Secciones

Deportes Antofagasta sería el próximo rival de "los zorros" en la Copa Chile

EN JUNIO. De acuerdo a las bases del torneo, "Los Pumas" vendrían a Calama.
E-mail Compartir

Una vez superada la primera fase de Copa Chile ante Provincial Ovalle, Cobreloa enfrentará la parte final del campeonato oficial de Primera B en su rueda inicial. Aunque en el receso, "los zorros" tendrán acción por el segundo torneo nacional.

Y allí, aún no existen ni fechas ni rivales confirmados y sólo se conoce que los partidos serán programados en las semanas en que paralelamente se juegue el mundial de fútbol de Rusia 2018.

Es decir, en junio -y julio en caso de seguir avanzando-, la Copa Chile definirá a los elencos que disputen los dos premios para el ganador de esta competencia: un cupo a la Copa Libertadores y otro a la definición de la Supercopa 2018, ante el ganador del torneo de Primera A de este año.

Bases

Sin embargo, ya se puede definir cuál debiese ser el rival para los loínos en la segunda etapa de Copa Chile. Esto es, el reglamento de la competencia -específicamente el artículo 76- define que " los 16 ganadores de la primera fase jugarán emparejados en duelos de ida y vuelta frente a los 16 equipos de Primera División. El cuadro de menor categoría jugará de local en el partido de ida. Los emparejamientos se realizarán priorizando criterio geográfico y de seguridad".

Los cuatro equipos de la zona norte que jugarán esta fase son San Marcos de Arica y Deportes Iquique, quienes por cercanía y ser de categorías distintas se deberían medir.

Lo mismo para "Los Pumas", quienes primero jugarían en Calama y la revancha en el Calvo y Bascuñán.

equipos jugarán la segunda fase del torneo: 16 de Primera A, 14 de Primera B y dos de Segunda división. 32

Fuerte polémica entre directivo y presidente de Cobreloa

TEMA SOCIOS. Carlos Ávalos exige que se certifique su "eliminación" de manera oficial. El timonel se defiende y explica.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

¿La razón? Uno de los sancionados -cuestión que debe ser ratificada por el tribunal de ética que aún no se conforma pero que ya se estableció en los nuevos estatutos- es el actual director, Carlos Ávalos, quien de acuerdo a la información entregada por la directiva loína adeuda ocho mensualidades.

Ávalos, elegido en el último proceso de renovación de directorio salió al paso de estas acusaciones, asegurando que "todos saben que tuve diferencias con los actuales directores que manejan el club hoy. Pero estas resoluciones no se pueda realizar por parte de Walter Aguilera porque se trata de temas legales. Lo que corresponde por derecho es que uno sea informado antes de que se divulgue un nombre por el diario o una radio".

Ávalos reconoce que no haber pagado las cuotas puede ser una negligencia suya pero se excusa en que "muchos tenemos pruebas de que en la sede no hay gente para atender. No sé si tienen algún bloqueo contra ciertos números de carnet o alguna predisposición pero a uno no lo atienden cuando va. Acá hay que ser más responsables porque se incurre en los mismos errores de denostar como ya se hizo cuando se agarraron a combos afuera del estadio -el propio Aguilera con el directivo Jorge Segovia en marzo de 2016- o cuando se agredió verbalmente a José Sulantay y Carlos Rojas en su momento", dice el abogado.

El director, quien asegura que no tienen en su poder algún mail o carta certificación donde se le aclare su posición de socio expulsado, expone que trabajó en la conformación de los nuevos estatutos de la institución y que estos " se hicieron para incentivar al hincha y motivarlo y no lo contrario. Estamos cayendo en las mismas decisiones arbitrarias de antes, estamos expulsando a 1700 socios y paradójicamente, son casi todos particulares. Entonces, ¿queremos dejar solo a los socios de Codelco? Esto demuestra por qué me alejé, por la poca transparencia". Eso anticipando que presentará un recurso de protección para favorecer a los socios que se ven eliminados de las bases del club sin alguna advertencia anterior.

Respuesta

Walter Aguilera entendió la gravedad de las acusaciones y salió a contrarrestarlas en el programa "Tiempo de Juego" de Radio María Reina.

"Se nota lo desinformado que está el señor Ávalos porque acá hay un tema de estatutos y no de querer perjudicar a unos por sobre otros. Es más, dentro del grupo de quienes están siendo desafectados, hay Codelcos, hay familiares directos míos, incluso... El tribunal de honor tiene todos los antecedentes y por eso, no entiendo cuál es el afán de justificar lo injustificable", dijo.

El timonel del club llama a Ávalos a responder por qué estando en el municipio, donde los nuevos estatutos pasaron por un proceso de aprobación "no se informó de la necesidad de pagar las cuotas impagas y de lo que arriesgaba al no hacerlo".

Y recalca que como directiva "no tenemos ni arte ni parte en decidir quién pierde su condición de socio con derecho a voto. Eso lo establecen los nuevos estatutos y son decisiones que corresponden al comité de ética y también el comité electoral, una vez que se revisa el reglamento del club. No se les ha informado y eso es cierto, porque las comisiones aún no se terminan de conformar. Pero lo que establece el estatuto nuevo, que ellos mismos hicieron debe ser conocido por el socio".

socios están en la misma situación que Ávalos, excluidos como socios por deber más de 6 cuotas mensuales. 1700

Bastó que la directiva de Cobreloa saliera a ratificar los acuerdos de la última asamblea de socios, con la confirmación de la suspensión definitiva de 1700 socios -con más de seis cuotas impagas- para que comenzara una nueva política en las bases del club.

Pimentel logra medalla para Calama

La atleta consiguió segundo lugar en Judejut.
E-mail Compartir

Ayer comenzaron a disputarse los juegos deportivos de la juventud trasandina en la Tercera y Cuarta regiones de nuestro país.

Y en la competencia de atletismo, la representante de Calama, Claudia Pimentel consiguió colgarse la primera medalla loína de la competencia, al conseguir un meritorio segundo puesto en su prueba, la de los 100 metros planos para damas.

La joven competidora que representa al Colegio Chuquicamata se quedó con la medalla de plata en la fase final, a la que también clasificaron Melanie Castro, Patricio Rodríguez y Yannik Montalván.

En la carrera definitiva de la tarde, Claudia Pimentel ratificó sus buenos aprontes y consiguió la mejor ubicación de la Región de Antofagasta en la prueba internacional. En varones, el antofagastino Montalván concluyó en la cuarta posición.