Secciones

Parra: "Viene un partido que será muy especial"

EN CHILLÁN. Tras su notable actuación se prepara para jugar contra Ñublense.
E-mail Compartir

Pablo Parra necesitó 45 minutos para cambiarle la cara al duelo de Cobreloa ante Magallanes. Generó fútbol, le dio movilidad al equipo, tuvo desborde, dio la asistencia para el gol del triunfo -el de Diego Alvarado- y anotó el empate parcial. Se llevó todos los premios y las alabanzas por su nivel.

Por eso, el chillanejo estaba feliz. "Por cliché que suene, uno trabaja para esto. Para que te salga todo bien y ayudar al equipo. Si me toca desde el primer minuto, bien. Y si como hoy -domingo- lo hago viniendo desde la banca, tengo que tratar de aportar lo mío. Me salió todo y eso me deja feliz, en lo personal y por el grupo", reconoce el mediocampista.

Y sobre su actuación personal, Parra detalla que "tenía muchas ganas de jugar pero sabía que el partido estaba cerrado, porque con un dos a uno, ellos iban a meterse atrás para tratar de salir de contra. Entonces, había que desbordarlos, buscar espacios y tener cuidado de no perder la pelota porque si te la pinchaban, podía salirles el tercero".

En casa

El volante retorna a Chillán para jugar este domingo ante su ex equipo, Ñublense. "Sin duda que viene un partido especial para mí, porque voy a mi ciudad, a jugar contra mi ex equipo y van a ir muchos amigos al estadio", confidencia.

Y sabiendo que "Los Diablos Rojos" vienen complicados, quien fue la figura loína en el último partido confía en que puedan rescatar un triunfo en el sur. "Necesitamos ganar afuera, este grupo retomó la confianza y ojalá que contra Ñublense sea ese partido ideal que todos estamos esperando para sacarnos esa espinita como visitantes", cerró el hábil mediocampista.

Sanhueza: "No podemos jugar tan mal cuando somos locales"

DURO ANÁLISIS. El capitán rescata la actitud del equipo para dar vuelta el resultado adverso pero asume el bajo nivel.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Cobreloa ganó y todos resaltan el espíritu guerrero de un equipo que sacó a relucir la actitud y la garra para sobreponerse a un dos a cero en contra.

Pero más allá de la extraordinaria reacción en el marcador, la sensación de haber cometido errores y ganar sin jugar bien quedó en los más críticos que estuvieron en el estadio Zorros del Desierto. Y también en el capitán, Arturo Sanhueza.

"Es cierto que se logró un triunfo importante, que teníamos el marcador muy adverso y que se superó con mucha actitud. Es lo rescatable. Pero me quedo con un sabor amargo y algo de preocupación porque no podemos jugar tan mal si queremos ser protagonistas del torneo, sobre todo cuando somos locales. Acá tenemos que mostrar un poco más", afirma.

El mediocampista asumió un rol distinto al que se tenía planificado en el dibujo táctico, ya que de ser un "9 y medio" tuvo que retroceder varios metros para jugar como lanzador prácticamente al lado de los volantes de contención.

"Lo que pasa es que últimamente ya es una constante que me ponen marca personal. El '6' de ellos -Pablo Feres- prácticamente me seguía para todos lados en la cancha y por eso, Rodrigo -Pérez- fue inteligente al pedirme que me echara unos metros más atrás y correr a Juan Carlos -Araya- a la derecha para tener más espacios. Y siento que resultó bien".

Sanhueza insiste en que los errores que costaron los dos primeros goles de Magallanes no se pueden seguir repitiendo. "Si no lográbamos repuntar esos dos goles y si perdíamos, más que rescatar la actitud nos estarían matando. Así es que es bueno asumir que no jugamos bien, que a la actitud y a algunos rendimientos individuales como el de Parra que nos ayudó mucho, el equipo sigue al debe en eso de manejar los partidos y no terminar sufriendo porque nos equivocamos en momentos claves".

Visitante

El penquista sabe que el partido con Ñublense puede significar mucho para el equipo en caso de conseguir una victoria. "Hay una deuda pendiente y sin duda que pensamos que este partido es alcanzable. Porque ellos -Ñublense- vienen de perder y en casa no les ha ido bien, están cuestionados. Pero hay que tomárselo con mucha tranquilidad porque ya nos ha tocado con equipos que llegan así al partido y nos terminan ganando".

¿Racha positiva tras ganar tres duelos seguidos? El líder del vestuario lo descarta. "Lo de Copa Chile fue un bálsamo, pero creer que es parte de una seguidilla de triunfos el ganarle a un equipo al que debíamos ganar por ser de una categoría superior no corresponde", sentenció el "Rey Arturo".

ENTREVISTA. diego alvarado, delantero de Cobreloa:

"O yo no entiendo nada o este torneo todavía está para que gane cualquiera"

E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Lo pasó mal luego de estar dos meses fuera por un rebelde desgarro. Por eso, el gol de Diego Alvarado ante Magallanes fue más que el tanto de un triunfo trabajado. También significó una pequeña "revancha personal" del atacante que volvía a la titularidad después de tanto tiempo.

"Lo pasé mal estando fuera, porque nunca había tenido este tipo de lesión. Entonces, no puedo ser cínico, lo de Magallanes me deja muy feliz. A uno lo trajeron acá para hacer goles y convertir el primero tiene mucho significado en lo personal y por lo que sirvió para el equipo", expresa el ariete.

¿Te sentiste bien o falta para la recuperación total?

Me falta muchísimo, mentiría si digo que estoy al cien por ciento. No estoy ni cerca porque con tanto tiempo de para, por más que vayas al gimnasio pierdes mucha masa muscular y eso te hace perder potencia. Y para un delantero, eso es fundamental. Pero los pocos minutos que pude jugar me sirven para irme poniendo a punto.

¿Sientes que el equipo mostró una actitud que antes no tuvo y se le criticaba?

No sé si sea eso, acá todos están igual de comprometidos. Lo que pasa es que aunque suene a excusa, este equipo tenía cinco o seis lesionados y eso afecta a cualquier plantel. Obliga a que el técnico varíe la forma de jugar por la gente que tiene disponible. Y ahora estamos todos, pero volviendo de a poco. Estoy confiado en que debiésemos mejorar mucho.

Torneo

Alvarado se suma a los dichos de sus compañeros sobre no mirar al puntero -Cobresal- y concentrarse en acortar distancia.

"Yo sé muy bien en el club que estoy, entiendo las exigencias de la gente y las expectativas que hemos generado. Y por eso, sé muy bien que cuando un equipo como Cobresal se despega nueve o diez puntos, algunos creen que todo se terminó. Pero o yo no entiendo nada y soy muy ingenuo o este torneo todavía está para que lo gane cualquiera", remarca el atacante.

Pero tampoco da para relajarse...

Nadie en este equipo mira el campeonato con relajo pero acá hay gente que tiene experiencia. Yo he terminado puntero de la primera rueda en torneos anteriores y al final del campeonato con suerte terminé quinto con mi equipo. Quedan muchos puntos por jugar y así como nosotros tuvimos una mala racha, todos los demás equipos pueden tenerla. Queda una rueda completa.

¿Por reiterativo que suene, cuando haces dupla con Lucas Simón uno tiende a ver que es él quien se tira a las bandas y que tú te centralizas. Puede este Cobreloa jugar con dos "9"?

Es que yo ni me siento un centrodelantero ni me aproblemo por recostarme a la banda. Lucas es un jugador tan inteligente que genera espacios y no se choca contigo. Yo he sido hasta volante de enganche. Con un jugador como él, no es problema acomodarse en la cancha...