Secciones

Compra de terreno por la Comdes genera polémica

ADQUISICIÓN. Transacción económica involucra a familiares del alcalde.
E-mail Compartir

La adquisición de un terreno por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama (Comdes), que involucra en forma directa en la transacción económica a los familiares del alcalde de la comuna, Daniel Agusto Pérez, en especial a la prima de éste, quien en la actualidad ocupa la subrogancia en el cargo de directora ejecutiva de la Comdes, que de acuerdo a lo indicado se construirá una clínica dental de la entidad que administra las áreas de salud y educación municipalizada, generó algún tipo de suspicacia por parte de algunos concejales de la comuna.

Es así, como la concejala Carolina Latorre realizó una denuncia a la fiscalía local. "La denuncia la hice en ejercicio de las facultades legales que otorga el artículo 175 letra B del código procesal penal, que establece precisamente que toda autoridad pública que tenga conocimientos de hechos que pudiesen revertir características de ilícitos debe denunciar", puntualizó.

Mientras que la concejala Dinka López, manifestó que concurrirá a la Contraloría General de la República, con la finalidad de establecer que no hubo ilícitos en dicha transacción comercial que fue adquirida en el 2018.

La autoridad edilicia, planteó que su primera apreciación tiene consultas en cuanto a la ubicación de este terreno, y porque la transacción supera los $100 millones, en circunstancia que hay otras viviendas en mejores condiciones en el sector que no sobrepasan este valor.

Además señaló que esta propiedad estuvo a la venta por mucho tiempo, y que recién en esta administración se logró capitalizar a un precio superior al del avalúo fiscal.

La concejala quiere establecer que no existió tráfico de influencia, tener información privilegiada y falta a la probidad.

¿compra transparente?

Asimismo el presidente del Movimiento Anticorrupción, Luis Campillay, detalló una serie de situaciones poco transparente a su parecer, como el hecho que el terreno contaba con un avalúo fiscal de $70 millones, y se pagó por éste $190 millones.

A decir de este excandidato a concejal, se canceló prácticamente el triple por una propiedad que pertenecía a los familiares del alcalde. "Una situación bien poco transparente", sentenció.

Para la administradora municipal, Tamara Aguilera, la transacción económica fue transparente, donde no participó la actual directora ejecutiva de la Comdes, Yubitza Tapia, sino que el anterior director ejecutivo, Gregorio Rodríguez, en todo lo que tiene que ver con los trámites administrativos de rigor.

"La tratativa la hizo el director saliente de la corporación, Gregorio Rodríguez Jaure, el fue quien también tuvo todo lo que tiene relación con los trámites de este terreno. Así que ahí no hubo implicancia directa de Yubitza Tapia (Pérez), que por lo demás estaba dentro de la sucesión de este terreno, creo que costó 190 millones, el valor de 69 millones corresponde al avalúo fiscal, sabemos que la venta de un terreno el valor comercial es mucho mayor", complementó.

El especial sentido de la celebración del Día de la Madre

CONSUMO. Una fecha en que se reconoce el poderoso vínculo maternal que viene desde la gestación y que hoy se refleja con agasajos y regalos.
E-mail Compartir

Willy Briceño R.

La celebración del Día de la Madre es la segunda fecha más esperada por el comercio en general, es como suelen decir algunos la segunda fiesta de navidad del año. Esto por la importancia en las transacciones económicas que se concretan en esta instancia tan especial para todas las personas que recuerdan a sus progenitoras con diversas muestras de cariño y amor.

Pero, a pesar de esta situación se mantiene de igual forma el afecto y sentimiento que algunos reconocen en esta fecha tan significativa, con un obsequio o un saludo especial, que en principio estaba fijado para el 10 de mayo, pero a raíz de la influencia del comercio establecido se celebra el segundo fin de semana del presente mes, en esta ocasión corresponde el domingo 13.

El apego resulta innato

Para conocer algo más sobre esta relación especial de la madre con el hijo, la matrona, Jacqueline Valdebenito, explicó que "lo que pasa que el apego de madre e hijo es algo innato, porque como se dice: la madre lo lleva 9 meses en su útero, vientre, y desde que la madre sabe que esta embarazada existe este cariño al feto, independiente de la condición que se halla generado el embarazo, siempre existe una especie de cariño".

"Por ejemplo las mujeres que dan a sus hijos en adopción, considero que no es por el tema que no quieran a la guagua, sino por el tema de amor, de darle una vida mejor a los niños", explicó tajantemente.

Luego agregó que "el vínculo entre madre e hijo surge de esto, porque la mujer a los cuatro o cinco meses comienza a sentir al bebé, una vida nueva dentro de ella".

"Creo que la figura de la madre por mucho que entre el aspecto comercial, el afecto de que un hijo tiene a su madre es incondicional, el cariño de madre a hijo igual siempre va a ser incondicional, y aunque se vea un poco comercial, sino tiene para regalarle a la madre algo de cierto valor, la vas saludar con cariño y afecto de corazón", concluyó.

Madre e hija

Para la madre e hija también, Mariela Chacana, últimamente esta celebración se ha puesto un tema más comercial y de mucho consumismo.

"La verdad es que las personas tienen poco tiempo para dedicárselo a la mamá. Este día debiera repetirse todo el año y recordarla de manera más afectiva. Pero no debemos de olvidar que a la mamá debemos celebrarla todo el año, sea hija, sobrina, tía o cualquier pariente", enfatizó al respecto.

Eso si, aclaró que "creo que se ha perdido el sentido de la celebración de este Día de la Madre. Ahora es como más comercial, con mucho más consumismo, donde las tiendas participan de esto con ofertas".

"No debemos de olvidar que fue la madre quien nos dio la vida y nosotros también tenemos hijos, y eso es lo más importante que se debe fomentar. Pero, debemos celebrarla todo los días", reiteró la joven madre.

Asimismo reconoció que "uno aprende a ser madre, los hijos no vienen con un manual y esa es la situación", que debemos destacar todos los días, al compartir con ellas.

"Ahora es más especial, antes no existía la celebración como en la actualidad. Aunque es más comercial, es como una segunda navidad. Mis cuatro hijos están fuera de Calama, pero tempranito me están llamando para saludarme, al igual que mis nietos".

"Es cierto que representa una celebración especial para las personas, donde por la situación económica que estamos pasando esta un poco complicado. Si bien, es más comercial que afectiva todos sacan algunos pesitos para comprar algún regalo a la mamá".

Raquel

Espejo

madre y abuela

Víctor

Cruz

Comerciante