Secciones

Dos medallas loínas en Judejut

POBRE BALANCE. Un luchador de taekwondo y una atleta se colgaron preseas.
E-mail Compartir

Eran seis deportistas en la disciplina del taekwondo, una en vóleibol y cinco en atletismo quienes con formaron la delegación de Calama en las respectivas selecciones deportivas que participaron en los últimos Juegos de la Juventud Trasandina. Judejut, los que tuvieron como sede la Tercera y Cuarta región.

Sin embargo, los resultados no fueron los más positivos, en especial en la disciplina del taekwondo donde los loínos siempre son favoritos y esta conformaban casi la totalidad del equipo regional.

Josué Condore, alumno del Club de Taekwondo Calama consiguió medalla de bronce tras perder la semifinal. Fue el más destacado dentro de una competencia que estuvo "con un altísimo nivel competitivo y que se hizo difícil porque los peleadores de Bolivia y Perú este año llegaron muy bien preparados", comenta el entrenador local, Nelson Sánchez, quien viajó a Caldera para acompañar a sus alumnos.

Iba por más

La velocista Claudia Pimentel finalmente fue la calameña más destacada al colgarse una medalla de plata en la prueba de los 100 metros planos, donde era una de las favoritas y lo confirmó en la carrera definitiva.

Sin embargo, su entrenador, Miguel San Martín afirma que "se quedó con la sensación de que pudo haber ganado".

Perdió Cobresal en la B y escoltas se acercan

E-mail Compartir

Restando el duelo entre Deportes Copiapó y Melipilla, la decimoprimera fecha del torneo de Primera B apareció como positiva para los escoltas de los líderes de la competencia.

Eso porque el puntero, Cobresal cayó por segunda vez en lo que va de campeonato -la anterior fue en Calama en el primera jornada- en su partido en La Serena.

El elenco que dirige Gustavo Huerta fue hasta el Estadio La Portada y vio como el cuadro "granate" lo supero por dos tantos a cero.

Los goles para La Serena fueron convertidos por el delantero argentino Marcos Sebastián Pol cuando corrían los diez minutos de la segunda parte y por su capitán, Mauricio Salazar, cuando se jugaban los descuentos.

Si bien el resultado pone a los "papayeros" en una posición expectante en la tabla, lo importante es cómo se comprime la tabla de posiciones con las victorias de Cobreloa, Coquimbo -con un juego pendiente- y Puerto Montt.

Quienes tenían opciones de escalar en las posiciones eran los chillanejos de Ñublense pero cayeron por 3 a 2 ante San Marcos de Arica con tantos de John Agüero, Matías González y Niño Rojas para los nortinos y descuentos de José Luis Jiménez y Michael Silva para "los rojos".

Polémica por el tablero marcador

PANTALLA. Cobreloa se desmarca.
E-mail Compartir

Es una de las instalaciones que más polémica genera en las obras pendientes del estadio municipal de Calama. Uno, porque es una de "las caras visibles" del recinto y además, porque en el caso de Cobreloa -club que admite haber invertido varios recursos en su refacción- es una alternativa viable para conseguir recursos por medio de la publicidad.

Lo cierto es que hasta ahora, el tablero LED del estadio Zorros del Desierto se mantiene sin funcionar correctamente y por lo mismo, desde Cobreloa salieron a marcar distancia con los problemas técnicos y la responsabilidad que hay en el desperfecto.

A través de un comunicado, el club manifestó que "lamentamos informar que por razones ajenas al club, que desconocemos en su totalidad, la pantalla LED del estadio Zorros del Desierto nuevamente sufrió un desperfecto, el que impedirá que esté operativa para el partido del domingo ante Magallanes".

Y aclaran que "hasta ahora no conocemos los motivos de la nueva falla, esto porque después de realizar la compra de los repuestos faltantes, el equipo quedó funcionando en un 100%. Y después de tres semanas donde no fue utilizada por el club, esta volvió a fallar en el partido ante Provincial Ovalle".

Cobreloa desliga deber en el asunto y explican que "si bien la mantención de la pantalla no es responsabilidad del club, nuestro compromiso está en prestar todo el apoyo para que vuelva a funcionar en perfectas condiciones". Ahora, debe responder el municipio.

Dupla de Calama se impone en el campeonato nacional

BOWLING. Marcos Correa y Rubén Zambrano se colgaron las medallas de oro en la competencia que concluyó ayer. La loína Johana Zambrano se impuso en damas.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue un final de fiesta extraordinario, con más del 70% de los participantes jugando por alguna figuración personal y de sus equipos, con algunas sorpresas en los resultados finales y con el mismo ánimo que comenzaron a disputar maratónicas jornadas en el torneo nacional jugado en el Bowling Sol de Calama.

Y allí, hubo loíno que destacaron. Como la dupla de Marcos Correa y Rubén Zambrano que terminó imponiéndose en la competencia de duplas que se comenzó a jugar el sábado y concluyó ayer.

"Esta muy bueno el nivel, exigente y por eso, haber podido ganarle a rivales de tanta calidad y jugando en casa nos deja muy contentos. Hicimos un muy buen trabajo y se ve reflejado en la medalla y el primer lugar" expresó Zambrano.

Quien también puso el nombre de Calama en alto fue Johanna Zambrano, que lleva años jugando y peleando en los torneos nacionales individuales. Por eso, este triunfo viene a coronar mucho tiempo de esfuerzo y dedicación.

"Ganar un torneo nacional o estar en el podio siempre es bueno. Pero conseguir ese triunfo en casa tiene ese sabor más especial", detalló la deportista local que pelea por un cupo en la selección femenina de Chile para enfrentar torneos internacionales en lo que resta de 2018.

Más ganadores

La dupla iquiqueña de Macarena Cuturrufo y Sergio Díaz se impuso en la competencia de duplas mixtas, mientras que también destacaron en las series individuales, Patricia González de Santiago -plata- y Jorge Mandiola de Iquique, además de la esperada gran actuación del antofagastino Patricio Bórquez, Scarleth Cortés de Antofagasta y la calameña Stephany Ahumada en juvenil damas, Jordan Rojas en individual adultos y la local Kasey Morinaga junto a Maria José Caro en adulto femenino.

Desafío mayor

Es la mejor jugadora del país en la categoría de las damas juvenil y en julio próximo tendrá otro desafío importante en su joven e incipiente aventura en este deporte. La loína Stephany Ahumada será la embajadora loína en el campeonato sudamericano que se juega en la capital. Ya representó a Chile en un Panamericano en Panamá.

Stephany Ahumada