Secciones

Donald Trump anunciará hoy si sigue o no en el Acuerdo Nuclear con Irán

DECISIÓN. El Presidente de EE.UU. hablará a las 16 horas de Chile.
E-mail Compartir

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará hoy, a las 16:00 horas de Chile, si continuará o no en el Pacto Nuclear con Irán firmado en 2015: "Anunciaré mañana (por hoy) mi decisión sobre el Pacto con Irán desde la Casa Blanca a las 14:00 horas (de Washington)", escribió el Mandatario ayer en la tarde en su cuenta de Twitter, quien, en un principio, había dicho que anunciaría su decisión el próximo 12 de mayo.

Pedido del reino unido

El Reino Unido exhortó ayer al Presidente Trump a no renunciar al acuerdo nuclear iraní. En un artículo publicado ayer en el medio estadounidense New York Times, el canciller británico, Boris Jhonson, argumentó que "en este momento delicado sería un error alejarse del acuerdo nuclear y levantar las restricciones que sujetan a Irán".

El pacto nuclear fue firmado por EE.UU., Rusia, el Reino Unido, Francia, China y Alemania.

EE.UU. pide a Estados de la OEA que suspendan a Venezuela del organismo

CONFLICTO. El Vicepresidente Mike Pence habló ayer ante el Consejo, ocasión en la que calificó las próximas elecciones presidenciales del país sudamericano como "un fraude". También hizo un llamado al Presidente Nicolás Maduro a no realizar los comicios.
E-mail Compartir

E l vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, pidió ayer a los Estados de la Organización de Estados Americanos (OEA) que suspendan a Venezuela del organismo tras considerar que el Gobierno de Nicolás Maduro, Presidente del país sudamericano, ha convertido a la nación en una "dictadura".

"Hoy le pedimos a los miembros de esta institución que cumplan con su compromiso de larga data con la democracia y la libertad. Llamamos a los miembros de la OEA a que suspendan a Venezuela de la organización", dijo Pence en un discurso ante el Consejo Permanente del organismo que se reunió en una sesión extraordinaria protocolaria.

El vicepresidente del país norteamericano también solicitó a los países miembros de la OEA que impidan que las autoridades venezolanas puedan "lavar dinero en sus sistemas financieros", que les impongan restricción de visas y que hagan que "Maduro rinda cuentas por destruir la democracia venezolana", con el fin de que Venezuela recupere "su libertad".

Suspensión de elecciones

En un solemne discurso que se extendió por 27 minutos y que no tuvo derecho a réplicas, Mike Pence instó al Presidente venezolano Nicolás Maduro a que suspenda las "falsas" elecciones presidenciales convocadas para el próximo 20 de mayo.

"No habrá elecciones reales en Venezuela el 20 de mayo y el mundo lo sabe. Serán unas elecciones falsas con un resultado falso", afirmó el vicepresidente de Estados Unidos ante la OEA.

Pence denunció, además, la "oscura nube de tiranía" que pesa sobre los ciudadanos de Cuba, Venezuela y Nicaragua. El miembro del gabinete del Presidente estadounidense Donald Trump dijo en español "¡Que viva Cuba libre!" y condenó la "represión" en Nicaragua y Venezuela, en su primera alocución ante el Consejo de la Organización de los Estados Americanos.

Nuevas sanciones

Pence también comunicó ayer nuevas medidas contra exfuncionarios venezolanos que, en paralelo a su discurso, hizo el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. El Tesoro incluyó ayer en su "lista negra" de narcotraficantes a Pedro Luis Martín Olivares, un ex alto cargo del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) al que acusa de haber lavado dinero junto a Hugo Carvajal, hombre de confianza del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) dijo que Martín Olivares fue imputado, en el 2015, por un jurado investigador en Florida por intento de distribuir una sustancia controlada en Estados Unidos y por posesión con intento de distribuir una sustancia controlada a bordo de un avión registrado en el país norteamericano. Martín Olivares fue acusado en octubre del 2015 en los tribunales federales de Miami de conspirar para distribuir drogas.

"Hago un llamado a Maduro para que suspenda estas elecciones simuladas y realice unas reales, libres, justas y transparentes".

Mike Pence, Vicepresidente de EE.UU."

Plan del Vaticano

Las Conferencias Episcopales de ocho países: Ecuador, Colombia, Brasil, Perú, Paraguay, Chile, Bolivia y Argentina, con la asistencia del dicasterio (ministerio) del Vaticano que se ocupa de inmigración, prepararon un proyecto humanitario que dará ayuda a "varios cientos de miles de venezolanos" que se han visto obligados dejar su país. El Vaticano presentó ayer el programa "Puentes de solidaridad: plan pastoral integrado para asistir a los inmigrantes venezolanos en Sudamérica",