Secciones

Campeón sudamericano de atletismo se entrena en la "Cancha Roja" de Calama

FONDISTA. Víctor Aravena va por su cuarto título continental en la prueba de los 5 mil metros planos en Cochabamba.
E-mail Compartir

Quiere más y por eso, la altura de Calama es un aliado fundamental para su preparación. Víctor Aravena (28) quiere ser el primer atleta chileno en ganar cuatro sudamericanos consecutivos en la prueba de 5 mil metros planos. Para lograr ese objetivo trabaja fuerte en el circuito de la Cancha Roja en la Finca San Juan de nuestra comuna.

No es primera vez que el campeón chileno y continental de esta prueba de largo aliento llega hasta la zona para afinar su preparación. El sureño entrena por segunda vez en Calama. La primera fue en vísperas de su participación en los ODESUR 2017 de Paraguay, donde obtuvo oro, con una marca de 13:57.45, su segunda presea continental en Santiago (2014), y en Lima (2015).

Aravena tiene claro su horizonte: revalidar ese logro en junio próximo, en las alturas de Cochabamba (2.558 msnm). "Vamos por esa hazaña. Ojalá Dios lo quiera y Calamita me saque toda la energía para llegar cien por ciento a la competencia", dice.

¿Por qué la altura? El deportista afirma que "dicen que aquí entrenan los verdaderos atletas, así que la primera semana esta pista es paso obligado. Para aclimatarnos, sacar buen rendimiento y no cargar tanto la musculatura".

Importancia

El coronelino destaca el valor que tiene Calama para la preparación de los atletas y vuelve a poner en el tapete la necesidad de contar con un centro de alto rendimiento en altura, en nuestra país y aprovechando las condiciones que entrega esta zona.

"Humildemente, pero soy un atleta olímpico y no es menor que hable bien de esta zona. De hecho, no entiendo por qué el gobierno no ha puesto los ojos en Calama, porque tiene unos paisajes espectaculares, está a un paso de San Pedro de Atacama, tiene esta pista a nivel nacional (medidas) y la altura perfecta para sacar mayor rendimiento a los atletas", subraya el destacado campeón sudamericano.

Y en esa misma línea, asegura que "no hay otra ciudad que contemple esos parámetros para los deportistas. Hasta la selección de fútbol podría prepararse mejor y no estar dos o tres días que no les sirve de mucho. Un CAR (Centro Alto Rendimiento) le cambiaría la mirada a Calama y se transformaría en la región deportiva del país, porque todos estamos apuntando hacia acá. Para mí, Calama será mi segunda casa para preparar los eventos que se vengan", sostiene el campeón sudamericano.

Víctor Aravena, llegó a Calama acompañado de su hermano Maximiliano, 19 años y quien le sigue los pasos. "Lo traje para que haga su primera práctica en Calama y para que se haga atleta… porque acá es donde entrenan los grandes".

Para el corredor, 2018 puede ser el año que marque un antes y un después como deportista y persona, porque de obtener su cuarta medalla de oro en Bolivia, también se titulará de papá. "En agosto nace mi hijo, Tomás", detalla.

El fondista da 13 vueltas por la pista de la Cancha Roja, con un tiempo de 1 minuto y 2 segundos por cada giro. Y siente que este paso por nuestra zona puede marcar la diferencia en la justa continental.

triunfos consiguió el coronelino en la misma prueba en países distintos. Este año compite en Bolivia. 3

mil metros planos es la prueba de largo aliento que prepara el chileno en la pista de Cancha Roja. 5

Comisión electoral declara "desierto" proceso en Cobreloa

HASTA DICIEMBRE. Una lista encabezada no cumplió los requisitos y la oficialista decidió no seguir en carrera.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Ayer se cumplió el plazo determinado por la comisión electoral para inscribir listas que lucharan por encabezar la directiva de Cobreloa, proceso que se llevaría acabo entre el 18 y 21 de junio próximo.

Pero finalmente, dos listas se presentaron al proceso y una sola de ellas -la oficialista conformada por Walter Aguilera, Adrián León, Jorge Pereira, José Luis Vega, Leonardo Troncoso, Luis Vera y Yerko Pierola- cumplía con los requisitos y decidió bajarse del proceso por "razones privadas", según comentó el presidente de la comisión electoral, Fernando Ramírez.

La otra lista, que encabezaba el ex vicepresidente en la época anterior a Gerardo Mella -año 2015- sufrió la renuncia de uno de sus siete integrantes a última hora por lo que "no cumplía con los requisitos de cantidad de postulantes y quedaba imposibilitada de participar en el proceso", detalla Ramírez.

Por lo mismo, a las 20 horas del día 15 de mayo, plazo definitivo para inscribir listados a través del sitio comisionescobreloa.cl, el tribunal electoral compuesto por cinco socios del club declaró la elección como "desierta".

"Esto significa que la actual directiva que encabeza Walter Aguilera continuará con su período original, que concluía en noviembre de 2018 y en diciembre de este año tendríamos que llamar nuevamente a elecciones", aclaró el presidente del tribunal interno del club.

Llamado

Si bien hace una semana se comunicó un "perdonazo" para los hinchas que deben entre seis y 48 cuotas, Ramírez afirma que "por olvido u omisión probablemente no se remarcó la fecha. Esta vence impostergablemente el 31 de mayo. Una vez regularizada la situación de estos socios deudores, el tribunal de honor es quien determina quiénes quedan en condiciones de votar y también de postularse a un posterior proceso".

La comisión electoral enfatizó en que "hubo muchos socios que llamaron y preguntaron acerca de cómo era el proceso pero que lamentablemente no consiguieron aunar criterios ni presentar el proyecto. Esperamos que con este nuevo plazo, en primer lugar se pongan al día y quieran participar en las elecciones de diciembre. Y que también tengan ahora el tiempo suficiente para armar un proyecto porque ese es uno de los principales requisitos que ahora establecen los estatutos".

Una probable extensión del "perdonazo" o cambios en los plazos decididos por la comisión deberán resolverse en la próxima asamblea ordinaria de socios.

listas se presentaron aunque una sola cumplía con los requisitos que exige el nuevo estatuto del club. 2

de mayo es la fecha tope para los socios que adeudan cuotas y quieran acogerse al "perdonazo" para votar. 31