Secciones

Raquel Garay consigue doble medalla de plata en el Mercosur

BIKINI FITNESS. La fisicoculturista loína brilló en torneo internacional y ahora se prepara para llegar al Sudamericano.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue en diciembre del año pasado cuando Raquel Garay tomó un desafío que a todas luces parece complejo en el fisicoculturismo: bajar de body fitness a bikini fitness y prepararse para llegar al torneo sudamericano de agosto en Asunción, Paraguay.

Pero a poco andar, decidió inscribirse en el Mercosur, la primera gran competencia del año en el continente, que este año se disputó en Santiago y donde la principal exponente de esta disciplina en el norte del país asumía un riesgo claramente mayor.

"Generalmente, las chicas que cambian de categoría lo hacen desde el bikini al body y no al revés. Porque es mucho más fácil subir de peso, aumentar la masa muscular y de allí en adelante hacer el proceso de trabajo específico. Yo tuve que perder mucha masa muscular y adelgazar al menos 15 kilos en cinco meses", relata.

Pero se atrevió. Trabajando en solitario de diciembre a abril, antes de llegar a los últimos treinta días de "secado" -afinamiento específico- junto al preparador Francisco Mir.

Y consiguió dos medallas de plata en una competencia de tal nivel que llegaron atletas de 12 países y que entrega puntuación para el ránking continental. "Participé en novicios y me la jugué y también estuve en másters, donde llegan las que llevan mucho más tiempo participando. Ahí me ganó una argentina, pero con el tiempo que trabajé, estos resultados son más de lo que cualquiera podría esperar".

Rol y logros

Raquel Garay sabe que desde que comenzó a participar en el fisicoculturismo hace dos años a ahora, al menos en Calama se generó un cambio, uno que la motivó a ella misma a adentrarse en una categoría que se condice mucho más con su contextura y su físico.

"Perder peso y músculos siempre es complejo. Pesaba 67 y llegué a los 52, pero yo siempre había sido delgada y cuando gané el nacional del año pasado dije 'no más, hasta acá llegamos'. Pero pensándolo bien, se podía buscar una categoría que me acercara más al peso que siempre tuve. Por eso, ahora no sólo estoy feliz con los logros, sino que me siento tremendamente contenta con cómo me veo físicamente".

También, reconoce que "cuando daba mis primeros pasos en competencias, siempre había gente que criticaba mucho, porque una mujer con músculos en Calama era poco visto. Hoy veo mis redes sociales y hay gente que me agradece por representar a mi ciudad. Saber que algunos se motivan o que ya te conocen por tus esfuerzos y logros, más que por hacer algo poco común, me tiene súper realizada y motivada para seguir adelante".

kilos tuvo que bajar la deportista calameña para entrar a una nueva categoría del fitness. 15

Sa-za-ta: El lado publicitario de Nelson Tapia: "Soy como el 'Rodman" de Iván y Marcelo"

EN TELEVISIÓN. El ayudante técnico de Cobreloa cuenta detalles de la campaña que lo tiene como rostro de Direct TV junto a sus amigos Iván Zamorano y Marcelo Salas.
E-mail Compartir

En elegante traje y junto a los dos icónicos delanteros del Mundial de Francia '98, Marcelo Salas e Iván Zamorano. Así se puede ver al ayudante técnico de Cobreloa, Nelson Tapia en las publicidades de Direct TV, promocionando las transmisiones de la próxima cita planetaria en Rusia.

Con la leyenda "Sa-za-ta", Tapia se suma a la dupla goleadora como referente mundialista chileno para motivar al público a seguir las alternativas de la Copa del Mundo.

"Grabamos como en dos días. Iván vino de Miami y Marcelo viajó de Temuco y estuvimos ahí, haciendo varias sesiones de trabajo durante el día y la noche, incluso. Además, sirvió para poder estar con dos grandes amigos, a quienes estimo mucho, para así ponernos al día sobre las familias. Lo pasamos muy bien y se vienen más cosas, porque recién ha salido un comercial", comenta el ex golero chileno.

Y sobre cómo surgió la opción, Tapia confidencia que "querían hacer algo con gente que tuviera como esa imagen de jugadores que estuvieron en un mundial por Chile y lo de Marcelo e Iván era un gancho increíble. Y claro, ahí también me incluyen a mí. Siempre digo que soy como el Rodman de Iván y Marcelo, el que está para los rebotes", cuenta entre risas, haciendo un paralelo con los Chicago Bulls de mediados de los '90, donde las grandes figuras eran Michael Jordan y Scottie Pippen.

Reinvención

Tapia asume que sólo es un tema publicitario y que no estará en la Copa del Mundo, aunque remarca que "lástima que Chile no haya clasificado, porque si no, probablemente nos habría tocado ir a Rusia".

Destaca que "estamos contratados por la empresa y ellos nos cuidan mucho, así que ha sido una experiencia muy agradable. Ya había hecho algo con Daniel Morón alguna vez, pero esto ha sido muy gratificante y es parte de esta suerte de reinvención que he tenido que hacer después de dejar el fútbol, aunque lo que más me gusta es eso de estar al borde de la cancha, como entrenador".

Y sobre eso agrega que "alguna vez estuve trabajando para ESPN en Argentina y también está lo de las charlas que hice con Harold Mayne-Nicholls, siempre vinculado al fútbol, aunque ahora trato de ganarme un espacio como técnico".

Quien fuera figura chilena defendiendo el pórtico en la era de Nelson Acosta desmitifica una idea de la gente. "Muchos piensan que entre Iván -Zamorano- y Marcelo -Salas- hay una especie de rivalidad y lo cierto es que son muy amigos, tienen una química muy especial y yo he encajado muy bien en eso de trabajar juntos".

Pero, ¿tiene un favorito para el Mundial? ¿Será la Copa del Mundo de Lionel Messi? Tapia advierte que "uno siempre quiere que le vaya bien a los sudamericanos, pero los alemanes tienen un trabajo de base y un orden que los hace ser candidatos. Yo apuesto por ellos".