollo Social pondrá su énfasis en Calama

SEREMI. La cruzada busca ayudar a las familias más desposeídas de la región.
E-mail Compartir

La seremi de Desarrollo Social lanzó una campaña para ir en ayuda de los más desposeídos de la región durante el invierno, iniciativa que tendrá especial énfasis en Calama. La cruzada solidaria se extenderá hasta la primera semana de junio y tiene por objetivo buscar el apoyo de las empresas e instituciones de la zona para reunir frazadas, kits de aseo, sábanas y almohadas.

Para la titular de la repartición, María Fernanda Alcayaga, esta campaña es una oportunidad para que los privados puedan desarrollar su labor social y colaborar con los sectores más vulnerables de Antofagasta, Calama y Tocopilla.

"Estamos optimistas en lograr un gran apoyo. Esta iniciativa social no se realiza desde hace dos años y ahora queremos reactivarla para dar una vida más digna a las personas más desposeídas", manifestó.

Albergues

La ayuda recolectada será canalizada a través de albergues y las rutas sociales dispuestas por la cartera, donde la idea es reunir la mayor cantidad de artículos antes de la llegada del invierno.

La seremi de Desarrollo Social manifestó que no hay una meta establecida en cuanto a la entrega, ya que la idea es lograr la mayor cantidad posible de donaciones y que esta cruzada perdure en el tiempo.

Sobre los alcances de esta iniciativa, el intendente Marco Antonio Díaz señaló que "nos pone muy contentos este tipo de campañas, porque van en directa sintonía con lo expuesto por el Presidente Sebastián Piñera, es decir, hacer alianzas estratégicas con el mundo privado para tener un país más justo y solidario".

Uno de los objetivos es que las empresas realicen un seguimiento de sus donaciones y además sus ejecutivos o representantes puedan participar en la repartición de los artículos.

En cuanto al sector más crítico, Alcayaga explicó que Calama concentra la mayor preocupación durante el invierno por las temperaturas bajo los cero grados, que representan un grave riesgo para la vida de las personas en situación de calle.

Los contactos para las donaciones pueden realizarse en los correos electrónicos malcayaga@desarrollosocial.gob.cl y despinoza@desarrollosocial.gob.cl.

En la búsqueda de jóvenes "Líderes de El Loa 2018"

LLAMADO. El Mercurio de Calama invita a la comunidad a participar de esta iniciativa que persigue destacar a aquellos que hacen un aporte a la comunidad.
E-mail Compartir

Crónica

El Mercurio de Calama, en sus 50 años de vida, inicia a partir de hoy el proyecto que buscará a jóvenes "Líderes del Loa 2018", con el fin de encontrar a personas entre 16 y 35 años de edad que realizan un importante aporte en la provincia de El Loa, en ámbitos como el emprendimiento, educación, deporte, investigación, arte, cultura, desarrollo social, entre otras actividades que generan un impacto positivo en nuestra comunidad.

El objetivo es premiar su esfuerzo y distinguirlos con el reconocimiento de "Líderes del Loa 2018", galardón que les dará una oportunidad de proyección en el ámbito que se desarrollan. Por tal motivo, llamamos a las entidades y organizaciones de la comunidad a promover a uno o algunos de sus líderes que formen parte de sus labores.

Postulaciones

Esta actividad se desarrollará entre los meses de mayo y junio, y habrá para recibir la propuesta de candidatos que concluye el 20 de mayo. Para ello, se deberá enviar una ficha con la justificación del porqué se postula a determinado joven, y puede ser solicitada al correo carmen.belisario@mercuriocalama.cl y enviada con todos los datos a javier.orellana@mercuriocalama.cl

Reunidos todos los candidatos, habrá una preselección de jóvenes líderes, cuyas historias serán contadas en las páginas de El Mercurio de Calama con una entrevista personal a cada uno de ellos, con el objetivo que sean conocidos por la comunidad. Concluida las publicaciones, un jurado integrado por personalidades representativas de la provincia y de los auspiciadores de esta iniciativa, se procederá elegir a los mejores Jóvenes Líderes de El Loa, quienes serán premiados en una ceremonia especial, organizada por El Mercurio de Calama con la presencia de relevantes invitados.

Director

El Director de El Mercurio de Calama, Javier Orellana Vera, dijo que "esta invitación está abierta a toda la comunidad, sin distinción, porque queremos llegar a todos los rincones de la provincia para descubrir a aquellos jóvenes que muchas veces en forma anónima y sin esperar nada a cambio hacen un aporte sustancial al desarrollo y bienestar de los habitantes de esta comunidad".

Respecto de las características de los postulantes, agregó que "es muy simple. Deben tener entre 16 y 35 años y sólo sus méritos los puede llevar al grupo de los destacados líderes juveniles de la provincia. Pueden ser de alguna organización social, religiosa, militar, de salud, educativa, deportiva y cualquiera entidad que funcione dentro de la provincia de El Loa".

En los próximos días se entregarán más antecedentes de las postulaciones.

La "Muni en tu barrio" llevó programas y profesionales hasta poblado de Chiu Chiu

OPERATIVO. Encabezado por el alcalde.
E-mail Compartir

En un nueva versión de la "Muni en tu barrio", diversos profesionales y programas municipales llegaron hasta el Estadio Techado de Chiu Chiu, para atender a los vecinos del poblado y realizar actividades de promoción en salud.

Entre los programas presentes estuvo el departamento jurídico, asistencia social, ficha protección social, subsidio del agua y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), con servicios de exámenes preventivos.

Los pobladores realizaron diversas consultas a los servicios que atendieron entre las 10:00 y las 14:00 horas. El mismo alcalde Daniel Agusto, incluso, atendió algunas vecinas. Fue el caso de la señora Plácida que pudo atenderse para sacar su carnet de identidad y así ver a un médico.

La idea de la autoridad municipal es llegar a todas las localidades en donde existen postas de salud rural, pensando que muchos de los vecinos no pueden viajar hasta la ciudad a realizar sus trámites.

En la jornada, además, se realizó una tarde entretenida con zumba, ritmos andinos y partidos de futbolito de hombres y mujeres.