Secciones

El Dakar tambalea: salvo Perú, nadie más quiere la competencia

RECORRIDO. Ayer Bolivia se bajó de la edición 2019 del rally.
E-mail Compartir

La situación se pone cada vez más difícil para Amaury Sport Organisation (ASO): Bolivia no será parte del Dakar en 2019, pero dejo "abierta" la posibilidad de negociar su participación en futuras versiones de la competencia, anunció ayer la ministra boliviana de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca.

La prueba vive así su peor crisis desde que arribó a Sudamérica huyendo de la amenaza terrorista en África. El apuro para la organización surgió porque Perú es el único país confirmado para la próxima edición, después de que Chile también descartara su participación, por motivos económicos, y a la espera de que lo que definan Argentina y Ecuador.

De hecho, el anuncio de la travesía, que debía ser el lunes, aún no tiene fecha.

La bajada de chile

En los últimos días Chile anunció también que no será una de las sedes del Dakar 2019, como medida de austeridad fiscal, aunque espera acoger un tramo de la competencia en 2020. El país fue sede del rally por última vez en 2015, mientras que la última versión se disputó en enero entre Argentina, Bolivia y Perú. La negativa, oficializada por la ministra del Deporte, Pauline Kantor, se debió a que La Moneda estaba disponible para pagar US$ 1 millón en efectivo a ASO, más los costos logísticos. Pero los franceses esperaban al menos US$ 2 millones en efectivo.

El deseo boliviano

La ministra dijo que la intención del Gobierno de Evo Morales es promocionar "toda la diversidad" de Bolivia.

"Respetamos lo que ellos plantean, pero también han respetado lo que nosotros necesitamos como país. Y en virtud de aquello, respondiendo a las demandas de otras regiones y también apegados a nuestra estrategia de promoción del país, es que en las últimas horas se ha determinado que por esta versión no estaremos", manifestó Alanoca.

El rally recorrió este año principalmente la parte andina de Bolivia y el Gobierno de ese país pretende que pase también por la zona amazónica y por los valles. "Estamos satisfechos, la ASO también. Hemos concluido esta etapa de negociaciones de manera respetuosa y esperemos que en futuras versiones Bolivia esté presente", agregó. La participación de Argentina sigue en duda, ya que el Gobierno busca dar todo su apoyo económico al proyecto de llevar una carrera de Fórmula 1 a ese país.

Esteban Valencia afirma que le gustaría quedarse al mando de la "U"

AZULES. El técnico repudió la actitud del hincha que se burló de Raimundo Tupper.
E-mail Compartir

Que no depende de él pero que le gustaría, responde el entrenador interino de la Universidad de Chile Esteban Valencia, cuando le preguntan por sus ganas de quedarse definitivamente en la banca de los azules.

"Yo lo he ido viviendo día a día, no me he ido proyectando, y eso me tiene muy contento, pero pasa por otras personas. Si me preguntan si me gustaría quedarme por la respuesta que he encontrado con los jugadores, seguramente sí, es una opción más, por qué no, pero eso lo determinarán los dirigentes. Acá siempre queremos lo mejor para el club, seamos nosotros o sea otra persona, siempre vamos a querer que sea lo mejor para el equipo", dijo Valencia en conferencia de prensa.

El DT aprovechó de repudiar a nombre del club la conducta del hincha que se burló de Raimundo Tupper en el pasado clásico universitario.

"Nosotros lo repudiamos, no van con la línea del club ni con el deporte. No encajan con el folklore por más que haya sido un clásico y si hay que pedir disculpas, hay que hacerlo", dijo.

La ANFP anunció que le aplicará derecho de admisión al hincha en cuestión, porque esa "conducta, que incita a la violencia va en contra de los valores de respeto y sana convivencia que queremos en los estadios".

Jarry desaprovecha su ventaja y

cae ante Schwartzman en el Masters de Roma
E-mail Compartir

Una dura derrota sufrió ayer el tenista chileno Nicolás Jarry (62° de la ATP), quien pese a contar con la ventaja en el primer set, sufrió una dura derrota ante el argentino Diego Schwartzman (15°), en primera ronda del Masters 1.000 de Roma. La primera raqueta nacional pagó caro el costo de sus errores y a pesar de haber comenzado el duelo con el pie derecho, terminó cayendo por parciales de 6-4 y 6-1. Se trata de la cuarta victoria de Schwartzman ante Jarry en lo que va de 2018. El argentino deberá enfrentar en la próxima ronda al francés Benoit Paire (52°), quien eliminó a su compatriota Richard Gasquet (30°). "Hoy el arranque no fue bueno, luego me acomodé un poco, en esa cancha hay muchísimo ruido, se ve muy poco, es bastante chiquita, es un poco atípica para un torneo así. La cancha donde nos toco jugar hoy no era fácil y pasar de ronda es importante", declaró el argentino al acabar el partido. Schwartzman explicó además que el hecho de medirse tantas veces en poco tiempo con Jarry suponía una complicación más, ya que, opinó, había el riesgo de que su rival le tomara el ritmo. "Encontrarle tantas veces es complicado", aseguró.

Messi asegura que Brasil es el gran favorito para el Mundial y ve a Argentina en las semis

FÚTBOL. El astro del Barcelona, además, admitió que le dolería ver a Neymar en el Real Madrid y que no le interesa ser considerado el mejor jugador de la historia.
E-mail Compartir

Lionel Messi, el capitán de Argentina y considerado por muchos como el mejor jugador del mundo, se refirió a lo que será el Mundial de Rusia, dando como favorito a Brasil y autoimponiéndose la meta de llevar a la "Albiceleste", al menos, a semifinales.

Según el astro del Barcelona, el "Scratch" que dirige Tite tiene todo para llevarse la gloria en Rusia gracias a una defensa muy férrea y a delanteros, como su amigo y ex compañero Neymar, que "te liquidan".

"Tienen jugadores fuertes. Saben muy bien lo que hacen, tienen muy mecanizados todos los movimientos a nivel grupal", aseguró Messi en entrevista con TyC Sports.

Tras Brasil, la "Pulga" puso como candidatos al título a España, Alemania y Francia.

Sobre su selección, en tanto, el capitán trasandino considera que "hacer un buen Mundial" en Rusia sería llegar a las semifinales, porque Argentina "mínimamente merece estar ahí por la historia que tiene".

Eso sí, añadió que "no tenemos ninguna obligación con nadie. Somos los primeros que queremos ser campeones, que queremos ganar. El hecho de haber estado en tres finales (en el último Mundial ante Alemania y en las dos Copas América ante Chile) y no poder haber sido campeones en ninguna también es un peso que llevamos nosotros. Queremos superar esa barrera".

"Ganar con la selección sería lo máximo, pero todavía no se me dio", añadió.

Neymar, city y la historia

Messi, quien en varias oportunidades ha dejado de manifiesto su amistad con Neymar, se refirió también al futuro del atacante del Paris Saint-Germain, quien ha sido vinculado con el Real Madrid a pesar de haber pasado cuatro temporadas en el Barcelona.

"Sería terrible por lo que significa Ney para el Barcelona. A pesar de la manera en que se fue... Ganó títulos importantes acá. Sería un golpe duro para todos, seguramente sería un golpe grande para todo el barcelonismo", aseguró.

De todas formas, señaló que esta eventual transferencia, "a nivel futbolístico, lo haría mucho más fuerte de lo que ya es".

Luego, al ser consultado sobre si alguna vez compartirá equipo con su amigo Sergio Agüero, actualmente en el Manchester City, Messi fue enfático: "Yo al City no voy, si se da es porque lo traen al 'Kun' acá".

La "Pulga", por último, reveló que no le interesa ser el mejor jugador de la historia. "Siempre que empiezo un año intento ganar todo, de dejar todo cada vez que salgo a la cancha, de dar el máximo para mis compañeros y para mí, nada más. No pienso en ser el mejor de la historia, no me cambia nada", afirmó.

"Yo quiero superarme siempre, no compito con nadie porque, como dije antes, no compito para ser el mejor de la historia sino para superarme año tras año, de mejorar lo hecho y seguir ganando", cerró.

Alemania publica su lista preliminar

Alemania, equipo que derrotó a Argentina en la final de la última Copa del Mundo, publicó ayer su lista preliminar de 27 jugadores para llevar a Rusia. Entre las ausencias destacan Mario Gotze y André Schürrle (goleador y asistidor, respectivamente, en la final ante Argentina). Quien sí apareció fue el arquero Manuel Neuer, quien no juega hace un año producto de una lesión en su pie izquierdo.

años tiene Lionel Messi. Ha jugado cuatro finales con Argentina (tres en Copa América y una en un Mundial) y las perdió todas. 30