Secciones

A las 21 horas parte el feriado irrenunciable del comercio

TRABAJO. Los supermercados cerrarán desde las 18.30 horas, mientras que el mall lo hará a las 20.45. Multan pueden llegar a $947.920 informó el seremi del ramo.
E-mail Compartir

Cristián Venegas M.

Un llamado a respetar el feriado obligatorio e irrenunciable de este martes 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, hizo el seremi del Trabajo y Previsión Social, Álvaro Le Blanc. Descanso que se inicia hoy a las 21:00 horas y se extiende hasta las 06:00 horas del miércoles 2 de mayo, para los dependientes del sector comercio.

Multas a infractores

En caso de no cumplir con este feriado obligatorio e irrenunciable, la autoridad regional del Trabajo detalló que las infracciones serán sancionadas con multas que van desde las 5 UTM ($236.980) hasta 20 UTM ($947.920) por cada trabajador afectado por la infracción. Los trabajadores sorprendidos en infracción deberán cesar de inmediato sus funciones y abandonar su lugar de trabajo.

En el caso del comercio que no mantenga cerrado desde la víspera del feriado, desde las 21:00 horas de hoy y hasta las 06:00 del miércoles 2 de mayo, salvo que los dependientes laboren en turnos rotativos de trabajo, las multas van desde 10 UTM ($473.960) hasta 60 UTM ($2.843.760) por empresa.

Es importante señalar que los locales comerciales atendidos por sus propios dueños y/o familiares directos pueden abrir, debido a que no existe relación laboral en este caso.

También quedan exceptuados quienes se desempeñan en clubes y restaurantes; establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabaret, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juegos y otros lugares de juegos legalmente autorizados.

Se extiende a establecimientos de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y farmacias que deban cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria. También deben trabajar los dependientes de las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros si venden alimentos preparados allí mismo.

Le Blanc informó que el sitio web de la Dirección del Trabajo www.dt.gob.cl tendrá habilitado un banner a partir de las 20:00 horas de hoy y hasta las 20:00 horas del 1 de mayo, que permitirá a los trabajadores del comercio realizar sus denuncias y obtener información relativa al feriado obligatorio e irrenunciable.

Horarios de cierre

En Calama, el supermercado Unimarc, ubicado en la intersección de calle Aconcagua y Grecia, será el primero en cerrar sus puertas a las 18.30 horas, mientras que los otros tres locales de la empresa lo harán a las 19.30; a esa misma hora dejarán de atender Jumbo y Tottus. A las 19.00 horas, en tanto, lo harán los supermercados Lider y Santa Isabel. Mientras que Mall Plaza cerrará sus locales a las 20.45 horas.

La CUT se sumará a la marcha nacional por el Día de los Trabajadores

MAÑANA. Por primera vez se plegarán a la convocatoria que inicia al mediodía.
E-mail Compartir

En el marco del Día Internacional del Trabajador, la CUT provincial, que preside José Mardones, se sumará por primera a la convocatoria nacional para marchar bajo la consigna "Chile, pueblo unido". Actividad programada para las 12.00 horas de este martes.

La actividad recorrerá las calles Vargas, Vivar, Vicuña Mackenna, Latorre y Bañados Espinosa, para luego trasladarse a la sede de la Cut, en donde se instalará un escenario que reunirá a dirigentes sociales, sindicales, gremios y comunidad en general.

Mardones destacó que "esta es la primera vez que en Calama se realiza este tipo de iniciativa y esperamos que la comunidad se sume a esta actividad. Nuestra intensión es poder dar a conocer las problemáticas que viven los trabajadores y que aún no tienen soluciones definitivas".

"Por ello, agregó el dirigente de la multigremial, esta marcha tendrá un sentido social y ya fueron convocadas las diversas organizaciones locales para que se hagan presentes en esta actividad del 1 de mayo".

Demandas ciudadanas

El representante de la CUT detalló que entre las temáticas que marcarán esta jornada está la lucha por el plomo, el agua, la falta de viviendas, mejorar la salud, además de temas nacionales como el Código del Trabajo, el derecho efectivo a huelga, la problemáticas con las AFP, entre otros aspectos, las que serán planteadas durante la ceremonia que se realizará mañana al mediodía.

"Entendemos toda la problemática que está pasando en nuestro país y estos temas nos afectan a todos de cierta manera, por ello, la gente debe conocer lo que está pasando y necesitamos que la gente pueda estar unida ante tantas problemáticas. A través del acto simbólico que contempla la CUT queremos expresar nuestro malestar por todo lo que vive la gente y que aún no existen soluciones por parte del gobierno", añadió Mardones.

La actividad contará con el apoyo de carabineros para garantizar la seguridad de las personas que participen.

Niños con daño físico y neurológico tendrán una nueva sala de estimulación sensorial

CODELCO. Fondo le permitió a la agrupación Ángeles de Luz, adquirir tecnología de punta en beneficio de sus pacientes.
E-mail Compartir

Con un entusiasmo a toda prueba, un grupo de niñas y niños con diversos tipo de daño físico y neurológico, se atienden en dependencias de la agrupación loína Ángeles de Luz. Un esfuerzo que también involucra de lleno a sus familiares, quienes se esfuerzan a diario por lograr la anhelada integración.

Es así como gestaron un proyecto para contar con una sala de estimulación sensorial, única en su tipo en Calama, lo que fue posible gracias al apoyo de los fondos concursables. "La integración y desarrollo de las niñas y niños es uno de los ejes fundamentales en nuestra gestión comunitaria. Hemos visto en terreno cómo estas nuevas herramientas se traducen en más desarrollo y una mejor calidad de vida para las y los pequeños pacientes de este centro y sus familias", aseguró el gerente distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad, Claudio Flores.

Se trata de un proyecto que permitió implementar una moderna sala con luces LED, artículos de colores flúor, esencias olfativas y mucha tecnología. "Es emocionante hablar de la sala, porque a pesar del poco tiempo que la implementamos, los avances han sido muy grandes. Las niñas y niños consiguen relajarse o activarse generando avances y logros, la verdad es que esta sala para todos es un orgullo", dijo la presidenta de Ángeles de Luz, Claudia Vergara.

Mejor recuperación

La sala cuenta con tecnología de punta traída desde el extranjero. "Beneficia en toda la comunicación de las y los pacientes con el entorno que los rodea. Aquí en la sala multisensorial se les puede entregar mucha más estimulación, tanto en el juego simbólico como en el aprendizaje, en el lenguaje no verbal y el apego con los padres", explicó el kinesiólogo y director multidisciplinario de la Agrupación Ángeles de Luz, Aníbal Miranda.

Actualmente, la agrupación atiende a 10 pacientes en su mayoría menores que han mostrado grandes progresos en sus terapias. "Mi hijo es el que más disfruta de la sala, del tema visual, táctil y como dijo el kinesiólogo para incentivarlo porque es lo que él más necesita. Hace poco recién pudo caminar así que ahora está en toda la etapa de explorar y la sala ha sido fenomenal", detalló Ana Vaca, madre del pequeño Nicolás, de solo cinco años.

Mientras que, Juan Bustamante abuelo de Vicente, también ha visto el avance de su nieto. "Para la familia y especialmente para mi tesoro es muy bueno. Cuando llega acá y tiene que pasar a la sala se desconecta y se relaja. Esto que yo he visto en él, no lo hace en casa lo hace acá", expresó.