Secciones

Concejales "disidentes" exigen transparencia en entrega de información

TAREA. Señalan que el municipio no cumple con plazos para arreglos del presupuesto.
E-mail Compartir

Nuevamente en el concejo municipal hubo ciertas discrepancias entre el alcalde Daniel Agusto y algunos concejales "disidentes" por la falta de información que hay sobre los informes presupuestarios expuestos el 29 de marzo y que -hasta el momento- no muestra mayores avances.

Al respecto, el concejal José Mardones destacó que "a fines de marzo aprobamos la modificación presupuestaria con alcances y les exigimos a las autoridades que debían arreglar algunas informaciones que no estaban correctas. Entonces, el alcalde y la administradora municipal se habían comprometido a entregar los informes, pero hasta el momento no tenemos nada. Ha pasado más de un mes y las cosas siguen iguales".

La autoridad municipal, además, hizo hincapié en que durante el proceso se encontraron con la sorpresa de los asesoramientos externos que está llevando el municipio, situación que exige que se transparente lo antes posible, con la finalidad de conocer el proceso de este estudio.

Molestia

En tanto, el concejal Ricardo Campusano señaló que el alcalde Daniel Agusto al momento de exigirle información, se molesta y por ello, se generan estas discusiones en los concejos municipales.

"Aquí no hay malas intenciones, queremos tener la información real del presupuesto y no recibir respuestas infundadas por parte de las autoridades. Necesitamos las cifras exactas para saber qué está aconteciendo dentro del municipio", aseguró Campusano.

Municipalidad

El alcalde Daniel Agusto respondió sobre estos cuestionamientos que "tenemos claro que ha habido una demora en la entrega de información sobre los presupuestos, pero son cosas que hemos ido solucionando en el tiempo. Sin embargo, algunos concejales siguen alarmando con el tema, siendo que no tiene mayores complicaciones. Deben estar tranquilos, porque los procesos se han respetado en esta gestión".

Nuevamente se retrasa la entrega de los trabajos en la Biblioteca Norte de Calama

LABOR. La Corporación de Cultura y Turismo está en la búsqueda de recursos para mejorar la infraestructura del lugar y así poder atender a los usuarios.
E-mail Compartir

La Corporación de Cultura y Turismo está en la búsqueda de financiamiento para finalizar las labores al interior de la Biblioteca Norte, trabajos que nuevamente se retrasan por algunos inconvenientes de infraestructura.

En este sentido, la directora ejecutiva de la CCTC, Evelyn Pizarro destacó que "el material que actualmente cobija al recinto no cumple con las condiciones para atender en óptimas condiciones a los usuarios. Por esta razón, estamos buscando las empresas que nos ayuden a forrar con un material de mejor calidad la biblioteca, para entregar un mejor servicio a las personas y, sobre todo, contar con las condiciones idóneas para su uso. Esperamos que durante las próximas semanas tengamos las respuestas requeridas para su construcción".

Labores

Uno de los aspectos que destaca la representante de la CCTC, tiene relación con el trabajo mancomunado con los vecinos, quienes están comprometidos en mejorar las instalaciones y prestar los servicios para que las labores sean en un corto plazo.

Se estipula la creación de áreas verdes en el lugar, así como también el arreglo del sistema eléctrico, puesto que hasta el momento no ha aprobado las exigencias establecidas para su funcionamiento.

La entrega de la Biblioteca Norte estaba presupuestada para marzo. La institución espera que el primer semestre sea entregada, destacando que la inversión de los arreglos alcanzan los $14 millones.

Tres lugares baraja municipio para construcción de laguna artificial

OBJETIVO. En las próximas semanas se iniciará la búsqueda de financiamiento para el proyecto, el que ya cuenta con el apoyo del gobierno central.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

La ex Finca San Juan, sector Las Vegas y entrada norte de Calama, son los tres lugares que cuenta la municipalidad loína para la instalación de la laguna artificial, proyecto anunciado por el alcalde de la comuna en su cuenta pública 2017.

Las autoridades municipales están trabajando con la intención de priorizar este proyecto, pues es el anhelo más importante del edil.

En este sentido, un grupo de profesionales viajó hasta Santiago para reunirse con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, para evaluar la factibilidad del proyecto y comenzar con los estudios pertinentes para su construcción.

El alcalde de la comuna, Daniel Agusto, manifestó al respecto que "vamos a luchar por fondos sectoriales y también del gobierno regional, que nos sirvan para desarrollar esta iniciativa que, sin duda, va a generar un impacto importante en la ciudadanía. Nosotros llevamos creadas imágenes objetivo, diseños, perfiles y los lugares donde se podrían desarrollar los trabajos".

Agusto, además, argumentó que este proyecto está inmerso en un parque temático en donde será incluida la laguna. Aquí se privilegiarán juegos infantiles, paseos recreacionales, equipamiento deportivo, de esparcimiento y lugares que incentiven la vida sana de los calameños.

Cabe destacar que la comitiva fue encabezada por el intendente regional, diputados de la zona y autoridades gubernamentales, quienes analizaron esta iniciativa social.

Lugares

La municipalidad de Calama estima que en primera instancia la colocación de la laguna artificial estaría en el sector Las Vegas, donde se están evaluando algunos terrenos con profesionales del consistorio.

Otro de los lugares es el sector norte, sin embargo, éste requiere de un estudio exhaustivo para su aprobación, según aclararon en el municipio.

Por último, la ex Finca San Juan, sector donde -en primer lugar- se debe contactar a los dueños de los terrenos, pues muchos de ellos se fueron de la ciudad o fallecieron.

"Tenemos que estar bien seguros antes de definir el lugar para su construcción. Lo importante que debe estar a la altura de las expectativas de los calameños. Por ello, estamos trabajando arduamente para conseguir que este proyecto tenga los resultados esperados en un corto plazo", destacó Daniel Agusto.

Financiamiento

El municipio loíno está buscando todas las alternativas para conseguir los dineros suficientes para el proyecto. En este caso, durante dos meses estarán desarrollando la etapa de gestión de recursos, donde se requerirá conocer el monto total de la inversión.

El gobierno junto al municipio esperan reunirse en los próximos 60 días para hacer los alcances pertinentes del proyecto y dar respuestas tangibles en cuanto a los montos.

Por ahora, el municipio seguirá diseñando el proyecto de la laguna artificial, un lugar que contará con todo lo indispensable para que las familias calameñas tengan un espacio donde disfrutar y realizar una serie de actividades al aire libre.