Secciones

Construcción: Cámara entrega planes para el desarrollo regional

ANÁLISIS. Presidente del gremio, Sergio Torretti, destacó la relevancia de la articulación público-privada y el fortalecimiento de los territorios. Piñera asistió al encuentro.
E-mail Compartir

Javier Martínez G.

Siete propuestas para el desarrollo territorial de Chile que surgieron desde las propias regiones entregó la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) al Presidente de la República, Sebastián Piñera, durante un encuentro que tuvo lugar ayer en la Semana de la Construcción, en el Centro de Eventos Casa Piedra de Santiago.

Las iniciativas surgieron de un proceso de diálogo que cada delegación efectuó en sus respectivas zonas, con diversos actores representativos de las sociedades locales que representaron a ámbitos diversos como el empresariado, gremios, academia y sectores de la sociedad civil.

Los puntos que se dieron a conocer incluyen la necesidad de contar con una articulación interregional para el desarrollo sostenible, un ordenamiento territorial más coherente con las estrategias locales, el fortalecimiento de la autonomía de los territorios y un plan de fortalecimiento fiscal que potencie la economía local. Además, se llamó a poner el foco en la formación y atracción de talentos, elaborar planes maestros de inversión en infraestructura con mirada de largo plazo e impulsar una política de Estado que convierta el turismo en un sector económico estratégico.

Contra EL CENTRALISMO

El presidente nacional de la CCHC, Sergio Torretti, explicó que las propuestas buscan enfrentar el excesivo centralismo que afecta al país, algo que calificó como una barrera para impulsar el progreso social y económico no solo de las regiones, sino que del país en su conjunto.

"Lo sabemos porque lo vemos en terreno. Desde cada una de las 18 cámaras regionales dieron vida al proyecto de construir Chile desde las regiones. Buscamos aportar ideas concretas para el desarrollo de todo el territorio nacional, trabajadas colaborativamente desde cada rincón del país, no solo con los socios, sino que con los líderes de las comunidades locales", argumentó Torretti.

Cartera de proyectos

El dirigente gremial enfatizó la necesidad de contar con una cartera de proyectos que impacte de forma más clara en la competitividad de los territorios y, a la vez, que se traduzca en una mejor calidad de vida de los vecinos de regiones. En ese orden, Torretti recalcó el rol clave de la articulación público-privada tanto a nivel nacional como de cada zona.

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, aseguró que las propuestas que presentó la Cámara Chilena de la Construcción para el desarrollo territorial de Chile apuntan en la línea correcta de dar a las regiones un impulso fuerte, a partir de sus propias necesidades y de sus proyecciones.

Un desafío

Monckeberg añadió que las ideas de la CCHC implican un gran desafío, porque el país crece no solo en la Región Metropolitana, sino que desde el resto de las zonas "y que las propuestas vengan elaboradas desde ellas es una tremendo anuncio. Vamos a conocerlas y tomarlas en profundidad.

El presidente de la CCHC manifestó que desde las regiones "tenemos que hacer crecer como país y eso me parece muy bien".

"Que las propuestas vengan (de la CCHC) es una tremendo anuncio. Vamos a conocerlas y tomarlas en profundidad"

Cristian Monckeberg, Ministro de Vivienda"

del PIB es la inversión promedio en infraestructura, según comentó el Presidente Piñera. 3,5%