Secciones

Aduanas efectuó millonarios decomisos en sus puestos de control antidrogas

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Aduanas logró la incautación de más de 610 millones de pesos en drogas en 10 procedimientos registrados en las avanzadas El Loa y Quillagua durante las últimas 72 horas. Entre los métodos de ocultamiento figura el uso de vehículos, zapatillas, maletas e incluso al interior del cuerpo.

Entre los distintos casos destaca el hallazgo de 45 paquetes con 16 kilos 440 gramos de cocaína y 8 paquetes con 4 kilos 465 gramos de marihuana en Quillagua, los cuales estaban escondidos en el estanque de una camioneta.

Uno de los casos detectados es el de un bus que iba a Antofagasta, y en que los aduaneros seleccionaron para una entrevista al albañil J.H.Q. (23), al peluquero T.Q.Z (23) y a la vendedora A.B.B (22), quienes transportaban un total de 208 cápsulas con cocaína al interior de sus estómagos, reflejando los métodos y también la osadía de quienes intentaron ingresar sustancias ilícitas a la región de Antofagasta, pero que no contaban con la precisión de las fiscalizaciones de Aduanas.

Detienen a extranjero por intentar sobornar a efectivos de la PDI

DINERO. Tenía una orden de expulsión por ingresar por un paso no habilitado.
E-mail Compartir

Un ciudadano boliviano fue arrestado por efectivos de Extranjería de la Policía de Investigaciones luego de ofrecerles a los policías la suma de 17 mil pesos si éstos accedían a dejarlo ingresar a territorio nacional, motivo por el cual los detectives procedieron a su detención inmediata.

De acuerdo a lo informado por el comisario Raúl Monroy, "el ahora imputado intentó ingresar por el control fronterizo de la comuna de Ollagüe y al enfrentar el control migratorio se le informó que no podía acceder a territorio chileno puesto que ya había sido expulsado de Chile por haber sido detectado ingresando por un paso no habilitado".

Dentro de la información entregada por el jefe de Extranjería de la policía civil en El Loa, "el ciudadano extranjero ofreció a los detectives la suma de 17 mil pesos, lo que de inmediato fue rechazado por los funcionarios quienes procedieron a notificarle que quedaría detenido bajo el cargo de soborno contra un funcionario público", precisó la autoridad policial.

El detenido fue trasladado hasta Calama, "donde quedó a disposición del Juzgado de Garantía y con ello quedará bajo custodia por tal delito", agregó Monroy.

Pese a este caso de soborno, Monroy destacó "el normal proceso de regularización que han efectuado los inmigrantes que han concurrido a nuestras dependencias a ordenar sus situaciones contractuales y a quienes se les han facilitado más opciones para ello".

Probidad

Sobre esta situación en particular Raúl Monroy enfatizó "la probidad y el compromiso de nuestros efectivos con la institución, demostrando además un trabajo profesional y que está basado en el cumplimiento de sus labores", dijo.

El detenido podrá apelar a esta expulsión, pero deberá hacerlo en Bolivia y ante el consulado chileno, el cual deberá decidir si acepta esta solicitud, en base a los antecedentes antes descritos y que podrían ser negados definitivamente luego del ofrecimiento indebido efectuado a los efectivos de Extranjería.

Dos personas apuñaladas en el sector de la toma Frei Bonn

DESALMADOS. Se trata de dos adultos que en situaciones distintas fueron atacados con cuchillos y que quedaron con lesiones de carácter graves.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Dos personas quedaron con lesiones de carácter grave luego de sufrir ataques con cuchillos uno de ellos en las inmediaciones de la toma de calle Frei Bonn y otro en el interior de esta ocupación ilegal adyacente al Polideportivo Alemania.

Uno de los afectados, un joven de 22 años, regresaba de un viaje al vecino puerto de Iquique y fue abordado por dos desconocidos que lo interceptaron en calle Frei Bonn, momento en que sin previa amenaza procedieron a golpearlo y posteriormente a propinarle dos puñaladas. Una en su hombro izquierdo seguida de otra en la cabeza.

Debido al ataque, el joven afectado cayó al suelo lo que fue aprovechado por los delincuentes quienes procedieron a registrarlo, quitándole 300 mil pesos en especies que portaba, principalmente artículos y accesorios tecnológicos que mantenía en una mochila.

DesenfrenaDOS

El ataque perpetrado con arma blanca afectó a un poblador de la toma de Frei Bonn. Según denunció el afectado a Carabineros se encontraba al interior de una mediagua compartiendo con una mujer cuando de forma sorpresiva ingresaron 15 desconocidos, quienes comenzaron a registrar el espacio y ante el llamado de atención de éste procedieron a propinarle una puñalada en la espalda, más otra en uno de sus brazos.

Tras la agresión, los intrusos les arrebataron dos celulares, avaluados en 300 mil pesos, para luego retirarse y huir amparados en la oscuridad de la toma.

Producto de este ataque, la víctima de 46 años, debió trasladarse al servicio de Urgencias del hospital Carlos Cisternas donde el facultativo de turno le diagnosticó lesiones menos graves, salvando de haber sufrido una herida de mayor complicación tras la agresión sufrida.

Ambos casos están siendo investigados por Carabineros, y dentro de estas indagatorias se busca individualizar a los autores y no se descarta que quienes hayan agredido al joven peatón tengan algún tipo de relación con el otro hecho de violencia ocurrido al interior de la ocupación ilegal de calle Frei Bonn, punto utilizado por antisociales para esconderse y ocultarse de la policía que efectúa rondas y patrullajes en el sector.

Pese a los patrullajes y presencia policial en el lugar, se han reportado ataques y asaltos, los que se efectúan cuando Carabineros abandona el sector, instantes que son aprovechados por delincuentes para asolar a transeúntes, trabajadores y mujeres que deben transitar por calle Frei Bonn, Colonia y sus intersecciones.

El llamado de la institución a los residentes y vecinos del sector es a la prevención, a no exponerse, sobre todo de noche y madrugada evitando así ser víctimas de robos con violencia, con intimidación o de agresiones producto de asaltos que se producen y que están inquietando de sobremanera a quienes deben lidiar con este tipo de antisociales que han sembrado el temor en el lugar y puntos adyacentes donde se presentan estos ataques han dejado lesionados y heridos de gravedad.

Vecinos temen por mayor violencia

Pocos son los residentes que se atreven a manifestar su preocupación con los constantes hechos de violencia en las inmediaciones de la toma de calle Frei Bonn. Una de ellas, propietaria de un almacén, y que prefirió el anonimato, comentó que "este es un problema que ya no tiene que ver con la labor policial, más bien con la voluntad política de nuestras autoridades y la erradicación de la toma. Desde su instalación sólo hemos vivido con miedo y temor, pero no hay acciones concretas que nos lleven a pensar que esto terminará, quizá cuando ocurra un hecho de connotación hagan algo", dijo.