Secciones

China impulsa a "Avengers: Infinity War" como la quinta cinta más taquillera

E-mail Compartir

El último mercado al que "Avengers: Infinity War" llegó fue nada menos que uno de los más grandes del mundo: China. Su estreno en el gigante asiático terminó de consolidar a esta cinta como todo un fenómeno, que recaudó US$200 millones en su primer fin de semana en las salas de cine chinas. Con ese resultado la película protagonizada por Robert Downey Jr. y Chris Evans, se convirtió en la quinta película más taquillera de la historia, a nivel mundial, sobrepasando incluso al último fenómeno de Marvel, "Black Panther". Solamente en Estados Unidos, se mantuvo como la película más vista por tercera semana consecutiva, con una recaudación estimada de US$61,8 millones, el fin de semana pasado, según informó ayer la web especializada Box Office Mojo. El filme, el más exitoso del universo cinematográfico de Marvel hasta la fecha, lleva acumulados más de US$1.600 millones en todo el mundo. En esta nueva entrega, los supérhérores de Marvel se unen en una épica batalla contra Thanos, el mayor enemigo al que se han enfrentado.

Corto sobre las detenciones ciudadanas debuta en Cannes

CINE. "Rapaz", del chileno Felipe Gálvez, se estrenó en la Semana de la Crítica.
E-mail Compartir

Carolina Collins

A diferencia de años anteriores, en que desfilaron varias representantes de Latinoamérica en la sección paralela del festival conocida como la Semana de la Crítica de Cannes, este año la región está representada por un solo cortometraje en español.

Se trata del corto chileno "Rapaz", del realizador Felipe Gálvez, que coescribió junto a Antonia Girardi y que aborda una problemática social conocida por todos en el Chile actual: las detenciones ciudadanas.

El cortometraje, que compite con otros nueve en la sección del certamen galo que culmina este fin de semana, ahonda en la violencia y el morbo de esa justicia del pueblo.

La cinta, de 13 minutos de duración, sigue la historia de Ariel, un hombre de 38 años que se involucra en la detención de un joven acusado de haber robado un celular.

Grabado en tiempo real, el cortometraje muestra cómo una multitud rodea al supuesto ladrón, agrediéndolo e insultándolo. Mientras la policía tarda en llegar al lugar, Ariel debe tomar una posición frente a lo que está presenciando.

Sin límites

"En Chile las detenciones ciudadanas no son legales y por lo tanto no están normadas, por eso no existe ningún tipo de límite. Me pareció interesante meterme en este mundo para cuestionarlo", comentó a la agencia de noticias EFE Gálvez, de 34 años.

El chileno se inspiró para hacer el corto en los videos de la cuenta "Detenciones Ciudadanas 2.0" de Youtube. Con esos diálogos y los distintos casos formó su propio collage, que reflexiona sobre la violencia que se libera cuando se cree que se está actuando con justicia.

Gálvez jugó con el sensacionalismo de esas grabaciones y, al igual que en ellas, hizo la suya en formato vertical.

Un problema global

Autor también de los cortos como "Silencio en la sala" (2009) y "Yo de aquí te estoy mirando" (2011), el realizador plantea este último proyecto como una crítica tanto local como internacional. "Siento que puede ser bastante global en términos de discriminación, de clasismo, de algo que está pasando en EE.UU. con los negros y en Europa con los inmigrantes. Hay una manera de buscar un chivo expiatorio y de descargar un montón de violencia a través de pequeños eventos que se van formando en la calle", dice.

El director confía en que la proyección de su película en Cannes "abra puertas para poder seguir haciendo películas".

filmes compiten en la Semana de la Crítica de Cannes, sección en que la chilena es la única en español. 10

de mayo próximo finalizará la 71 edición del Festival de Cannes, que se desarrolla en esa ciudad gala. 19

Muere Margot Kidder, quien dio vida a Lois Lane en "Superman"

DECESO. La actriz canadiense falleció a los 69 años. Protagonizó cuatro cintas de la saga junto a Christopher Reeve.
E-mail Compartir

Cuatro veces fue Lois Lane en la pantalla grande, papel que le dio fama mundial por haber acompañado desde 1978 a Christopher Reeve en la saga de "Superman". Margot Kidder murió ayer a la edad de 69 años.

Según publicó el sitio especializado "TMZ", la actriz canadiense falleció en su casa ubicada en la ciudad de Livingston del estado de Montana, en EE.UU., según confirmó un portavoz de la funeraria Franzen-Davis, que no entregó detalles sobre la causa de su temprana muerte.

Kidder encarnó a la novia de Clark Kent en cuatro películas de la saga con Christopher Reeve: "Superman" (1978), de Richard Donner; "Superman II" (1980), de Richard Lester y Richard Donner; "Superman III" (1983), de Richard Lester; y "Superman IV: En busca de la paz" (1987), de Sideny J. Furie.

La artista sufrió durante años un fuerte trastorno bipolar que le llevó incluso a pasar una temporada sin hogar en 1996. Tras ese episodio oscuro de su vida, la canadiense se convirtió en activista de esa causa.

Su carrera como actriz, a pesar del paso de los años, nunca se detuvo y no dudó en aceptar papeles pequeños en series de televisión y películas de todo tipo. Entre sus películas más conocidas se cuentan "The Amityville Horror", "Willie & Phil" (1980) y "Maverick".

Aunque en los últimos años no había tenido papeles en grandes producciones y sólo había sumado roles en algunos títulos menores, Kidder participó en un par de capítulos de 2004 de la versión televisiva de Superman, "Smallville".

El poco éxito que cosechó después de hacer la saga del Hombre de Acero la llevó a ser incluida en la lista de la llamada maldición de Superman, que afectaría a quienes interpretan a los personajes del cómic.

Kidder estuvo casada tres veces y tuvo una sola hija, Maggie McGuane, fruto de su relación con su primer marido, Thomas McGuane.

Todas las Lois Lane

La primera actriz en encarnar a Lois Lane fue Noel Neill en la serie de televisión sobre "Superman" de la década de 1940. Luego vino la versión de Kidder y le siguió la de Teri Hatcher para la serie de los 90. Kate Bosworth le dio vida en "Superman Returns" (2006) y hoy la encarna Amy Adams.

Netflix renueva "Perdidos en el espacio" para una nueva temporada

E-mail Compartir

Menos de un mes después de su estreno, Netflix anunció que renovó su serie original "Perdidos en el espacio", para una segunda temporada. Basada en la clásica serie de ciencia ficción de la década de los 60, la ficción transcurre en el futuro, 30 años más adelante, cuando la familia Robinson participa de una misión de colonización de otros planetas en la búsqueda de un nuevo lugar para la supervivencia de la humanidad. Protagonizada por Toby Stephens ("Black Sails") y Molly Parker ("House of Cards"), como John y Maureen Robinson y por Taylor Russell, Mina Sundwall y Maxwell Jenkins, como los hijos del matrimonio, la serie se gatilla cuando la nave de la familia se desvía del camino planeado y aterriza en un lugar desconocido que se encuentra a años luz del destino original. Una trama similar a la serie original que en Estados Unidos se emitió por un breve período de sólo tres años, entre 1965 y 1968, pero con una gran influencia sobre la ciencia ficción en televisión. La versión de Netflix de "Perdidos en el espacio" obtuvo comentarios positivos por parte de la crítica especializada, que vio en la serie un drama familiar "accesible" y "emocionante", según publicó "The Hollywood Reporter".