Secciones

Charles Aránguiz y la ausencia de Claudio Bravo: "A mí si me llaman, voy"

SELECCIÓN. El volante nacional se refirió a la situación del capitán de la "Roja", a la era Rueda y confirmó que continuará en Bayer Leverkusen.
E-mail Compartir

De vacaciones regresó a Chile el volante nacional Charles Aránguiz, quien confirmó que no estará en los amistosos de la selección chilena programados para mayo y junio, que serán frente a Rumania, Serbia y Polonia.

"Hace poco conversé con el entrenador (Reinaldo Rueda) y nos informó eso. Hace poco pensábamos que íbamos a ir a jugar, pero hay que respetar lo que plantea él, creo que nos viene bien. Somos seis u ocho jugadores que no tenemos vacaciones largas hace rato y es bueno verlo de ese lado. Aprovecharé a los amigos y a la familia", dijo el jugador del Bayer Leverkusen en conversación con "CDF".

Tras finalizar la temporada con el equipo alemán, que no logró la clasificación a la Champions League, el "Príncipe" confirmó que seguirá en las filas del cuadro que dirige Heiko Herrlich y analizó el presente de la "Roja" junto a Rueda.

"Tengo contrato vigente y la gente me hace sentir cómodo ahí", dijo sobre su presente club.

Y respecto al trabajo junto al colombiano, afirmó que "es muy poco tiempo, no podemos decir que es magnífico o que tiene cosas por mejorar, hay que ir de a poco. Los partidos amistosos fueron positivos y esperamos con el tiempo ir mejorando para que podamos demostrar el nivel que teníamos hasta hace poco".

"si me llaman, voy"

Consultado por la automarginación de Claudio Bravo en los primeros encuentros bajo el mando del técnico, que fueron ante Suecia y Dinamarca, Aránguiz reiteró sus declaraciones de hace algunos días: "Yo sigo pensando en lo que él dijo. Si tenía planes con su familia, es respetable. Yo lo vi por el tema de que era el primer partido de un nuevo proceso y era mejor que estuviéramos todos para hablar del fracaso del Mundial y poder así comenzar de cero. Seguir hablando de eso no le hace bien a nadie. Lo que dije, lo sigo sosteniendo".

"¿Si las puertas están abiertas para Bravo? Yo soy jugador, no puedo opinar mucho de quién tiene que estar. A mí si me llaman, voy", agregó, tomando distancia de la decisión del capitán de la "Roja".

Respecto de las razones de Bravo para marginarse de los amistosos, que tuvo que ver con su exigencia de contar con Julio Rodríguez como preparador de arqueros, el volante nacional se limitó a comentar: "Yo no soy arquero, así es que no sé cuál es la preparación adecuada para el arquero. Pero hay un entrenador y él decide si hace un cuerpo técnico con tales o tales personas", validando con eso lo que ha dicho el mismo Rueda, quien ha dicho que "para estar en la selección, deben aceptar las condiciones".

Henríquez y el recambio

El delantero del Atlas de Guadalajara, Ángelo Henríquez, fue consultado por el proceso de renovación de la "Roja". Al ser consultado por "Emol" si se siente parte de eso, dijo que "siento que sí, que estoy en el proceso de recambio en la selección. Intento lograr eso y ojalá que este tipo de nóminas sirva para demostrar y mantenerme en la selección", al tiempo que dijo que habló con Rueda.

de mayo será el amistoso entre Chile y Rumania en el Hartberg Stadium de la ciudad homónima ubicada en Austria. 31

de junio será el partido amistoso frente a Serbia y el 8 del mismo mes el duelo contra la selección de Polonia. 4

El TAS fulmina los deseos de Guerrero y lo deja sin ir a Rusia 2018

SANCIÓN. El panel aumentó en ocho meses la sanción por doping.
E-mail Compartir

Un balde de agua fría. Así tomaron en Perú la decisión del Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS), que extendió de seis a 14 meses la suspensión al capitán y máxima figura de su selección de fútbol, Paolo Guerrero.

De esta forma, el jugador de Flamengo se perderá el Mundial de Rusia, torneo al que los peruanos llegaron después de 36 años y tras clasificar en un repechaje.

El delantero dio positivo de cocaína tras el partido de Perú como visitante contra Argentina en octubre. La FIFA lo suspendió por seis meses, una pena que ya había cumplido, pero el TAS dijo que acogió parcialmente una apelación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que había requerido una sanción más larga.

"Es una injusticia, aquí hay una mano negra", dijo la madre del goleador peruano, Petronila Gonzales, desde Brasil a la radio peruana RPP. Guerrero "está destrozado (...) está deshecho (...) Mi hijo es un hombre bueno, nunca agarró drogas", agregó.

El caso

A inicios de mayo Guerrero, que afirma ser inocente, había acudido a la sede del TAS en Suiza para buscar que su sanción fuera anulada completamente y la AMA pidió al tribunal que aumentara la penalidad a entre uno y dos años.

En una muestra paradojal de la confianza del jugador y la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en la posibilidad de eludir la sanción, representantes de la FPF viajaron el fin de semana a Brasil para visitar a Guerrero y tomarle fotos de protocolo y las medidas para la vestimenta oficial del Mundial.

El veredicto

El tribunal con sede en Lausana (Suiza) consideró que Guerrero "no trató de mejorar su rendimiento ingiriendo la sustancia prohibida", pero le responsabiliza cuando menos de una "falta o negligencia". El TAS afirmó que Guerrero debería haber "tomado medidas" para prevenir el incumplimiento de las normas antidopaje.

El jugador, de 34 años, había sido suspendido inicialmente por un año, lo que provocó que se perdiera el repechaje mundialista contra la selección de Nueva Zelanda.

Sin embargo, la FIFA anunció a finales de diciembre que su pena había sido reducida a seis meses. El jugador, que reclamaba la anulación de la suspensión, y la AMA apelaron en febrero la decisión. La agencia pidió una suspensión de entre uno y dos años.

"Tito" Tapia, DT de Colo Colo: "No tengo ninguna duda de que vamos a ganar"

TORNEO. Hoy el cuadro albo se enfrenta a Bolívar por Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Lo que pase hoy en la cancha del Estadio Monumental, en Santiago, entre Colo Colo y el equipo boliviano Bolívar marcará el destino del cuadro albo en la edición de este año de la Copa Libertadores.

Si los pupilos dirigidos por Héctor Tapia, DT de Colo Colo, no suman esta noche los tres puntos, pueden comenzar a despedirse de la clasificación. Hoy, los albos están en el penúltimo lugar de la tabla del Grupo B con sólo cuatro puntos.

Expectativas del dt

A pesar del escenario adverso que hoy enfrentarán los jugadores del cuadro popular, "Tito" Tapia derrocha confianza en la previa. Ayer, el DT aseguró que "no tengo ninguna duda que mañana (por hoy) vamos a ganar. El trabajo que los jugadores hacen me hace tener seguridad de lo que hacemos. Lo fundamental ha sido su actitud. La gente debe tener paciencia, pero queremos ganar. Entre todos vamos a ganar ese partido fundamental".

"Tito" hizo notar, durante la conferencia de prensa, el triunfo de Colo Colo ante el equipo ecuatoriano Delfín para proyectar lo que puede hacer esta noche el cuadro albo jugando en casa.

"Tenemos la ilusión de que esto (seguir en Copa Libertadores) depende de nosotros. Valoramos mucho el triunfo en Ecuador y ahora hay que defenderlo. Debemos hacer un buen partido para superar al rival", explicó Tapia a la prensa.

"equipo rápido"

Sobre Bolívar (que está en segundo lugar de la tabla con cinco puntos) el DT de los albos anticipó un equipo cerrado, el cual apostará a los errores de Colo Colo para generar fútbol.

"Creo que ellos van a tratar de contenernos y buscar la equivocación nuestra. Por nuestra parte será importante el orden defensivo y la paciencia porque encontraremos poco espacio. Es un equipo ordenado y veloz cuando recupera el balón", analizó el DT de Colo Colo.

Para sacar adelante la tarea, Tapia explica que "hemos trabajado todos los escenarios que se nos puedan presentar (...) Esperamos hacer un buen partido y quedarnos con el triunfo".