Secciones

Carrasco dejará Cobreloa y parte a Osorno como jugador libre

E-mail Compartir

Ya tiene todo definido. Matías Carrasco esperó sus opciones para jugar en Cobreloa pero finalmente, a sus 22 años definió buscar minutos y regularidad. Y para ello, el destino será Provincial Osorno, equipo de la Tercera División A del torneo Anfa.

El golero, oriundo de Malloco parte como jugador libre y sólo debe definir su desvinculación con la entidad loína.

"Hablé con el profe Eduardo -Fournier- y también con Rodrigo Pérez y ambos me dijeron que esta era la mejor oportunidad que iba a encontrar para poder jugar y tener competencia. Es una decisión que he conversado con mucha gente y ahora sólo me queda firmar y partir junto a mi familia", expresó el joven portero, que además fue campeón sub 19 con el club en el año 2014.

Carrasco está obligado a desvincularse para pasar a un club de Anfa pero quiere retornar a fin de año a Calama. "La idea es poder cumplir con eso que tenía planificado. Irme a jugar un año en una competencia fuerte pero poder volver después a ganarme un puesto, con más experiencia y con opciones de pelear el puesto en la próxima temporada acá en el club".

La "U" podría pedir retorno de Collao

ARQUERO. El jugador despertó el interés de su club de origen tras ser llamado a los microciclos de la selección chilena.
E-mail Compartir

Se valorizó jugando en Calama y por lo mismo, el rumor de que Universidad de Chile quiere de vuelta a Gonzalo Collao ya es una realidad, una que se podría dar en junio, cuando termine el primer semestre del torneo.

Un rumor que ha crecido en las últimas horas y que pasa por las citaciones del golero oriundo de Coquimbo a los tres primeros microciclos de la selección chilena bajo el mando del colombiano Reinaldo Rueda.

Gonzalo Collao es jugador de la "U" y está cedido a préstamo hasta diciembre de este año, aunque existe una cláusula para que la institución dueña de su pase pueda requerirlo antes de tiempo.

Una situación que se explica en la probable intervención quirúrgica de Johnny Herrera, golero titular de los azules, la que deja al cuadro capitalino con la necesidad de requerir al menos a uno de los dos goleros que tiene cedidos a otros clubes por todo el 2018.

Lo pensaría

Gonzalo Collao mantiene su perfil de estricto profesionalismo. "No he sabido nada y entiendo que cuando esto pasa, muchas veces quien tiene la potestad para actuar es el club dueño del pase".

Eso sí, el seleccionado nacional establece condiciones. "Si se llega a dar esta situación, primero hay que ver si lo que ofrece la 'U' pasa por jugar o por ciertas condiciones. Porque yo vine por algo a Cobreloa. Pienso en jugar este año y por eso, habría que ver", dijo.

ENTREVISTA. bastián Valdés, delantero juvenil que debutó en el primer equipo:

"Nunca pensé que se me iba a dar tan rápido el poder debutar"

E-mail Compartir

Y dos de ellos ya fueron citados: Joao Capriles y Bastián Valdés. Aunque lo de este último -tiene 17 años y es oriundo de San Bernardo- fue tan sorpresivo como destacable.

"Habíamos jugado en la 17 contra el primer equipo y nos habían goleado pero después empezamos a mejorar y el profe Rodrigo -Pérez- empezó a ver jugadores. Primer fue Joao y después, me citaron a mí a entrenar con el plantel. Y allí, el técnico me preguntó si estaba como para jugar en Copa Chile y al otro día aparecí citado. Incluso, después me toca jugar en Ovalle. Nunca pensé que se me iba a dar tan rápido el poder debutar por el primer equipo", comenta el juvenil.

¿Y qué te dijo la familia?

Estaban felices porque saben del sacrificio que hay detrás de todo esto, que hay muchos años jugando para conseguir el sueño de poder debutar... Yo dejé abuelos, papás y a mi hermana allá y en realidad ha sido un esfuerzo súper grande el de venir a Calama porque uno llega solo. Lo bueno es que todos los que llegamos este año desde Santiago nos conocemos hace tiempo, llevamos años jugando juntos entonces nos cuidamos y nos damos ánimo cuando alguien sube al plantel. Hemos hecho una especia de familia.

¿Te costó el debut?

Uno trata de no ponerse nervioso pero suele pasar que trata de hacer las cosas bien y ahí te puedes equivocar en la primera pelota, por ejemplo. Pero parece que lo hice bien porque el técnico después me volvió a citar y me dio la opción de jugar en Calama. O sea, cumplí dos sueños en menos de una semana...

¿Cuando llegaste a las inferiores del club en Santiago?

Tenía 13 años y me habían echado de Palestino. Allí, un amigo me dijo que estaban haciendo pruebas en Cobreloa y fui. El profesor Iván -Valdés- me vio y después de una semana me dejaron jugando allá. Y desde allí hice sub 13, 14, 15 y 16 en Santiago antes de venirme este año a Calama.

Futuro

Valdés se toma con madurez el proceso que está viviendo. "El profe Nelson -Tapia- y Eduardo Fournier me aconsejan siempre, que me siga esforzando, que aproveche mucho esta posibilidad y que no me apure, porque todavía tengo 17 años y tengo que ir cumpliendo etapas", comenta.

Pero caíste muy bien con la plantilla, con los jugadores experimentados. Se vio a Jorge Luna muy cercano en la cancha en el duelo con Ovalle...

Me los he ido ganando, creo. Porque yo soy muy conversador, simpático, les pregunto de todo y trato de aprender de lo que veo en los entrenamientos. Hay algunos que siempre me están dando ánimo, como mi mayor referente dentro del grupo, Ignacio Jara. Me gusta como juega y la actitud que tiene en la cancha. Matías Álvarez también me da consejos... Todos me han recibido súper bien y uno agradece mucho eso.

¿Ya te proyectas en el profesionalismo o miras con atención la campaña de la sub 17 que está peleando el torneo para volver a primera división?

Yo trabajo para que me sigan citando al primer equipo pero sé bien que mi categoría es la sub 17, es donde juego y la que me permitió cumplir el sueño de debutar. Como equipo, en esa serie nos ha ido muy bien, somos punteros, queremos aportar para que Cobreloa retorne este mismo semestre a primera e ir a pelearles el título a los mejores equipos del país a Santiago.

Rodrigo Pérez, Director Técnico del primer equipo."

"Es un chico que tiene muchas condiciones pero no podemos esperar que él sea el salvador del equipo".

César Bravo DT de las series inferiores del club."

"Es un jugador de mucha proyección pero hay que irlo trabajando de a poco para que no se salte etapas y vaya madurando"."

Fue uno de los once jugadores que llegaron al plantel sub 17 -que dirige Rafael Celedón- desde la capital a principios de año. Todos con una mochila de ilusiones a cuestas. Se conocen desde pequeños y traen el sueño de alcanzar el profesionalismo.