Secciones

CEO de Freeport reafirma su interés por invertir y concretar ampliación de El Abra

SINDICATOS. Mientras proyecto no ingrese a Cochilco es un voladero de luces, dicen los trabajadores.
E-mail Compartir

Luis Grandón A.

El escenario para la minera El Abra parece estar cambiando, esto porque el CEO de Freeport-McMoRan, poseedora del 51% de la compañía, mientras que el otro 49% pertenece a Codelco, Richard Adkerson, hace pocos días, anunciara que se está revaluando la posibilidad de concretar la tan esperada expansión del mineral.

Si bien, se rumoreaba que la inversión para poder llevar adelante este proyecto superaría los US$ 5.000 millones, el alto ejecutivo aclaró que actualmente la idea está siendo reformulada, con el objetivo de disminuir el capex o gasto en bienes de capital, junto con los costos de operación.

Con esta señal, la compañía advierte en la expansión de El Abra como una de sus principales iniciativas el poder concretar este proyecto, considerando que a nivel mundial existe actualmente un déficit en la oferta de del mercado mundial del cobre.

"Estamos haciendo análisis sobre básicamente dos grandes proyectos en este momento y tenemos en carpeta otros, para más adelante", comentó el CEO de Freeport-McMoRan.

Esto en relación a la posibilidad cierta de concretar la expansión de El Abra, junto con esto, Adkerson sostuvo que el proyecto para la minera es similar a como opera otro de sus activos en América Latina, Cerro Verde en Perú.

"Estamos estudiando la opción de hacer un desarrollo grande, del tipo como Cerro Verde en Perú, con el requisito adicional de una planta de desalinización de agua salada y una tubería para llevar el agua a la altura", explicó Richard Adkerson.

Proyecto

Dentro de este ambicioso plan, se consideró una planta concentradora para procesar sulfuros extraídos.

Es así que dentro del diseño la compañía informó que se trata de un equipo con capacidad de procesar 240 toneladas de material por día, dimensiones similares a la instalada en la expansión de Cerro Verde.

Cabe mencionar que en diciembre pasado el vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Administración para Sudamérica de Freeport-McMoRan, Francisco Costabal se reunió con la entonces ministra de Minería, Aurora Williams, a quien le habría entregado mayores antecedentes del proyecto.

Otra de las obras considera la planta desalinizadora de agua salada, la que según se informó desde la minera, se encuentran manteniendo acercamientos con otras compañías mineras que ya operan con esta tecnología.

Trabajadores

Frente a los anuncios de parte de la presidencia ejecutiva de Freeport-McMoRan, los representantes de los sindicatos de la minera no se mantuvieron al margen de esta información.

Es así que el presidente del sindicato de Trabajadores de El Abra, Róbinson Paniagua, este anuncio no resulta nada nuevo, puesto que, según manifestó, es algo que se viene anunciando desde el año 2014 y aún no se concreta.

"Este proyecto de expansión de El Abra se viene diciendo desde hace años y no se ha concretado. Es más, resulta muy extraño que una compañía que en los últimos tres años, supuestamente, no ha obtenido utilidades, motivo por el cual no ha cancelado las gratificaciones legales a sus trabajadores en el mismo periodo, de un momento a otro cuente con capital para desarrollar una inversión tan grande", enfatizó el presidente del sindicato de Trabajadores de la compañía.

Quien agregó que mientras no se ingrese la iniciativa a Cochilco es sólo un voladero de luces.

Por su parte, el presidente del sindicato Mina, Óscar Arnés, sostuvo que esta iniciativa se viene barajando hace años como proyecto, por lo que nada asegura que esta intención se vaya a concretar.

"Dentro de las intenciones de la plana mayor de la compañía está el dar pie adelante con este proyecto, pero de acuerdo a las conversaciones que hemos sostenido con la gerencia, este tema se mantiene paralizado", declaró Arnés.

"Es extraño que en los últimos tres años no han obtenido utilidades, por lo que no pagan las gratificaciones legales a sus trabajadores, y ahora tengan capital para invertir".

Róbinson Paniagua, Sindicato Trabajadores El Abra"

Expansión El Abra

En un comienzo se habló de US$ 5 mil millones, actualmente en Freeport-McMoRan se está revaluando la forma de inversión.

La planta concentradora que se considera en el proyecto tendría una capacidad para tratar más de 240 toneladas de material diariamente.

Esta iniciativa también contemplaría la construcción de una planta desalinizadora de agua y las tuberías para transportar el agua.

Colorido desfile de aniversario de tradicional establecimiento loíno

CONMEMORACIÓN. Escuela República de Bolivia celebró su 65 aniversario con la totalidad de su alumnado, que superó los mil participantes.
E-mail Compartir

Fueron más de mil alumnos de la escuela República República de Bolivia D-37, que con motivo de la conmemoración del sesenta y cinco aniversario del establecimiento desfilaron ayer en la plaza Héroes de la Concepción de Calama.

Es así que un colorido marco de público se congregó en las afueras de la gobernación provincial de El Loa para presenciar el tradicional evento de aniversario estudiantil en la ciudad.

Al respecto, la directora de la escuela, Gladys Moreno, se mostró orgullosa por el paso de los estudiantes frente al palco de autoridades y destacó la trayectoria y los logros del recinto educacional.

"Nuestra escuela destaca por ser una de las que mejor se ha posicionado dentro de la educación pública en Calama", declaró.

En este sentido, Moreno agregó que con los reconocimientos obtenidos por el establecimiento se fortalece la educación municipal de la comuna, elevando el estándar y la calidad de la educación entregada desde primer año hasta octavo básico, enfatizó.

Reconocimientos

De acuerdo con Gladys Moreno, los logros no vienen solos, son un compromiso tanto de los profesionales de la educación como de padres y apoderados, y los propios alumnos.

La escuela D-37 cuenta con distintos sellos que la resaltan a nivel comunal, entre éstos el de excelencia académica.

"Es por esta razón que debemos agradecer a toda la comunidad loína y brindarles nuestro saludo en este 65 aniversario y agradecerles por preferir la enseñanza que impartimos", dijo su directora.

Demanda

El prestigio en esta escuela los ha llevado a funcionar con la totalidad de su capacidad, es decir, 1.054 alumnos en sus 27 cursos.

"Esto se debe a que contamos con el 100% de la excelencia académica, lo que nos posiciona como un establecimiento de calidad. También los resultados obtenidos en el Simce, entre otros aspectos que nos destacan", finalizó la directora de la escuela D-37.