Secciones

Seis loínos integran equipo de taekwondo de la región

JUDEJUT 2018. La delegación conformada por ocho integrantes comienza hoy a disputar la instancia internacional en sede de Caldera en la Región de Atacama.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

Seis de los ocho integrantes de la selección regional de taekwondo, que participará en los Juegos Deportivos de las Juventudes Trasandinas (Judejut 2018), en la localidad de Caldera, en la Región de Atacama, son pertenecientes a los registros de clubes de la capital de la provincia El Loa.

La nómina definitiva que emprendió rumbo ayer a Caldera, para iniciar la competencia a partir de hoy, está integrada por Fernanda Rojas Sariego del Club Team Pride Calama, Khristel González Plaza del Club de Taekwondo Leopardo Calama y Dapne Muñoz Villalobos del Club Taekwondo de Calama.

Además de Gabriel Henríquez Machuca, Richard Muñoz Villalobos y Josué Condore Torres, todos pertenecientes al Club Taekwondo de Calama.

El resto de la delegación de la Región de Antofagasta está conformada por Felipe Miranda Honores y Joaquín Guzmán Henríquez del Club Tigres Blancos de la capital regional.

El cuerpo técnico está integrado por Mauricio Henríquez Guzmán y Hugo Blanco Ramos.

Mientras que la delegada designada fue Daniela Bilbao Cárcamo y el juez del equipo, José Corante Navarro.

El taekwondo es considerado como un deporte olímpico moderno de artes marciales, que destaca por la variedad y espectacularidad de los golpes utilizados.

Atletismo loíno

El atletismo local también sumó cinco representantes a la delegación regional, que competirá en los Judejut 2018 en Ovalle: Alondra Morales, Claudia Pimentel, Nahity Chávez y Luis Riesco en pruebas de velocidad de pista, y Nayeli Cucho en el lanzamiento de la bala.

Sumó 5 representantes

Loíno asumió cargo en el ciclismo nacional

DIRIGENTE. Fernando Santibáñez.
E-mail Compartir

Por primera vez en la historia del deporte de Calama, un dirigente del ciclismo local resulta elegido para formar parte del directorio de la Federación Ciclista de Chile.

La situación aconteció recientemente en la capital del país, donde se efectuaron las elecciones de los delegados nacionales, para de esta manera conformar la nueva directiva que regirá por el siguiente período a esta entidad.

Es de esta forma, que el directorio quedó conformado por Germaín Pérez, presidente; Sirino Saavedra, vicepresidente; Isabel Velásquez, secretaria general; Mirna López, tesorera; y los directores, Fernando Santibáñez, Francisco Quezada y Edgardo Ponce.

Es importante de indicar que el dirigente loíno, Fernando Santibáñez, presidente de la Asociación de Ciclismo de Calama, siempre está trabajando para concretar iniciativas deportivas en la comuna, en especial de esta disciplina olímpica.

En forma reciente realizó en la vuelta internacional en adhesión al 139° aniversario de la ciudad de Calama, donde criticó la falta de apoyo de las autoridades.

Loínos irán al mundial master de tenis de mesa en Las Vegas

ESTADOS UNIDOS. René Aguirre y Christian Soto se preparan para mediados de junio.
E-mail Compartir

Son dos figuras internacionales en el tenis de mesa. Se trata de René Aguirre Becker y Christian Soto Valdebenito, quienes por estos días están trabajando a "full-time", a algo más de un mes de participar en el Mundial de Master en Las Vegas, Estados Unidos.

Sin duda, que estos representantes locales enfrentan la problemática de todos aquellos que pretenden traspasar las fronteras en la práctica de cualquier disciplina deportiva, tal como es la falta de financiamiento para proyectarse en instancias nacionales e internacionales.

Pero, a diferencia de otros atletas de proyección mundial, Aguirre Becker, manifestó que se financian con recursos propios, y con algunos aportes concretados por la municipalidad de Ollagüe, donde realizaron clases a los menores, y a raíz de esta situación, surgió que recibieran el respaldo de la autoridad edilicia.

Sin menospreciar a otros deportistas que siguen golpeando puertas, sin recibir respuestas afirmativas, señaló que "parece que uno anduviera mendigando. Es por esta razón que decidimos no molestar a nadie" por estos aportes, que son necesarios para cumplir el sueño de representar a la comuna y al país en estos eventos que traspasan la frontera de Chile.

Por cuarto año, y considerado entre los 20 mejores a nivel mundial, René Aguirre Becker, consiguió clasificar al Mundial Master en Las Vegas de Estados Unidos, que tendrá lugar a mediados de junio, al ser el campeón latinoamericano en la categoría de 55 años.

Y al igual que en otras ocasiones, estará acompañado por Christian Soto Valdebenito, quien también logró el objetivo de clasificar al mundial de tenis de mesa, al estar entre los cuatro primeros en la categoría de 45 años, a nivel latinoamericano.

Ambos deportistas de élite están tratando de difundir esta disciplina olímpica, que cuenta con algunos referentes en la comuna. Pero, sin la proyección que se requiere por la falta de financiamiento de la empresa pública y privada.

Es así, como están realizando talleres formativos y recreativos en el Polideportivo Alemania de Calama, los lunes de 19 a 21 horas, los miércoles y jueves de 21 a 23 horas, y los viernes y sábado de 15 a 19 horas.

Partió el certamen de futsal femenino

MUNICIPAL. En el debut la escuela F-41 ganó a la E-42 por 2 goles a 1.
E-mail Compartir

Con el triunfo del representativo de la Escuela F-41 "21 de Mayo" sobre el elenco de la Escuela E-42 Pedro Vergara Keller por 2-1, que en la próxima fecha enfrentará a la Escuela D-131 Valentín Letelier, se dio el vamos al campeonato de futsal femenino que involucra a los establecimientos educacionales municipalizados en la cancha del Liceo B-34 Radomiro Tomic Romero de Calama.

Cabe señalar que este elenco de la "21 de Mayo" consiguió imponerse en el campeonato de balompié organizado por el sector municipalizado en alianza con la empresa minera estatal, que le permitió disputar una instancia nacional en la temporada anterior en la localidad de Fresia, en la Región de Los Lagos.

No debemos de olvidar, que de acuerdo a lo manifestado por el coordinador extraescolar del sector municipalizado de la comuna, Alfredo Navarro, para la presente temporada en el deporte escolar, se contemplan eliminatorias regionales, con miras a instancias nacionales en las disciplinas de fútbol damas sub-14, además de fútbol sub-16 varones, básquetbol y atletismo, y las tradicionales en las categorías infantiles que son ya conocidas.

Pero en dicha instancia regional, también se definió que el ajedrez no tendrá fase regional, llegando sólo a la fase comunal. Esto sería consecuencia de que resulta ser una disciplina con baja participación, a diferencia de las otras que son de mayor participación, en especial al considerar el fútbol, básquetbol, vóleibol, hándbol, atletismo y tenis de mesa.